Title: LIBRO ISHIKAWA
1LIBRO ISHIKAWA
2(No Transcript)
3- Qué es el control total de calidad? La modalidad
japonesa
4Qué es el control total de calidad? La modalidad
japonesa
- CAPITULO I
- MI ENCUETRO CON EL CONTOL DE CALIDAD
- El CTC instituido en toda la empresa puede
contribuir a mejora la salud y el carácter de la
misma. El control de la calidad cobra mayor
importancia a medida que progresa la industria y
se eleva el nivel de la civilización. - Actividades de los círculos de CC
- Los observadores extranjeros suelen cometer el
error de pensar que la industria japonesa debe su
gran éxito a las actividades de CC. Estas no son
la razón sino una de las razones del éxito.
Actualmente casi 50 paises realizan actividades
del tipo circulo de CC. - Las actividades de los círculos de CC, si son
acordes con la naturaleza humana, serán
aplicables en cualquier parte del mundo, pues el
hombre es hombre y hay un vinculo común de
humanidad.
5El CC en diversas industrias
- El CC incluye además de la industria química,
otras como minería, metalurgia, maquinas,
industria eléctrica y electrónica, textiles,
astilleros, alimentos y construcción. - Escucho con frecuencia el siguiente comentario
mi empresa se dedica a otro tipo de negocios,
por lo cual es difícil emprender el CC o el CTC.
No podemos hacerlo. Mi respuesta siguie siendo
la misma En vez de pensar en las razones que le
impiden hacer algo, Por qué no tratar de
descubrir lo que si se puede hacer? - El CTC significa simplemente que hacemos lo que
debemos hacer.
6Contacto con personas en el exterior
- En términos de CC, mi propósito al viajar al
exterior fue doble primero, observar los puntos
fuertes de la industria en países extranjeros y
adaptarlos para su aplicación en el Japón y,
segundo, hacer conocer de los extranjeros los
puntos fuertes de las actividades japonesas en
materia de CC. - El control de calidad se transformo en un
producto nuevo que había de exportarse
ampliamente a las naciones del mundo.
7- CAPITULO 2
- CARACTERISTICAS DEL CONTROL DE CALIDAD JAPONES
- Breve historia del control de calidad total
- La segunda guerra mundial fue el catalizador. Al
utilizar el control de calidad, los Estados
Unidos pudieron producir artículos militares de
bajo costo y en gran cantidad. Las normas para
tiempos de guerra que se publicaron entonces se
denominaron normas Z-1. - La marca NIJ
- El sistema de la marca NIJ dispone que ciertas
mercancías puedan llevar la marca NIJ si son
producidas por fábricas que se ciñen a las normas
NIJ de control de calidad estadístico
8- Demasiado énfasis en el control de calidad
estadístico - Los empleados experimentados, que siempre habían
funcionado en su experiencia y su sentido común,
se quejaban de que no podían emplear los métodos
estadísticos, sostenían, frecuentemente con
emoción, que tales métodos eran inútiles. - Esta experiencia nos enseño lo siguiente
- Es cierto que los métodos estadísticos son
eficaces, pero habíamos exagerado su importancia.
Como resultado, las personas temían el control de
calidad o lo rechazaban como algo demasiado
difícil. Habíamos exagerado el aspecto de
educación dándole a la gente métodos complejos
donde, en esa etapa, habrían bastado otros mas
sencillos.
9- La visita del Dr. J. M. Juran
- La visita del Dr. Juran marcó una transición en
las actividades de control de calidad en el
Japón si antes se habían ocupado principalmente
de la tecnología en la planta, ahora se
convirtieron en una inquietud global de toda la
gerencia. - Importancia de la garantía de calidad en
productos nuevos - Si en vez de acudir a la inspección dejamos de
producir artículos defectuosos desde el comienzo,
en otras palabras, si controlamos los factores
del proceso que ocasionan productos defectuosos,
ahorraremos mucho dinero que de otra manera se
gastaría en inspección.
10- Nacimiento del círculo de CC
- Quienes no conocen las actividades de CC piensan
que estos grupos son organizados principalmente
para mejorar las condiciones de trabajo. Esto es
un error. Los grupos se organizan con el fin de
estudiar y estudian para no repetir errores.
11II. LA EXPERIENCIA JAPONESA VS. LA EXPERIENCIA
OCCIDENTAL
- Profesionalismo
- 2. El Japón es una sociedad vertical
- 3. Los sindicatos laborales
- 4. El método Taylor y el ausentismo
- 5. Elitismo y diferencias de clases
- 6. el sistema de pagos
- 7. El índice de rotación de empleados, los
despidos y el empleo vitalicio
- 8. Diferencias de escritura el kanji
- 9. Naciones homogéneas, naciones multirraciales y
trabajadores extranjeros - 10. La educación
- 11. La religión
- 12. Relaciones con los subcontratistas
- 13. Democratización del capital
- 14. papel del gobierno control no, estimulo si
12III. CARACTERISTICAS DEL CONTROL DE CALIDAD
JAPONES
- 1. control de calidad en toda la empresa
participación de todos los miembros de la
organización. - 2. educación y capacitación en control de
calidad. - 3. actividades de los círculos de CC.
