Dr. Francisco Prat - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

Dr. Francisco Prat

Description:

El tabaco puede producir cambios en la expresi n de los genes ... Hemophilo influenza. Est filoCocus Es necesario tratar con antibi ticos? ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:94
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: clinicalo
Category:
Tags: francisco | influenza | la | prat

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Dr. Francisco Prat


1
A L E R G I A
  • Dr. Francisco Prat

2
  • Genética y exposición ambiental
  • Aumentan sensibilidad alérgica Aumentan IGE

  • Tabaco

  • OH

  • Antiácidos

  • Antibióticos
    (uso precoz)

  • El
    tabaco puede producir cambios en la expresión de
    los genes
  • Ambiente influye en atopia Favorablemente
    Lactancia materna

  • probióticos
  • Restringir alimentos alergizantes? Ultimo
    trimestre embarazo Maní
  • OH
  • Tabaco

3
  • Lactancia materna Rol protector Disminuye
    eczema atópico

  • Disminuye sibilancias

  • Disminuye IGE total
  • Rol protector, por que posee citoquinas
  • Fórmulas hidrolizadas Se basan en
    fraccionamiento proteíco,proteína de leche de
    vaca es una proteína grande. Se obtiene péptidos
    cada vez más pequeños (altera Nutrilón y
    Nutramigen)
  • Prevención En grupos de riesgo, dar fórmulas
    hidrolizadas (Nutramigen). Soya 28 desarrolla
    alergia a la soya no previene alergia a proteína
    leche vaca
  • Después de los 6 meses No dar huevo hasta
    después del año y en grupos de riesgo después de
    los 18 meses introducirlo homogeneizado cocido
    (huevo o pescado) Ej. Galletas, queques, etc.

4
  • PROBIOTICOS Sustancias que son bacterias útiles
  • PREBIOTICOS No se digieren y en el intestino
    estimulan la producción de gérmenes beneficiosos
    (Bifidobacterias)
  • MICROFLORA INTESTINAL Rol regulador en patología
    alérgica.
  • Probióticos darla en tercer trimestre y en
    lactancia, disminuye dermatitis atópica y eczema.
    No sirven en rinitis ni asma, se deben dar en A
    proteína a leche de vaca y eczema
  • PREBIOTICOS Usar en niños con enfermedad
    atópica o eczema Dermatitis atópica y
    sibilancias recurrentes , Disminuye tasa de
    infecciones respiratorias
  • Acido graso poliinsaturados (tipo N-3)
    Aceites vegetales Margarina Atún, salmón
    Omega 3
  • Todos poseen rol modulador Aumentan
    respuesta Th1 Disminuyen asma


  • Disminuyen partos de pretérmino.

5
  • Vitaminas Vitamina E, Selenio y Flavonoides
    Efectos antioxidantes y antagoniza respuesta Th2.
    Flavonoides Lechugas, brócoli, endivias y
    manzanas disminuyen interleuquina 4, histamina y
    disminuyen antileucotrienos.
  • Infusiones con hojas de caqui disminuye
    eosinofilia periférica Menos asma y eczema.
  • Dieta mediterránea (granos, poca leche, mariscos,
    verduras) Menos asma en países mediterráneos y
    menos rinoconjuntivitis
  • Conclusión Prevención primaria Conocer grupos
    de riesgo
  • Relación de primer grado con
    asma rinitis y eczema
  • Tabaco y OH promueve y
    aumenta alergias
  • Lactancia materna Disminuye asma y rinitis
    atópica.
  • Fórmulas hidrolisadas buenas
  • Probióticos Prev. Dermatitis atópica
  • Vitaminas y flavonoides No hay metaanálisis pero
    servirían para prevenir Maratón Atópica

6
  • TRATAMIENTO ACTUAL DE LAS INFECCIONES
    RESPIRATORIAS ALTAS
  • Resfrío común Lejos IRA más frecuente
    Rhinovirus, Coronavirus, Parainfluenza, VRS,
    Adenovirus, etc.
  • Rinovirus también se relaciona con el asma,
    da menos fiebre, coriza clara en primeros días y
    al final color amarillo espeso y no hay
    sobreinfección. Y 50 recibe Ab. Pero no cambia
    el curso evolutivo y no disminuye complicaciones.
  • Faringitis viral Si hay además laringitis puede
    corresponder a Parainfluenza, se agrega a la
    lista herpes simple, Coxackie A, Epstein Bar,
    Citomegalovirus.
  • Faringitis bacteriana Lejos primera causa
    estreptococos, clínica es importante pero hay que
    pedir exámenes para confirmar microbiológicamente
    (Idem que ITU) Test rápido estreptococo A o
    cultivo faríngeo Permite disminuir uso de Ab. y
    resistencia bacteriana.

7
  • Resistencia a estreptococo-Piogenes a penicilina
    es cero, no así en macrólidos que llega a 30.
  • Se puede esperar resultado de cultivo faríngeo
    hasta 48 Hrs. Prevención de E. Reumática se
    puede hacer hasta los 8 o 9 días.
  • Tratamiento Penicilina por 10 días,
  • Cefalosporinas Permite Tto. abreviado. Es
    mejor 10 días de Tto.
  • Macrólidos v/s Penicilina mejor Penicilina
  • Penicilina v/s Cefalosporina Mejor Cefalosporina
  • Cefadroxilo 30-40 ml/kg.
  • Amoxicilina 50-70ml/kg. (en 2 dósis diarias)
    Recientes estudios de Amoxi 1 vez al día.
  • Si test rápido es negativo no dar Ab. y controlar
    clínicamente

8
  • Sinusitis aguda
  • Dg. Clínico Rx cavidades paranasales para
    confirmar
  • TAC mejor valor predictivo
  • No hacerlo de rutina, sólo para casos
    complicados
  • Hemograma y PCR no sirven en sinusitis
  • Etiología Estreptococo neumonía
  • Móraxela
  • Hemophilo influenza
  • EstáfiloCocus
  • Es necesario tratar con antibióticos? Trabajo
    doble ciego, prospectivo y ramdomisado Sinusitis
    aguda bacteriana confirmada se mejor más rápido
    con Ab. pero hay efectos adversos.
  • Clínica sugerente Tto. Ab. por 10 días
    Amoxicilina dosis altas 90-100 mg/kg/día (2 dósis
    diaria)
  • Amoxici-ácido clavulánico No debe usarse de
    primera línea, sólo en sinusitis complicada.

9
  • OMA Neumococo 40, lejos causa más frecuente y R
    a penicilina sólo 12 a 15
  • Hemophilus
  • Estrepto grupo A
  • Móraxela
  • Resistencia del Neumococo a la penicilina hasta
    18 pero a Amoxacilina sólo 0,5
  • Resistencia a Cefuroximo del neumococo hasta 40
  • CAF Resistencia es muy baja Buena alternativa
  • Virus también causan otitis VRS, Adeno,
    Parainfluenza, Influenza.
  • Europa 24 a 40 sin Tto., pero con controles,
    sólo tratamiento sintomático.

10
  • Bajo los dos años tratar con Ab. Mayores de 2
    años usar Ab si es bacteriano pero se podría
    observar, controlar.
  • Duración de tratamiento en menores de dos años
    con cuadro leve 7 días. Si no responde bien o
    hay recaída sospechar bacterias productoras de
    Betalactamasas y usar Amoxiclavulánico o
    Ceftriaxona o Cefuroximo.
  • Prevención Vacuna Influenza
  • Vacuna Neumococo
  • Disminuyen otitis 57 o 34
  • Prevención Tubos de ventilación Muy bueno.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com