Title: PROYECTO LEM UNIVERSIDAD DE CONCEPCI
1Evaluación Comprensión de Lectura
2- Clasificación de los Textos por Función y Trama.
Escribir para
Informar Darse a conocer o registrar experiencias Imaginar Interactuar
Descriptiva Informe Recuedos Poema Aviso Folleto Afiche Receta Instructivo
Argumentativa Artículo de opinión Monografía Aviso Folleto Carta solicitud
Narrativa Noticia Biografía Relato Histórico Carta Informe Autobiografía Anécdotas Cuento Novela Poema Historieta Aviso
Conversacional Reportaje Entrevista Obra de Teatro Aviso
Trama
3- Preguntas para evaluar los conocimientos previos
y la formulación de hipótesis sobre un texto
narrativo.
Aspectos de la Estructura del Texto Preguntas
Refereidos al escenario Dónde ocurrirá la historia? En qué época trascurrirá?
Referios a los personajs Cómo serán los personajes?
Referidos al problema De qué tratará la historia? Qué problema enfrentarán los personajes?
Referidos a la acción Qué hechos importantes ocurrirán?
Referidos a la resolución Cómo se resolverá el problema?
Referidos al tema Qué intentará comunicarnos esta historia?
4- Preguntas para evaluar a lectura crítica de
distintos tipos de textos.
Tipo de Texto Preguntas
Expositivo Qué opinas sobre el texto? Las informaciones o planteamientos presentados reafirman o contradicen tus conocimientos sobre el tema? Qué hechos que aparecen en el texto apoyan o enriquecen tu punto de vista? Consideras que la información es suficiente? Qué has aprendido a partir de él? La información que aporta es confiable? Los hechos que presenta son verosímiles? Etc.
5- Preguntas para evaluar a lectura crítica de
distintos tipos de textos.
Tipo de Texto Preguntas
Narrativo Disfrutaste con el texto? Por qué? Se lo recomendarías a tus amigos? Por qué? En qué se parecen los personajes a las personas que tú conoces? Qué te parecé el lenguaje utilizado por el autor? Qué opinas de los ambientes y situaciones que describe? Qué te ha resultado sorprendente o nuevo en el relato? Qué semejanzas encuentras entre este relato y otro que has leído? En qué medida los sucesos del relato se parece a experiencias que tu has vivido?. Etc
6- Preguntas para evaluar a lectura crítica de
distintos tipos de textos.
Tipo de Texto Preguntas
Publicitarios Cuál es el propósito de este texto convencer, informar, crear una necesidad? En qué lo notas? Las afirmaciones del texto se basan en argumentos o datos veraces? Qué recursos utiliza para convencer opiniones de personas famosas, imágenes de niños o mujeres, etc.? Qué opinas sobre ellos? Las afirmaciones que presenta son actualizadas? Presenta el texto las contraindicaciones del objeto avisado, junto con las cualiddaes? Las informaciones o planteamientos son contradictorios entre sí? Etc.
7Indicadores A menudo A veces Rara vez No obs.
Indicadores generales
Participa en los comentarios
Escucha las respuestas de los otros
Construye sus propias respuestas sobre la base de las ideas de los otros
Indicadores para textos narrativos
Identifica partes importantes de la historia (ambientes, personajes, etc.)
Identifica partes o personajes favoritos
Relaciona la historia con su propia experiencia
Establece comparaciones con otras historias
8Indicadores A menudo A veces Rara vez No obs.
Indicadores para textos expositivos
Identifica tópicos específicos
Identifica ideas principales
Establece relaciones dentro del texto
Muestra signos de utilizar el conocimiento adquirido
Puede relacionar la información con su propia vida