TRAFICO ILICITO DE RESIDUOS PELIGROSOS CONVENIO DE BASILEA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 11
About This Presentation
Title:

TRAFICO ILICITO DE RESIDUOS PELIGROSOS CONVENIO DE BASILEA

Description:

Identificar y controlar entrada y salida de residuos peligrosos ... su ingreso o salida del pa s la autorizaci n de la Autoridad Competente de Chile ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:243
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 12
Provided by: minsalco
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: TRAFICO ILICITO DE RESIDUOS PELIGROSOS CONVENIO DE BASILEA


1
TRAFICO ILICITO DE RESIDUOS PELIGROSOSCONVENIO
DE BASILEA
2
CONVENIO DE BASILEA
  • Firmado el 31 de enero de 1990
  • Ratificado el 14 de mayo de 1992
  • Autoridad Competente Ministerio de Salud
  • Punto Focal Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Existen dos comisiones
  • Grupo Internacional
  • Grupo Implementación Nacional

3
GRUPO INTERNACIONAL
  • Instituciones de Gobierno
  • Sector industrial
  • Representantes de la comunidad
  • Objetivo
  • Preparar las posiciones del país frente a los
    distintos temas de discusión tanto técnicos como
    legales

4
GRUPO DE IMPLEMENTACION NACIONAL
  • Instituciones de Gobierno
  • Objetivo
  • Implementar el Convenio a nivel nacional,
    desarrollando los procedimientos o regulaciones
    necesarias para ello

5
DIFICULTADES PARA EL CONTROL DEL TRAFICO ILICITO
  • No existe una definición legal de tráfico ilícito
    en el tema particular de los desechos peligrosos.
    El delito de tráfico ilícito de residuos
    peligrosos no está tipificado, sin embargo,
    existen disposiciones legales que regulan el
    manejo, importación y exportación de residuos
    peligrosos.
  • Dificultad para sancionar el tráfico ilícito,
    cuando se cumplen todos las otras normativas
    nacionales
  • Existencia de zonas francas y tratados que
    permiten el libre tránsito de mercancías con los
    países limítrofes. Esto ha implicado que el
    control sea más difícil de realizar y han
    existido intentos de ingreso de desechos
    peligrosos al país usando estas condiciones de
    excepción.

6
PROBLEMAS ESPECIFICOS
  • Identificar y controlar entrada y salida de
    residuos peligrosos
  • La mayor dificultad es poder asimilar los
    residuos a algún código arancelario, de manera
    que las autoridades aduaneras puedan exigir antes
    de su ingreso o salida del país la autorización
    de la Autoridad Competente de Chile ante el
    Convenio de Basilea (Ministerio de Salud)
  • Normativas de otros países que dificultan la
    implementación nacional y han provocado casos de
    tráfico ilícito

7
PROBLEMAS ESPECIFICOS
  • CARACTERIZACION
  • No existe la suficiente capacidad analítica para
    la adecuada caracterización de los residuos
    peligrosos
  • Se dispone de un laboratorio de referencia para
    el Sector Salud que presta servicios según
    demanda, pero con una capacidad limitada. Además
    existen algunos laboratorios privados que tienen
    alguna capacidad analítica en este ámbito
  • En la mayoría de los casos no existen controles
    de calidad para la medición de parámetros
    relacionados con residuos peligrosos

8
MANUAL DE IMPLEMENTACION
  • Pertinencia de hacer una priorización sobre
    cuáles son las medidas más urgentes a tomar y
    sobre las cuales el Manual de Implementación
    podría servir de referencia
  • En el caso de Chile, se cree que las actividades
    más importantes tienen relación con contar con un
    adecuado marco normativo, potenciar la capacidad
    analítica y establecer procedimientos de control
    aduanero específicos para este tema
  • Es importante además potenciar la implementación
    coordinada entre los países de manera de dar
    cabal cumplimiento a lo dispuesto en el Convenio
    (Documento del Movimiento)

9
PROYECTOS
  • Proyectos
  • Apertura arancelaria, identificación de residuos
    de Basilea en el arancel e incorporación de la
    autorización de Salud para la entrada o salida de
    ellos.
  • Capacitación apoyada por Canadá, que consistió en
    un intercambio de experiencia y conocimiento del
    procedimiento canadiense para el control de
    movimientos transfronterizos de desechos
    peligrosos y capacitación a profesionales
    chilenos.

10
ACTIVIDADES
  • Actividades
  • Elaboración de reglamento del Convenio de
    Basilea, que establecerá los procedimientos para
    realizar movimientos transfronterizos y las
    sanciones a su incumplimiento.
  • Elaboración de reglamento de manejo sanitario de
    residuos peligrosos.

11
REGLAMENTO CONVENIO DE BASILEA
  • DISPOSICIONES GENERALES
  • NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTO TRANSFRONTERIZO
  • DEL FORMULARIO DE NOTIFICACIÓN
  • DEL MOVIMIENTO TRANSFRONTERIZO
  • DEL FORMULARIO DEL MOVIMIENTO
  • DE LAS AUTORIZACIONES NACIONALES
  • DE LOS CONTROLES ADUANEROS
  • DE LA IMPORTACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS
  • DE LA IDENTIFICACION DE RESIDUOS
  • DE LA ENTREGA DE INFORMACIÓN A LA SECRETARIA
  • DEL INCUMPLIMIENTO Y DEL TRAFICO ILICITO
  • DE LA FISCALIZACIÓN Y LAS SANCIONES
  • DE LA ENTRADA EN VIGENCIA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com