Title: Proyecto IPC: Aspectos Metodolgicos
1Proyecto IPC Aspectos Metodológicos
- Instituto Nacional de Estadísticas
- Santiago, 3 de noviembre de 2008
2Marco General
- El IPC
- Mide la variación mensual de precios monetarios
sobre la base de un conjunto de bienes y
servicios. - La canasta se basa en el gasto medio de los
hogares urbanos del conjunto de las capitales
regionales y sus zonas conurbadas y por lo tanto
no es representativa de ningún hogar en
particular - El IPC es una variación mensual, a 12 meses y
nivel del índice respecto de una base
3Marco General
- Los uso principales son
- Política Monetaria.
- Para el cálculo de indexadores oficiales
generales como la Unidad de Fomento (UF) y la
Unidad Tributaria Mensual (UTM). - Para el cálculo de indexadores específicos de
servicios regulados (electricidad, agua,
telefonía), locomoción colectiva, y otros. - Para el cálculo de diversos tipos de reajustes
como arriendos, créditos, pensiones alimenticias,
sueldos y salarios, contratos públicos y
privados. - Como deflector general.
4Marco General
- Precio
- Monto pagado por un comprador para adquirir un
bien o servicio. El precio del comprador incluye
todos los cargos incurridos para el envío a
destino, en fecha y hora solicitadas por el
comprador. - Es un precio universal indistintamente al medio
de pago o la calidad (tipo) de cliente
5Construcción del Nuevo IPC
INSUMOS
PROCESOS
RESULTADOS
- Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF)
- Estudios de Mercado
- Encuesta de Puntos de Ventas
- Directorio Nacional de Empresas y
Establecimientos - Nomenclatura
- Marco de Hogares
- Recomendaciones y Consultorías Internacionales
MARCO METODOLÓGICO Y CONCEPTUAL
MARCO OPERATIVO
DIFUSIÓN
Ajustes
6Nuevo IPC
Marco Conceptual
Publicación y Divulgación
Cobertura
Canasta y Ponderaciones
Empalme
NIPC
Estructura de los indicadores
Levantamiento, Procesamiento y Análisis
Algoritmos
Diseños Muestrales
Sistema Informático Red cerrada de alta
velocidad, Formularios electrónicos, Respaldo en
línea y CAPI
7Nuevo IPC
- Marco Conceptual
- Manual del Índice de Precios al Consumidor de
OIT, FMI, OCDE, OECE, ONU y BM - Grupo de Ottawa
- Estudio de las practicas de Canadá, USA,
Inglaterra, Australia, Unión Europea y Países
Latinoamericanos. Adaptación a la realidad
Chilena - Simulaciones / Propuesta / Modelo de Medición
Final - Cobertura
- Temática (qué se incorpora y cómo se mide)
- Geográfica
- Establecimientos y Precios
8Nuevo IPC
- Ponderaciones y Canasta
- Cota mínima de ponderación (0,01 y 0,02),
Frecuencia (5), Quintiles (4/5) - Factibilidad operacional, Contexto histórico y
cultural
automóviles, arriendo de viviendas, bencina, pago
de la educación superior, electricidad, servicio
doméstico, pago de pensiones y residenciales,
pasajes en trasporte público y pan.
Empadrona- miento
Bienes
Canasta IPC
VI EPF
Servi-cios
Estudios de Mercado
9Nuevo IPC Estructura
COICOP / CCIF
División
IPC
Grupo
Clase
Subclase
Alimentos y Bebidas No Alcohólicas
Alimentación
Carne
Carnes Frescas, Refrigeradas o Congeladas
Var. / Estab.
EPF / Propia
Producto
Variedad
Carne de Vacuno Carne de Cerdo
Lomo
Lomo Envasado Kilo Categoría V en Supermercado XX
10Nuevo IPC
11Nuevo IPC
División Grupo Clase Subclase Producto
Ponderación Fija
Media Aritmética
Índice General Laspeyres
Variedad Variedad / Establecimiento
Media Geométrica
Autoponderación
12Nuevo IPC
- Diseños Muestrales
- Existe un Marco de Selección de Empresas,
Establecimientos y Viviendas y de Hogares - Selección de muestras y Ajustes a los tamaños
muestrales - Definición de los N precios a tomar para cada
producto - Actualización de los Marcos de Selección
- Rotación de las Muestras
- Estudios de puntos de ventas
- Empalme (sólo es factible)
- Empalme simple (regla de tres simple) para Serie
Gran Santiago índice general - Empalme simple (regla de tres simple) para Serie
Gran Santiago a nivel de división con base
anterior
13Síntesis de Innovaciones
14Síntesis de Innovaciones
15Síntesis de Innovaciones
16Síntesis de Innovaciones
17Síntesis de Innovaciones