Title: La misi
1La misión en la CVXCarlos de la TorreCentro de
Espiritualidad Ignaciana
- Bibliografía
- Nuestro Carisma CVX 1998
- Carta de Cristo Itaici 1998
- Identidad Vocación y Misión CVX
- Progressio
- Curso de Guías España 2000-2001
- Progressio 61 Guy Maginzi
23 Pilares de la misión
Misión individual
Misión grupal
Misión común
Procesos
Criterios
3Aclaración
- La misión dentro del contexto CVX tiene muchos
componentes. Especialmente en los procesos - No lo descarten como utópico.
- Úsenlo como marco referencial. Como el P y F y su
famosa indiferencia - Algo a lo que debemos aspirar. Algo para chequear
cómo vamos y cómo mejoramos
4El campo de la misión CVX
- Leer PG 1. Es una respuesta al amor de Dios
- No es restringida. No tiene límites. A todos y
donde quiera 91nc - No admite dicotomías es integración personal
TOTAL - Se apunta a buscar un servicio (opción)
prioritario en los más necesitados 92nc - Este trabajo asume diversas formas de acuerdo a
cada región, individuos etc. 94nc - Y como respuesta al amor de Dios, no tiene limites
5Desarrollo de la misión CVX 96nc
- Poner el carisma Ignaciano al servicio de la
misiónservicio a la Iglesia (criterios al final) - Requiere discernimiento comunitario para enviar
en misión. El enviado/a tiene derecho de saberse
enviado por la comunidad en misión - La comunidad ayuda a discernir, envía, acompaña y
comparte el desarrollo del enviado en la misión,
evalúa
6Misión individual 97nc
- Del contacto con nuestra realidad surgen llamadas
personales que dan las respuestas concretas al
seguimiento de Jesús 98nc
La llamada del Rey EE 94 Quien quiera venir
conmigo.ha de Trabajar conmigo
De ver y discernir mi realidad surge la respuesta
a llamada personal concretándose
7Misión individual 98nc
- Para que esa llamada personal sea misión en
contexto CVX es necesario que la comunidad a la
que uno pertenece se envuelva - Ayude a discernir
- Envíe al sujeto en la misión..de la comunidad
- Se convierte de actuación individual en misión de
Iglesia
8Misión individual 99nc
- Los campos de actuación se hacen muy concretos en
los ámbitos de la vida laical - Familia-Prioritario por virtud laical
- Política
- Trabajo
- Comunidad
- Parroquia, Iglesia local y sus ministerios
- En todo lo que toque la vida
9Misión grupal 100nc
- La actuación concreta PUEDE ser a nivel grupal o
de equipo, PUEDE.. - Una comunidad, varias, un equipo de varias, en
colaboración con otros. EVC - Dependiendo de las necesidades que ven en la
realidad surgen respuestas comunitarias o de
equipos. - Esto no lo puede asumir uno solo
- En estos casos la comunidad asume, discierne y
envía a los miembros
10Misión común
- Trasciende lo individual y lo grupal, es más
ancha, es la misión de todo cristiano y de los
miembros de la CVX - Las tareas son diversas pero la misión es común.
Que llegue el Reino - Esta misión común se concretiza y se hace
realidad en las actividades individuales y
grupales
11Misión común nc103
- No confundir la misión común con, todos tienen
que hacer lo mismo, ni que hay que buscar cosas
que hacer en común. - No todos tiene que hacer lo mismo
- Las actividades pueden ser diversas pero la
misión es común. Todo lo que avance la llegada
del Reino, ayude a la gente, lo que sana y cura.
Tiene la orientación de Jesús y eso es lo que le
da lo común, no la actividad. - Cuando decimos tenemos misión común es que
estamos orientados a la misión de Jesús y de la
Iglesia en actividades individuales o grupales
que llevan a ese fin
12Misión común Itaici
- La misión de la CVX viene de Cristo mismo que nos
invita a unirnos a él para hacer avanzar por el
mundo el reino de Dios hasta la plenitud - No es complicado CRISTO EN LA VIDA DIARIA. Es
vivir de acuerdo a lo que decimos ser. Ver a Dios
en la vida. En todo lo que hacemos. Cero
dicotomías. - Mi vida es coherente con la misión
- La integración de las actividades profesionales y
laborales en una vida humana y cristiana
13Misión comúnProgressio 61 Guy Maginzi
- El núcleo fundamental de la misión CVX es la
adhesión a Cristo resucitado. - Es un proceso interior. De adentro para fuera. De
conversión - La CVX no es un lugar donde buena y amabilísima
gente se reúne a compartir. No es un lugar de
reunión. Lo propio de los miembros es salir a dar
testimonio de Jesús resucitado - El fin de la CVX no es congregar-se
14Misión comúnProgressio 61 Guy Maginzi
- La comunidad un lugar de fomentar la misión.
Debemos hablar de Misión en todas las reuniones - La comunidad lugar privilegiado para discernir la
misión personal de sus miembros - La cual es la que envía, apoya y evalúa
- Tres desafíos
- La identidad
- El liderazgo
- La disponibilidad
15Misión comúnProgressio 61 Guy Maginzi
- La identidad
- EL camino es nuevo y no es fácil. Hay que ir
haciéndolo, cada comunidad - Es mucho más que una comunidad de laicos
ignacianos. Es más, reúne a laicos de diversos
orígenes y condición que se comprometen a seguir
a Jesús. Ser amigos del Señor - Esa identidad está gestándose. Se está haciendo.
