Proceso Digital de Audio - PowerPoint PPT Presentation

1 / 20
About This Presentation
Title:

Proceso Digital de Audio

Description:

La medida del nivel emisor en dB(A) ... El nivel, en dB lineales, de los dos espectros es diferente: 88,8 para el ... de 24 y 37 dB(A) 19. VERIFICACI N DEL ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:47
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 21
Provided by: Glor56
Category:
Tags: audio | db | digital | proceso

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Proceso Digital de Audio


1
Proceso Digital de Audio
21 y 22 Septiembre de 2006 Coreses-Zamora
2
CAMPO DE ACCIÓN Y EVOLUCIÓN
Ingeniería acústica Desarrollo electrónico
Construcción Aislamiento Año 1994
Discotecas y Pubs
3
CAMPO DE ACCIÓN Y EVOLUCIÓN
Tecnologías TIC
CONTROL MUNICIPAL DE ACTIVIDADES
4
CAMPO DE ACCIÓN Y EVOLUCIÓN
Gestión integral medioambiental
CONTROL MUNICIPAL DE ACTIVIDADES Y ESPACIOS
PÚBLICOS
Discotecas y Pubs
5
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE PDAUDIO
Herramientas para la Gestión Hardware
SDR 500 Medidor de nivel de presión en
intemperie Tipo II
SDR 500 R Medidor de nivel de presión en
intemperie Tipo I
Gestión integral medioambiental
SDRplus Medidor de nivel de presión para
interiores.
PDdeAUDIO
Herramientas para la Gestión Software
GestionSDR Software par la gestíon del ruido
ambiental,
TrasguNet Software de predicción, para la
generacíón de mpas de ruido dinamicos
6
Significado de la limitación espectral
21 y 22 Septiembre de 2006
7
Limitadores y Normativas
  • Las Normativas municipales definen las
    características que han de tener los limitadores,
    para que realicen adecuadamente sus funciones.
  • los limitadores actuaran sobre toda la cadena
    de sonido de forma espectral

8
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN
  • Los Limitadores se utilizan para controlar la
    emisión de los equipos musicales
  • La definición de los Limites máximos, que
    realizan las Autoridades, de los niveles sonoros
    que puede haber en interior de los recintos en
    función de sus características acústicas
  • El aislamiento acústico de un paramento, que es
    la característica acústica más importante de un
    local de ocio.
  • La fuerte dependencia de la frecuencia de los dos
    últimos elementos
  • Limite de nivel, que puede haber en el interior
    de un local depende de la frecuencia por lo que
    no se debe definir únicamente mediante un número

9

LIMITE EN dB(A)
87 dB(A)
10

LIMITE EN dB(A)
87 dB(A)
11

CÁLCULO DEL ESPECTRO MÁXIMO
14 dB
30 dB
30 dB(A)
  • Las bandas de 125Hz y 1KHz, con la misma energía,
    el valor del nivel en dB(A) del conjunto sería el
    valor de la banda de 1KHz.
  • Para para que ambas bandas tengan el mismo peso
    en el valor integrado, la de 125 Hz deberla de
    ser 16 dB mayor que la de 1 KHz.
  • Espectromaximo(f)lt ((valor de protección -15)
    mallaA)(f) Aislamiento (f)

12

ESPECTRO MÁXIMO
  • Espectromaximo(f)lt ((valor de protección -14)
    mallaA)(f) Aislamiento (f)

13

ESPECTRO MÁXIMO USANDO NC
  • Espectromaximo(f)ltNC-(valor de protección-15)
    Aislamiento (f)

14
LIMITACIÓN ESPECTRAL
  • Un limitador es espectral si es capaz en todo
    momento de mantener los niveles emisión del
    programa musical por debajo del espectro máximo
    del local.
  • Problema tecnológico surge porque existen pocas
    marcas con la tecnología suficiente para realizar
    la limitación de las emisiones de forma que se
    vayan reecualizando de forma dinámica el sonido
    emitido por el equipo de música
  • Problema de uso, surge porque cuando se limita
    reecualizando, el equipo pasa de emitir programas
    con unas ecualizaciones que realzan o ni
    siquiera intervienen en los sonidos emitidos, a
    una ecualización dependiente de las
    características acústicas de los aislamiento del
    local dando como resultado curvas irregulares que
    introducen una gran distorsión en el contenido
    espectral de los programas musicales emitidos por
    los equipos de sonorización.

15
LIMITACIÓN ESPECTRAL
  • Se pueden construir limitadores que mantienen
    el espectro emitido debajo del espectro máximo
    sin tener que amoldarse exactamente a esa curva,
    realizando sin embargo un aprovechamiento del
    espectro máximo que se puede emitir.

Acción Del limitador
16
SITUACIÓN REAL
17
VERIFICACIÓN DEL SETUP
  • La medida del nivel emisor en dB(A). elimina la
    influencia de las bajas frecuencias en el local
    emisor
  • Sin embargo ,por la forma de figura del
    aislamiento, son las bajas frecuencias las que
    tienen mayor influencia en el ruido transmitido
    al local receptor

18
VERIFICACIÓN DEL SETUP
  • El nivel, en dB lineales, de los dos espectros es
    diferente 88,8 para el primero y 98 el segundo.
  • Resultando unos transmitidos de 24 y 37 dB(A)

19
VERIFICACIÓN DEL SETUP
  • En dB lineales, la diferencia entre las medidas
    de los dos espectros es de 10 dB
  • La diferencia entre los dos niveles transmitidos
    es de 13 dB

20
VERIFICACIÓN DEL SETUP
  • Lo limitadores que funcionan en lazo de
    realimentación , nunca podrán ser espectrales, ya
    que aún tomando la muestra en dB lineales, no son
    capaces de corregir el exceso de transmisión
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com