- 4. Auditoria de CC.
- 5. Utilización de los métodos estadísticos.
- 6. Actividades de promoción del control de
calidad a escala nacional. - Educación y capacitación en control de calidad
- El control de calidad empieza con educación y
termina con educación.
13CONTROL DE LAS NORMAS DE CALIDAD
- No hay normas perfectas, sean nacionales,
internacionales o de una empresa. Los requisitos
de los clientes cambian continuamente,
exigiéndose una calidad mayor. - Hacemos CC para satisfacer los requisitos de los
clientes en la práctica, tenemos que revisar y
mejorar nuestras normas de calidad
constantemente. - En el siguiente diagrama podemos ver la mención
del Dr. Deming acerca del ciclo de diseño,
producción, ventas e investigación de mercado,
seguido de otro ciclo que empieza en el rediseño
basado en la experiencia del ciclo anterior. De
esta manera el rediseño de calidad ocurre
continuamente. Esto sugiere que el fabricante
debe estar atento de los requisitos de los
consumidores y prever sus opiniones al fijar las
metas de fabricación. De lo contrario, el CC no
cumplirá sus objetivos ni podrá asegurar la
calidad para los consumidores. - Si las normas y reglamentos no se revisan en un
termino de seis meses, esto es prueba de que
nadie los está utilizando seriamente.
14DIAGRAMA lll-3
15PROBLEMAS DE CONTROL EN EL PASADO
- Los conceptos de control en el pasado eran
utilizados por los altos ejecutivos de una manera
errónea, ya que se impartían como ordenes. Estas
cumplían algunas funciones, pero con mucha
frecuencia eran distorsionadas. - Cuando una planta produce artículos defectuosos o
fracasa en algo, del 20 al 25 de de culpa puede
atribuirse a los operarios de línea. La mayor
parte de culpa corresponde a los altos ejecutivos
y a su mal manejo por el mal uso de los conceptos
de control en el pasado simplemente la culpa de
estos errores eran atribuidos a los de abajo.
16Otros problemas relacionados con el CC
- Teorías abstractas y no prácticas del control.
- No Participar plenamente al analizar medios para
alcanzar metas. - Los participantes desconocen las técnicas de
control y análisis estadísticos. - No Educar acerca del CC a los empleados.
- Contar con pocos especialistas y estos que no
tengan una visión global. - Emisión de órdenes contradictorias.
- La presencia del seccionalismo.
17COMO PROCEDER CON EL CONTROL
- El Dr. Taylor solía describir el control con las
palabras planear, hacer, verificar, actuar Esto
es lo que llamamos círculo de control (Diagrama
III-4), y tenemos que hacerlo mover en la
dirección correcta
18Diagrama III-4
19pasos del círculo de control
- Determinar metas y objetivos.
- Determinar métodos para alcanzar las mentas.
- Dar educación y capacitación.
- Realizar el trabajo.
- Verificar los efectos de la realización.
- Emprender la acción apropiada.
20CONTROL DE CALIDAD Y GARANTÌA DE CALIDAD
- Al ocuparnos de la garantía de calidad debemos
tener en cuenta tres consideraciones importantes - La empresa debe garantizar una acorde con los
requisitos de los consumidores. - Debe expresarse igual interés en el caso de
productos de exportación. - Los altos ejecutivos deberán reconocer la
importancia de la garantía de calidad y asegurar
que toda la empresa dé el máximo para alcanzar
esta meta común.
21ADELANTOS EN LOS MÈTODOS DE GARANTIA DE CALIDAD
- La garantía de calidad debe cumplir las
siguientes etapas - Garantía de calidad orientada hacia la
inspección. - Garantía de calidad orientada hacia el proceso.
- Garantía de calidad con énfasis en el desarrollo
de nuevos productos.
22Enano
23Capitulo 7
- QUE HACER Y QUE NO HACER EN LA GERENCIA ALTA Y
MEDIA
24Que hacer y que no hacer en la gerencia alta y
media
- Apelacion a la alta gerencia
- Incomprencion a la alta gerencia
- Que debe de hacer la alta gerencia?
- Papel de la gerencia media
25Capitulo 8
- ACTIVIDADES DE LOS CIRCULOS DE CC
26- Los circulos de CC y las actividades de
supervision - Por que fracaso el movimiento de cero defectos en
los EU - Los circulos de CC en el mundo
27(No Transcript)