Title: Cine, Filosof
1Cine, Filosofía y SociedadUn cierto tipo de
muerte
- Alfredo Marcos
- Departamento de Filosofía / Universidad de
Valladolid - amarcos_at_fyl.uva.es
2- 1. Sociedad y cine tres películas sobre un
cierto tipo de muerte - 2. Cine y filosofía lo posible es real
- 3. Filosofía y sociedad reflexiones filosóficas
sobre un cierto tipo de muerte - 4. Cine, filosofía y sociedad otro guión es
posible
31. Sociedad y cine tres películas sobre un
cierto tipo de muerte
- Comentario a tres películas con rasgos comunes
- Recientes
- de gran calidad
- con éxito social (público, crítica, premios),
- todas tratan sobre un cierto tipo de muerte, un
tipo de muerte que preocupa especialmente a
nuestra sociedad actual la muerte de un ser
humano producida de modo más o menos directo por
otro con la supuesta intención de beneficiar al
primero
41. Sociedad y cine tres películas sobre un
cierto tipo de muerte
- También hay diferencias entre las tres películas,
sobre todo en cuanto a su función social - Catártica
- Crítica
- Ideológica
5El hundimiento(Der Untergang, Alemania, 2004)
1. Sociedad y cine tres películas sobre un
cierto tipo de muerte
6(No Transcript)
7(No Transcript)
8(No Transcript)
9(No Transcript)
10(No Transcript)
11(No Transcript)
12(No Transcript)
13Million Dollar Baby(EE.UU., 2004)
1. Sociedad y cine tres películas sobre un
cierto tipo de muerte
14(No Transcript)
15(No Transcript)
16(No Transcript)
17(No Transcript)
18Mar adentro(España, 2004)
1. Sociedad y cine tres películas sobre un
cierto tipo de muerte
19(No Transcript)
20(No Transcript)
21(No Transcript)
22(No Transcript)
232. Cine y filosofía lo posible es real
- Cómo es posible que el cine cumpla funciones
sociales? - Aspectos epistémicos del arte enseña lo
real-posible como real-actual - La buena ficción, su aportación insustituible al
conocimiento, y por ello al goce estético, y a
través de ello al movimiento social, es que
muestra lo posible como actual, como si estuviera
ante nuestros ojos - Cine minuciosa ingeniería sentimental
- Cine la más potente mirada sobre la negra
espalda del tiempo
242. Cine y filosofía lo posible es real
- La mirada sobre lo real-posible es necesariamente
selectiva - Por qué el cine actual ha puesto el foco sobre
un cierto tipo de muerte? - Sigue la agenda social y genera agenda social
- Desarrollo médico y tecnológico. Más años de vida
distinto tipo de muerte, más artificializada - Envejecimiento de la población
- Costoso sistema sanitario
- Cambio en las relaciones familiares
- Factores de carácter ideológico hay quien cree
saber cuándo una vida es o no digna de ser vivida
253. Filosofía y sociedadreflexiones filosóficas
sobre un cierto tipo de muerte
- - Eutanasia (sentido etimológico) buena muerte
- - Eutanasia (sentido médico-jurídico actual) dar
muerte a enfermos terminales por acción (p. ej
inyección letal) u omisión de cuidados ordinarios
(p. ej. alimentación). Eutanasia activa y pasiva - Distanasia encarnizamiento terapéutico (no es
una alternativa a la eutanasia) - O eutanasia o distanasia es un falso dilema.
Existe la libertad del enfermo para rechazar un
tratamiento, el testamento vital, la limitación
del esfuerzo terapéutico, las órdenes de
no-reanimación
263. Filosofía y sociedadreflexiones filosóficas
sobre un cierto tipo de muerte
- Cuidados paliativos, sedación paliativa y
sedación terminal cuidado del enfermo cuando ya
no es posible curar, paliación de síntomas,
dolor, disnea, angustia (si se hace bien no es
equivalente a la eutanasia) - O eutanasia o sufrimiento es un falso dilema.
Existen los cuidados paliativos - Las personas tetrapléjicas y otras personas
discapacitadas NO son necesariamente enfermos
terminales, en su caso NO es correcto hablar de
eutanasia - Las secuencias vistas van más allá del debate
sobre la eutanasia, tratan acerca de si ciertas
vidas humanas merecen o no ser vividas
273. Filosofía y sociedadreflexiones filosóficas
sobre un cierto tipo de muerte
- La madre homicida de El hundimiento piensa que
las vidas de sus hijos y la suya propia no
merecen ya ser vividas Pero el espectador, como
es lógico, saca la impresión contraria - El protagonista de Million Dollar Baby duda,
piensa que la vida de su amiga merece la pena,
pero acaba por aceptar la petición de ésta. La
película plantea el problema en toda su crudeza y
matices, pero deja abierto el debate - El dictamen de Mar adentro es más enérgico la
vida del protagonista no es digna de ser vivida,
el tetrapléjico que opina de otra forma es
ridiculizado y la abogada que no se suicida es
presentada al final como una cobarde que tomó la
decisión errónea
283. Filosofía y sociedadreflexiones filosóficas
sobre un cierto tipo de muerte
- Crítica desde el falibilismo epistémico y el
liberalismo práctico - Hedonismo como pensamiento único e imperativo
- Pero sería mejor el pluralismo, hay otras miradas
filosóficas. P. ej. para Aristóteles el dolor es
un mal, pero no el mal y el placer es un bien,
pero no el bien - Apelación a la libertad individual
- Pero en realidad se está cambiando el peso de la
prueba, cada vez se presiona más a quien decide
vivir, cada vez se hace menos libre esta decisión
294. Cine, filosofía y sociedad otro guión es
posible
- Una persona tetrapléjica se sobrepone a su
situación, logra una vida activa, productiva, en
cierta medida satisfactoria y placentera, ayuda
incluso a los demás en muchos sentidos, incluso
en contra de un ambiente social que le presiona
hacia la petición de la muerte, un ambiente como
el que se está creando actualmente... - Un enfermo terminal acude a una unidad de
cuidados paliativos pidiendo la muerte y tras un
encauzamiento correcto de su tratamiento se
aferra a la vida, digna de ser vivida hasta el
último aliento... - Una mujer que sufre un accidente, queda inválida,
su marido la abandona, sus padres, hermanos y
amigos en cambio siguen cuidándola, el marido, al
cabo de los años, guiado por el remordimiento o
por intereses de cualquier tipo, por ejemplo
económicos, decide recurrir a un juez, el juez
decide que hay que ejecutar a la enferma, los que
han permanecido a su lado presentan batalla, la
ejecución judicial se retrasa, y entretanto, como
ha sucedido en otros casos (véase la película
Despertares) la paciente sale del coma y recupera
la conciencia y el habla...