Title: Modelos de adicci
1Modelos de adicción en Neurociencias
Annabel Ferreira Curso modelos biológicos 2005
2Transición a la adicción Del paraÃso al
infierno
- Aumento de energÃa Coca Cola sostiene y
refresca tanto el cuerpo como el cerebro...... El
doble del trabajo en el mismo tiempo ....
Sears, Roebuck, and Co. Consumers Guide, 1900 - Euforia ..euforia vigorizante y duradera
....se nota un aumento del autocontrol y se tiene
mas vitalidad y capacidad de trabajo.
Sigmund Freud, 1884
Reemplazo de la recompensa natural un tiro de
cocaes como... sexo inyectable, un orgasmo en
cada célula. Deseo incontrolado me encontré
robando el dinero destinado para la comia de mis
hijos. Paranoia él creÃa que iba a ser
electrocutado e incluso podÃa ver los cables
metiéndose en su cuerpo.
3Dependencia ( DSM IV, American Psychiatric
Association, 1994)
- Patrón desadaptativo con deterioro clÃnicamente
significativo y tres o más signos en el último
año - 1) Tolerancia
- 2) Abstinencia
- 3) Aumento de la frecuencia o consumo mayor al
esperado - 4) Deseos infructuosos de interrumpir el consumo
- 5) Gran parte del tiempo dedicado a obtener la
droga - 6) Reducción de actividades ajenas al consumo
- 7) Se continúa el consumo a pesar de tener
conciencia del daño
4Abuso de sustancias ( DSM IV, American
Psychiatric Association, 1994)
Patrón desadaptativo con deterioro clÃnico y tres
o más signos en el último año
- Incapacidad de cumplir con obligaciones
laborales, de estudio o domésticas. - Uso recurrente de sustancias en situaciones
azarosas (ej., manejando un auto, una máquina,
etc.). - Recurrentes problemas legales por uso de
sustancias. - Uso recurrente de sustancias a pesar de
persistentes problemas sociales e interpersonales
causados o aumentados por los efectos de las
sustancias - Abuso de sustancias se diagnostica cuando el
individuo cumple con estas condiciones pero no
con las de dependencia de sustancias
5Auto-estimulación eléctrica
6Circuito de reforzamiento (auto-estimulación)
7Sistema dopaminérgico
- Nigro-estriatal S.N a estriado dorsal
(caudado-putamen) - Meso-lÃmbico VTA a estriado ventral y al sist.
lìmbico (n. Accumbens, AMY, hipocampo). - Meso-limbo-cortical o Meso-cortical VTA a la
corteza - Túbero- Infundibular Hipotálamo
8 Sistema DA-mesolÃmbico de la motivación a la
acción
9Qué provoca la liberación de DA en el sistema
mesolÃmbico?
- Comida
- Pareja sexual
- Madre - crÃas
- Lesiones de las vÃas DA o la administración de un
antagonista DA (haloperidol) disminuyen el
cuidado y búsqueda de las crÃas por parte de la
madre. - El aumento de las demandas de las crÃas (por
separación) aumenta la motivación maternal se
contrarresta el efecto de las lesiones y del
haloperidol.
10Qué provoca la liberación de DA en el sistema
mesolÃmbico?
- La inyección de diferentes clases de drogas
provoca la liberación de DA en el sistema
mesolÃmbico (Di Chiara, 1998). - Anfetaminas
- CocaÃna
- Opioides (metadona, morfina)
- Nicotina
- Alcohol
11Liberación de dopamina
12Objetivos de modelos animales Identificar
factores psicosociales, neurobiológicos y
genéticosDeterminar los mecanismos implicados
en la conducta de abuso de drogasEvaluar en el
laboratorio el potencial adictivo de las
sustanciasEstudiar posibles interacciones entre
diversas drogasDesarrollar posibles
tratamientos farmacológicos
13Auto-administración de drogas
14Auto-administración de drogas
15Preferencia espacial (foto)
Preferencia espacial condicionada
16Drogas de abuso estimulan al sistema
Meso-accumbens dopamiérgico
17Opioides
Auto-administración de morfina en n accumbens y
VTA. Discriminaciòn, place preference, test de
interacciòn social. Opioides en VTA aumentan la
frecuencia de descarga de n. DA y liberaciòn de
DA. Bloqueadores de rec. de B endorfinas (mu)
reducen la liberaciòn de DA. B endorfinas inhiben
n. GABAérgicas
18- CocaÃna y anfetamina
- Potentes agonistas a dopamina activan el sistema
mesolÃmbico y refuerzan el comportamiento
adictivo. - Aumentan la concentración de dopamina en el
núcleo accumbens. - Cocaina
- La cocaina se une e inactiva las proteinas
transportadoras de dopamina, bloqueando la
recaptura de la dopamina, actuando como agonista
DA - Anfetamina
- La anfetamina estimula directamente la liberación
de dopamina desde los botones terminales
19- Nicotina
- Nicotina estimula receptores de acetilcolina,
aumenta la actividad de las neuronas
dopaminérgicas del sistema mesolimbico, que
contienen esos receptores, y causan liberación
de dopamina en el núcleo accumbens. - La inyección de un agonista nicotÃnico en el área
ventral tegmental refuerza la preferencia
espacial condicionada.
