Concurso de Ingreso a la planta - PowerPoint PPT Presentation

1 / 19
About This Presentation
Title:

Concurso de Ingreso a la planta

Description:

Provisi n en el ltimo grado de la planta o cuando no se hubiesen llenado las ... al que se le encomiende, para estos fines, la labor de encargado de personal. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:28
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: ssp48
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Concurso de Ingreso a la planta


1
Concurso de Ingreso a la planta

2
Concurso de Ingreso
  • Concurso público
  • Provisión en el último grado de la planta o
    cuando no se hubiesen llenado las vacantes por
    promoción.
  • Primera provisión en cargos nuevos (Artículo 14,
    inciso 3 Estatuto Administrativo. Ej.. GORES,
    CONAMA )

3
Comité de Selección
  • Función prepara y realiza el concurso .
  • Constitución
  • Cinco Jerarquías Máximas de la Institución y el
    Jefe o encargado de RRHH, con derecho a voz y
    voto.
  • En plantas regionales son los 3 funcionarios de
    mayor nivel jerárquico regional y el jefe o
    encargado designado como responsable de RRHH

4
Dictamen
  • Para proveer las plazas de ingreso, el comité
    de selección deberá conformarse por el intendente
    de la región a la cual se encuentra asignado el
    respectivo empleo, por los dos gobernadores de
    mayor antigüedad de la misma región y por el
    funcionario de la correspondiente región al que
    se le encomiende, para estos fines, la labor de
    encargado de personal.

5
Requisitos de Postulación
  • Todas las personas tendrán el derecho a postular
    en igualdad de condiciones
  • Si cumplen los requisitos generales del Artículo
    12 del Estatuto Administrativo.
  • No estar afecto a las inhabilidades e
    incompatibilidades del Artículo 54 de la Ley
    18.575 (LOCBGAE, DFL 1/19.653).
  • Cumplir con los requisitos específicos para el
    desempeño del cargo. (Ley de Plantas del propio
    Servicio).

6
Artículo 12 Estatuto Administrativo
  • Ser ciudadano.
  • Haber cumplido con la ley de Reclutamiento y
    Movilización (Varones).
  • Tener salud compatible con el cargo.
  • Haber aprobado la educación básica y poseer el
    nivel educacional o título profesional o técnico
    que por naturaleza del empleo exija la ley.
  • No haber cesado en un cargo público como
    consecuencia de haber obtenido una calificación
    deficiente o por medida disciplinaria, salvo que
    hayan transcurrido más de cinco años desde la
    fecha de expiración de funciones.
  • No estar inhabilitada para el ejercicio de
    funciones o cargos públicos, ni hallarse
    condenado por crimen o simple delito.

7
Artículo 54 Ley 18.575
  • a) Las personas que tengan vigente o suscriban,
    contratos o cauciones ascendentes a doscientas
    unidades tributarias mensuales o más
  • Tampoco podrán hacerlo quienes tengan litigios
    pendientes con la institución
  • b) Las personas que tengan la calidad de cónyuge,
    hijos, adoptados o parientes hasta el tercer
    grado de consanguinidad y segundo de afinidad
    inclusive respecto de las autoridades y de los
    funcionarios directivos, hasta el nivel de jefe
    de departamento o su equivalente, inclusive.
  • c) Las personas que se hallen condenadas por
    crimen o simple delito.
  • Los postulantes a un cargo público deberán
    prestar una declaración jurada que acredite que
    no se encuentran afectos a alguna de las causales
    de inhabilidad previstas en ese artículo.

8
Formalidades
  • Llamado a concurso, mediante resolución del Jefe
    de Servicio, aprobando las bases propuestas por
    el Comité de Selección.
  • Difusión del concurso, publicación de aviso
    Diario Oficial, y en la Web del Servicio, y otros
    medios que se estime pertinente.

9
Publicación en el Diario Oficial
  • Autoridad Facultada para hacer el nombramiento
  • Contenidos mínimos
  • Los días 1 o 15 de cada mes o el primer día
    hábil siguiente si aquellos fueren feriado.
  • Entre la publicación y la presentación de
    antecedentes debe existir un plazo no inferior a
    8 días hábiles.
  • Publicación del Aviso en la Web del Servicio.

10
Autoridad facultada para hacer nombramiento
  • Ministros
  • Intendentes
  • Gobernadores
  • Jefes Superiores de Servicio
  • Delegación de Funciones

11
Contenidos del aviso del Diario Oficial
  • Identificación de la Institución.
  • Características del cargo.
  • Requisitos.
  • Individualización de los antecedentes.
  • Fecha y lugar de recepción de antecedentes.
  • Fecha y lugar de las pruebas.
  • Fecha en que se resolverá el concurso.

12
Factores de Evaluación
  • Mínimos
  • Estudios y cursos de formación educacional y de
    capacitación.
  • Experiencia laboral.
  • Aptitudes específicas para el desempeño de la
    función.
  • Adicionales
  • Determinados por cada institución.
  • Vinculados a la función y al perfil del cargo.
  • Ponderación
  • Entre 10 y 40 con respecto al puntaje total.

13
Modalidades Especiales
  • Modalidad de Empleo a Prueba
  • Postulantes Elegibles

14
Empleo a prueba
  • Parte del proceso de selección para el ingreso a
    una planta de cargos de carrera en calidad de
    titular.
  • Se debe señalar esta opción en las bases y en el
    aviso publicado en el Diario Oficial.
  • El funcionario tiene la calidad de empleado a
    contrata asimilado al mismo grado del cargo a
    proveer.
  • Constituye dotación y tiene todos los derechos y
    obligaciones funcionarias.
  • Se mantiene la vacante correspondiente, sin que
    proceda la suplencia.

15
Empleo a prueba
  • Facultad del jefe del servicio
  • Su utilización.
  • Su duración, con límite entre 3 y 6 meses.
  • El número de personas que se emplearán, con
    máximo de 3 por cada cargo que se este
    concursando y sujeto a disponibilidad de dotación
    y recursos.
  • Considera evaluación una vez finalizado el
    período.

16
Empleo a Prueba
  • Metodología de Aplicación.
  • Dentro de los 30 días previos al término del
    periodo, el jefe del servicio evalúa el
    desempeño, previo informe escrito del jefe
    directo de la unidad asignada.
  • Evaluación fundada de los factores y subfactores
    del Sistema de Calificación.
  • Si la evaluación del desempeño resulta
    satisfactoria, procede su nombramiento.
  • Si la evaluación del desempeño es deficiente, el
    funcionario cesará de pleno derecho.
  • Si hay más de un empleado a prueba con resultado
    satisfactorio, proveniente de un listado de
    postulantes elegibles y no es designado en el
    cargo, vuelve a la lista, manteniendo su puntaje.
    Si integra una nueva terna que contemple periodo
    a prueba, la autoridad puede resolver su
    designación inmediata, si las labores son
    similares.

17
Listado de postulantes elegibles
  • Facultad del Jefe de Servicio
  • Su utilización y su duración, con una máximo de
    12 meses.
  • Al producirse una vacante en la planta
    correspondiente, se deberá seleccionar a un
    integrante la lista.
  • Mientras haya postulantes idóneos, en el periodo,
    no se podrá llamar a un nuevo concurso.

18
Nómina
  • Integrarán la nómina que se presenta al Jefe de
    Servicio, aquellos candidatos que hubiesen
    obtenido los mejores puntajes, con un máximo de
    tres por cargo concursado.

19
Este material fue elaborado por la Subdirección
de Desarrollo de las Personas de la Dirección
Nacional del Servicio Civil
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com