Title: MATRIMONIO
1MATRIMONIO
- Una aventura de dos (o más)
2Cuando alguien escoge una pareja no está solo.
3Para conocer al otro es necesario comunicarse
- Saber sus deseos
- Conocer sus ambiciones
- Tener conocimiento de sus frustraciones
4NIÑO
PADRE/ MADRE
Como nos relacionamos?
ADULTO
ADULTO
5Relaciones Niño-Padre/Madre
- Son las normales relaciones padre-hijo
- El padre ejerce dominio sobre el niño
- El niño se deja dominar por el padre en el que
busca protección. - El niño imita al padre y espera su consejo y
aprobación para cualquier decisión. - El que actúa como niño, deja de pensar.
6Relaciones Niño-Adulto
- El niño busca en el adulto la figura del padre.
- El adulto no hace el papel de padre, sino que
intenta una relación de igual a igual. - El niño busca aprobación, mientras que el adulto
intenta el razonamiento. - Normalmente se volverá conflictiva.
7Relaciones Padre-Adulto
- El padre intenta buscar una posición de dominio
que el adulto no acepta. - El padre intenta decir al adulto que ha de hacer.
- El padre busca dar la aprobación de aquello que
hace el otro. - Normalmente se volverá conflictiva
8Relaciones Adulto-Adulto
- Se tratan de igual a igual.
- Se ejerce una posición de confianza mutua y no de
dominio. - No se busca la aprobación del hecho o que se haga
aquello que uno dice, sino se trata de consejos
que se pueden o no aceptar. - Se habla desde la libertad de acción y
pensamiento.
9Nos respetamos uno al otro?
Sabemos dar y ceder?
Estamos dispuestos a darlo todo para potenciar
el yo del otro?
10POTENCIAR AL OTRO
POTENCIACIÓN PERSONAL
AUTOESTIMA
11El matrimonio o relación de pareja no es
solamente una atracción física, sino una unión de
mentes y almas. Y como muy bien dice Khalil
GibranQue haya espacios en vuestra comunión,
y que los vientos del cielo dancen entre
vosotros.Amaos uno al otro, pero no hagáis del
amor una trabaLlenaos las copas el uno al
otro,pero no bebáis en una sola copa.Bailad y
cantad juntos y sed alegrespero permitid que
cada uno pueda estar solo,al igual que las
cuerdas del laúd están separadas y, no obstante,
vibran con la misma armonía.
12En la vida, podemos ser nómadas o peregrinos
13Qué eres? Qué somos?
- Nómadas
- Avanzamos sin rumbo
- Estamos a la expectativa
- Actuamos según se nos presenta
- Peregrinos
- Tenemos un objetivo marcado
- Analizamos el camino que hacemos
- Prevemos las situaciones
- Planificamos
14Qué podemos hacer?
- Valorarnos suficientemente. Mantener un buen
concepto de uno mismo, identificando y remarcando
nuestros valores y cualidades.
15Qué podemos hacer?
- No enfadarnos gratuitamente, esto trasmite una
imagen de debilidad. Conviene recuperar la calma,
contextualizar el problema, calmarse y expresar
tranquilamente nuestra opinión.
16Qué podemos hacer?
- Evitar las amenazas, tanto abiertas como veladas.
Es más eficaz para que nos tomen en serio y nos
valoren, reflexionar sobre los pasos que haremos
para defender nuestras opiniones y posturas, y
después enunciar los argumentos.
17Qué podemos hacer?
- No pedir disculpas protocolariamente, solo cuando
sean sinceras y salgan del corazón.
18Qué podemos hacer?
- Nunca ignorar al otro. Escuchemos mostrando
respeto por el otro e interés por lo que dice. No
avasallemos, por mucha razón que creamos tener. Y
permitamos que el otro tenga siempre una salida
respetable, no cerremos puertas al diálogo.
19Qué podemos hacer?
- Admitir nuestros errores y equivocaciones.
20Qué podemos hacer?
- Conocer nuestros sentimientos y emociones y saber
expresarlos - Comprender, valorar y respetar los sentimientos y
emociones del otro - Saber reaccionar frente al enojo del otro y
gestionar bien la situación - Saber gestionar las situaciones de miedo.
21En definitiva, estamos en un mismo barco
22Uno a las velas,el otro al timón
23Qué nos dice el Señor?
- Por esto, dejará el hombre a su padre y a su
madre y se unirá a su esposa, y los dos serán una
sola carne Mt 19, 5
24Qué significa ser una sola carne?
- Tener un proyecto común
- Tener ilusiones de futuro
- Respetarse entre los dos
- Tener ganas de hacer cosas conjuntamente
- Tener respeto a las individualidades
- Amarse con todo el corazón y para siempre, con un
amor fuerte como el fuego, que los grandes
diluvios no pueden apagar.
25Ser una sola carne y ser tres entre dos
- En todo nuestro proyecto incluir a Dios.
- Pensar en el otro en clave de amor cristiano.
- Amar al otro como a uno mismo
26Y los hijos?
- Para tenerlos, respetar los tiempos de los dos.
- Establecer un proyecto común a pesar que tengáis
diferencias hay que hablar, discutir y ceder. - No discutir delante de ellos el proyecto es
común. - Buscar tiempo para la pareja alejados de los
hijos. - Mantener comunicación entre la pareja más allá de
las conversaciones que afectan a los hijos.
27Los hijos no estarán siempre...
28Es necesario mantener vivo el amor por la pareja
29Una vez más, hay que decir aquí que todos podemos
cambiar para mejorar sin que eso signifique
despreciar nuestra personalidad que, sin duda, se
verá nítidamente reflejada en los posibles
cambios que introduzcamos en nuestra manera de
comportarnos