Title: COMISION PASTORAL FAMILIAR NACIONAL
1- COMISION PASTORAL FAMILIAR NACIONAL
- 2002 2008
2- ESTRUCTURA
- Obispo Presidente Comisión Nacional Mons.
Bernardo Bastres F. - Director de la Comisión Nacional Diác. Raúl
Cañas Domínguez - Directora Área Agentes Evangelizadores Hna.
Luisa Escobar - Secretario Ejecutivo Sr. Ricardo Nadales
- Integrantes Comisión Nacional
- P. Marcos Burzawa
- Matr. Hernán Quitral y Sofia Castro
- Matr. Guillermo Flores y Jacqueline Romero,
- Matr. Octavio Vergara y Ma. Luisa Andueza,
- Matr. Fredy Valencia e Isabel Duarte,
- Matr. Martín Silva y CarmenOrtúzar
- Matr. Guillermo Suárez y Marta Bastías
3DESTINATARIOS
-
- La familia, fundada y vivificada por el amor,
es una comunidad de personas del hombre y de la
mujer esposos, de los padres y de los hijos, de
los parientes Llamados a vivir fielmente la
realidad de la comunión con el empeño constante
de desarrollar una auténtica comunidad de
personas. Cuyo principio interior, la fuerza
permanente y la meta última de tal cometido es el
amor (F.C. 18).
4- ANTECEDENTES
- La creación oficial de la Comisión Nacional de
Pastoral Familiar fue en 1978. Dentro de su
formación se destacan las siguientes etapas -
- Recolección de experiencias entre 1979 1981.
- Unificación de criterios a partir de la
publicación de Familiaris Consortio
(22/11/1981) entre los años 1982 1983. - Expansión y capacitación de los primeros
dirigentes. (Los cursos para agentes de pastoral
familiar en Punta de Tralca, hicieron posible la
constitución de los primeros equipos diocesanos). - Camino hacia las Orientaciones Nacionales para la
Pastoral Familiar en Chile. - Difusión Carta Pastoral Matrimonio y Familia...
5QUÉ ENTENDEMOS POR PASTORAL FAMILIAR
- Pastoral Familiar es un conjunto de acciones
coherentes, proyectadas y realizadas por la
Iglesia con participación de la familia, en la
familia y para la familia,... - (continua)
6... que tiene como fin último que éstas tomen
conciencia de su ser y su misión, proporcionando
caminos consecuentes al amor del Padre y
manifestando la esperanza para llegar a
convertirse en una verdadera comunidad de amor y
de vida y así,... (continua)
7... desempeñar la misión que el Creador les ha
confiado de custodiar, revelar y comunicar el
amor, y desarrollar su vocación de ser comunidad
de personas, servicio a la vida, participación en
el desarrollo de la sociedad y participación en
la vida y misión de la Iglesia. (Cfr. F.C.
17) (continua)
8- ... este conjunto de acciones coherentes y
proyectadas están llamados a desarrollarlas cada
Obispo en su Diócesis, para lo cual nombra a un
Equipo Diocesano Responsable de la Pastoral
Familiar, integrado por matrimonios, laicos y
sacerdotes que impulsan las líneas directivas de
la diócesis y de las OO.PP. de los Obispos de
Chile. - (continua)
9A su vez, en cada Parroquia, Capilla o Comunidad
de Base se debiera constituir un equipo
responsable de servir y acompañar el desarrollo y
aplicación de estrategias conducentes a
desarrollar la vocación de la familia en plenitud.
10- ASAMBLEAS NACIONALES PASTORAL FAMILIAR
- EN EL PERÍODO
- 2002 - 2008
11- 25 Asamblea Nacional de Pastoral Familiar. 2002.
- Lugar Punta de Tralca.
- Objetivo Continuar con los procesos de
reflexión, animación y coordinación de la
pastoral familiar como un servicio a nuestra
iglesia. - Lema Que se amen sin límites, como cristo a su
Iglesia - Participan 19 diócesis (68 participantes).
12- 26 Asamblea Nacional de Pastoral Familiar. 2003.
- Lugar Punta de Tralca.
- Objetivo Reflexionar, a partir de nuestra propia
experiencia, el documento de trabajo Hacia unas
Orientaciones nacionales para la Pastoral
Familiar . - Lema La Familia Una Buena Nueva para la
humanidad. - Participan 21 diócesis (67 participantes).
13- 27 Asamblea Nacional de Pastoral Familiar. 2004.
- Lugar Punta de Tralca.
- Objetivo Discernir, teniendo presente la
realidad diocesana y la Buena Nueva para las
familias, los desafíos pastorales para el trabajo
de los equipos diocesanos de Pastoral Familiar. - Lema La Familia Una Buena Nueva para la
humanidad. - Participan 16 diócesis (46 participantes).
14- 28 Asamblea Nacional de Pastoral Familiar. 2005.
- Lugar Santa Teresa de Auco. Los Andes.
- Objetivo Reflexionar los desafíos pastorales que
presenta, para el trabajo de los equipos
diocesanos de Pastoral Familiar, la Pastoral de
la Vida y la enseñanza de la sexualidad y
afectividad desde una antropología cristiana. - Lema Acompañar la educación de la afectividad y
sexualidad, junto con la defensa de la vida, en
la Pastoral Familiar. - Participan 20 diócesis (118 participantes) .
15- 29 Asamblea Nacional de Pastoral Familiar. 2006.
- Lugar Santa Teresa de Auco. Los Andes.
- Objetivo Reflexionar la Carta Pastoral
"Matrimonio y Familia, una Buena Noticia para la
humanidad" como un aporte significativo para
enfrentar los desafíos que presenta el trabajo
con las familias a los Equipos diocesanos de
Pastoral Familiar. - Lema Matrimonio y Familia, una Buena Noticia
para la humanidad. - Participan 20 diócesis (81 participantes).
16- 30 Asamblea Nacional de Pastoral Familiar. 2007.
- Lugar Santa Teresa de Auco. Los Andes.
- Objetivo Reflexionar los nuevos desafíos para la
Pastoral Familiar nacional a la luz de las
experiencias diocesanas de trabajo con la Carta
Pastoral "Matrimonio y familia...", los
resultados de la Investigación solicitada a CERC
por la CECh acerca de la fe y la religiosidad de
la familia chilena y las principales
orientaciones de la 5ª Conferencia General del
Episcopado Latinoamericano y del Caribe para
nuestra Pastoral Familiar. - Lema Nuevos desafíos para la Pastoral Familiar
nacional a la luz de la V Conferencia de
Aparecida. - Participan 18 diócesis (89 participantes).
17- 31 Asamblea Nacional de Pastoral Familiar. 2008.
- Lugar Santa Teresa de Auco. Los Andes.
- Objetivo Asumir a la familia como uno de los
ejes transversales de toda la acción
evangelizadora de la Iglesia, para que puedan
asumirse en su ser y su misión en el ámbito de la
sociedad y de la Iglesia. - Lema Por la familia, con la alegría de creer
en Él.