Title: Estrategias Colaborativas en la Ense
1Estrategias Colaborativas en la Enseñanza apoyada
con TIC
Mónica Margarita Lazo Congreso Pedagógico
Integración de las TIC en el Currículo Universi
dad Pedagógica de El Salvador
2Antecedentes
- Se sustenta y retoma el trabajo de Filósofos,
Educadores y Psicólogos - Piaget
- Vigotky
- Dewey
- Cooperativo o Colaborativo
- Cooperar proviene del latín co-operare,
operare cum, cuya raíz es el sustantivo opera,
ae, que significa operar. - Colaborar Colaborar proviene del latín
co-laborare, laborare cum, la raíz del cual
es el sustantivo labor, -ris, que significa
trabajo.
3La colaboración en el aprendizaje
- Parte de la naturaleza social e individual del
ser humano. - Lo social y lo individual no riñen.
- Requiere de objetivos y metas compartidas.
- Compromiso individual y de grupo
4La colaboración en el aprendizaje
- Complementariedad de lo individual y lo social
- Naturaleza individual del ser humano
- Naturaleza social del ser humano
- Co_laboración- Co_participación Co_presencia
5Actitudes éticas que hacen posible la
colaboración
- Iniciativa individual que aporte nuevos elementos
de reflexión y análisis, que sean comunicados,
negociados y compartidos. - Responsabilidad individual fomentada por la auto
evaluación de la implicación. - Involucrarse en el trabajo de los demás asumiendo
que el éxito en el trabajo es responsabilidad de
todos.
6Actitudes éticas que hacen posible la
colaboración
- Asumir que el grupo es el responsable de las
decisiones, las cuales parten de las iniciativas
individuales. - Aprender a negociar, esperar turnos, compartir,
hablar en grupo para favorecer el trabajo de
todos. - Favorecer el desarrollo de interdependencia
positiva partiendo del trabajo coordinado.
7Actitudes éticas que hacen posible la
colaboración
- Reflexionar sobre el proceso de trabajo de grupo
- Establecer normas de trabajo
- Considerar a cada miembro como parte importante
del sistema cuya acción ejerce una influencia en
los resultados obtenidos en el trabajo.
8Colaboración y TIC
- La tecnología como instrumento
- Uso de las tecnologías para favorecer la
colaboración en el aprendizaje. - Hacer útil las TIC
- Favorecer Entorpecer
- Desarrollo de la Word Wide Web
9Procesos de Colaboración y TIC
- Mediación Docente.
- Saber operar.
- Saber hacerlas útiles registro, seguimiento,
promover la interacción. - Acción descentralizada.
- Planificación, desarrollo y
- evaluación.
10Procesos de Colaboración y TIC
- Diseño de Actividades
- Fomentar toma de dediciones, acción consensuada.
- Privilegiar la acción conjunta en la estrategia
de evaluación - Dar seguimiento a la transformación de los
aportes individuales
11Procesos de Colaboración y TIC
- Herramientas de comunicación
- Web.2 Chat, Wikis, Foros, blogs,
videoconferencias - Son espacios para la comunicación
- Creación de grupos
- Construcción de conocimientos
- Registro de actividad
12Conclusiones
- La colaboración en el aprendizaje es inherente a
la naturaleza social del ser humano - Las TIC tienen un potencial que puede ponerse al
servicio de los aprendizajes.
13Conclusiones
- Para desarrollar procesos colaborativos con el
uso de TIC es necesario considerar - La acción docente
- El desarrollo de actividades
- El Uso de las herramientas de comunicación.
14Congreso Pedagógico