La tenemos que hacer
16Misión comúnProgressio 61 Guy Maginzi
- Liderazgo
- No hay personas a tiempo completo. Se depende de
la generosidad de las personas - Hay veces no es suficiente este número de
personas - A nivel mundial, nacional y local
- Aquí hay un campo que recorrer y ver como cada
región es capaz de generar lideres generosos
17Misión comúnProgressio 61 Guy Maginzi
- Disponibilidad
- Nuestra condición laical nos exige mucho en
términos de tiempo, familia, trabajo, no nos
queda mucho tiempo libre - La espiritualidad ignaciana hace mucho énfasis en
la disponibidad. Esto se tiene que llevar a cabo
en un contexto laical. - Es disponibilidad de los recursos. Incluyendo los
materiales
18Misión común ItaiciSe caracteriza
- Los medios para la mision El primero, los
Ejercicios Espirituales. Experimentar la gracia
de los Ejercicios ya que son la fuente ignaciana
y el origen de nuestra espiritualidad - Formación Aprender los procesos de
discernimiento personal y comunitarios que
conducen a las actividades de misión - Estamos versados en los procesos de
discernimiento comunitario? - Colaboración en la misión. Especialmente con la
Compañía de Jesús - Que desde la Iglesia (CVX), alguien envía y que
alguien es enviado a implementar la misión de
Jesús con actuaciones concretas
19Los procesos IVM
- Toda comunidad CVX debe encontrar en el
discernimiento la base de su desarrollo, tanto
personal, como comunitario, y siempre como la
base de la decisión con respecto a la opción
apostólica. - Nuestras comunidades deben ser capaces de
acomodar, promover, criar este tipo de actividad
como una prioridad. Lo son? Recuerdan las
historias de Gracia.
20Los procesos IVM
- Fin común. La búsqueda, Hallar la voluntad de
Dios en comunidad, tanto para el desarrollo
personal como para el de la comunidad. - Disposición de cada persona. No existe proceso de
grupo si no hay apertura de todos para este
desarrollo. Aprender lo nuevo y caminar con otros - Los primeros grupos no comenzaron con reglas,
comenzaron con vida
21Los procesos IVM P35Características necesarias
para el desarrollo comunitario
- Habilidad para expresar lo que uno quiere y
siente. Tener claridad de lo que uno siente - Apertura y sinceridad para entrar en diálogos
transparentes e incluso manejar los conflictos
como algo humano natural y necesario para el
crecimiento - Dejarse llevar por Dios. Que los egos no se metan
por medio. Tener el P y F presente - Sinceridad y apertura a lo nuevo.
22Los procesos IVM P35Características necesarias
para el desarrollo comunitario
- Expresar lo que siento y poner mis sentimientos,
anhelos e inquietudes sobre la mesa de la
comunidad, con tranquilidad. No es posible
comunidad con sentimientos reprimidos - No cerrarse, abrir el corazón para entender lo
que los otros quieren decir. Apertura. Tratar de
VER mas allá de las palabras. - Paciencia, se madura poco a poco, pero poder
asumir las decisiones y tener libertad interior. - Pedir ayuda siempre que sea necesario
23Los procesos IVM P36En los procesos CVX debe
facilitarse elementos de
- Congruencia Ser auténtico para expresar mis
anhelos, esto permite la apertura para el
encuentro con la voluntad de Dios a través de
mociones genuinas (si no, están empañadas, no
claras, distorsionadas). - No se puede llegar a un auténtico discernimiento
comunitario sin esa claridad. Está viciado, es
tóxico. - En la CVX acuerdos democráticos no necesariamente
reflejan un discernimiento real
24Los procesos IVM P36En los procesos CVX debe
facilitarse elementos de
- Aceptación La base de toda relación. Reconocer
que tenemos una historia distinta pero lo
importante es que deseamos caminar juntos - Partiendo hacia una búsqueda común nos podemos
sentir hermanos y hermanas de camino - Ver con los ojos de Dios la diversidad
25Los procesos IVM P36En los procesos CVX debe
facilitarse elementos de
- Empatía No basta con escucharnos, la actitud es
sentir con el otro. La empatía nos permite vivir
una auténtica con - pasión - Poder vivir la realidad que los otros están
viviendo no sólo en la comunidad, sino fuera de
ella en los más necesitados. - Es un estilo de vida específico. Todos son
invitados a ser parte. Pero el que quiera debe
comprometerse en serio con este estilo de vida - Es para los que más se quieran afectar. Claro,
dentro de un marco laical 97 -
26Criterios para la misión
- Son criterios que vienen de Ignacio de Loyola.
- Hombre que vivió en la realidad cambiante de su
tiempo - Vivimos en un mundo similar. Cambiante y
globalizado
27Criterios para la misión
- EL MAGIS. Lo que de más gloria a Dios
- El bien cuanto más universal más divino. Criterio
de Ignacio a los Jesuitas (Const 662) - El mayor fruto. Creación de elementos
multiplicadores - La mayor necesidad o urgencia
- Llegar adonde otros no llegan, estar donde otros
no están. Brito habló de las fronteras. Llegar a
las fronteras formados, con criterios claros - Si es posible, en colaboración con la Compañía de
Jesús
28Proyecto 141
- Pide que continuemos en el espíritu de Fátima de
responder como UN CUERPO APOSTÓLICO ante los
signos de los tiempos de este mundo tan complejo
y cambiante - Para poder responder como cuerpo es indispensable
que sepamos como trabaja. La misión y los
componentes que hemos expuesto son indispensable. - Es la comunidad la que envía al profeta
29Proyecto 141
- Llamados a vivir como comunidad profética
- El Profeta VE el mundo con los ojos de Dios
- El Profeta ESCUCHA con sus oídos lo que Dios oye.
- El Profeta SIENTE con el Corazón de Dios.
- El Profeta DISCIERNE, DECIDE y ACTÚA movido por
el Espíritu. - El Profeta HABLA la Palabra de Dios.