20(No Transcript)
21- Alcohol y Barbituricos
- Sitios de acción
- Alcohol tiene dos sitios primarios de acción. Es
un agonista indirecto de receptores GABAA y es
un antagonista indirecto de receptores NMDA. - La estimulación de ambos sistemas de receptores
dispara la apoptosis. - Liberan DA en el N. accumbens.
22- Cannabis
- La administración de THC estimula la liberación
de dopamina en el núcleo accumbens y en area
ventral tegmental. - La droga actùa sobre la terminal dopaminérgica
presumiblemente en heteroreceptores presinápticos - El sitio de acción es el receptor endógeno de
cannabinoides en el cerebro, receptor CB1, que
ha sido mapeado en el cerebro. - El hipocampo contiene gran concentración de
receptores THC. - Es sabido que la marihuana afecta la memoria
alterando el funcionamiento normal del
hipocampo.
23(No Transcript)
24Efecto de la administraciòn aguda versus crónica
de drogas
25Dopamina Establece Respuestas de Comportamiento
Adaptativo EstÃmulo nuevo versus uno conocido
26Abuso de drogas
- 1) reforzamiento negativo (Cappell and Greeley,
1987) la droga se administra para reducir los
sÃntomas negativos de la abstinencia. - Problema la adicción continúa a pesar de que se
alivien los sÃntomas de la abstinencia. - 2) reforzamiento positivo (Wise, 1982) el abuso
de drogas continúa porque produce euforia y
estados hedonÃsticos positivos. - Problemas
- a) la nicotina es adictiva y no produce euforia
- b) el consumo se mantiene en ausencia de una
experiencia placentera.
27Sensibilización
- Los animales pre-tratados con una droga son más
sensibles cuando la droga se vuelve a administrar
y muestran mejor performance en modelos de
adicción, que los no tratados previamente. - Sensibilización cruzada los animales se vuelven
más sensibles a una cierta droga pero también a
otras. - No hay cambios aparentes en los animales
pre-tratados con drogas, el cambio se manifiesta
cuando se administra nuevamente la droga o el
antagonista . - El uso de drogas en forma reiterada produce
cambios neuroquÃmicos en el cerebro que perduran
toda la vida. - Esto explica la dificultad para salir de una
adicción.
28- 3) TeorÃa del incentivo-sensibilización (Robinson
Berridge, 1993) Se basa en el cambio de
ciertos sustratos en el SNC luego de la
administración de droga. - La droga provoca placer y eso conduce al gusto
por consumirla (liking) - Todas las drogas adictivas aumentan la DA
mesolÃmbica. - La función de la DA es la atribución de un valor
reforzador o incentivo que provoca la búsqueda
y consumo de la droga (wanting) - El abuso repetido de droga sensibiliza al sistema
DA mesolÃmbico. - Un excesivo aumento del incentivo produce una
necesidad patológica de requerimiento y consumo
de la droga (craving) - El consumo de droga se independiza del placer
(liking) y depende del wanting y craving
patológico.
29(No Transcript)
30Neuroplasticidad en laTransmisión de Dopamina
- Aumento de liberación de DA (depende de la
transducción de calcio) - Aumento de señales post-sinápticas de DA
(receptores D1) - Cambios morfológicospara aumentar los contactos
sinapticos. - Cambios en la expresión genética a largo plazo.
31Aferentes Glutamatérgicos al N. Accumbens
32- Heredabilidad en el abuso de drogas.
- estudios de heredabilidad en humanos (50)
- En general, los estudios han encontrado que la
predisposición a fumar es tan fuerte como la del
alcoholismo. - Un estudio con gemelos encontró que el
alcoholismo y la dependencia a nicotina tienen
factores genéticos en común, lo que explica
porque los alcoholicos son frecuentemente
adictos a la nicotina. - Cepas de ratas con tendencia a la adicción.
33PET/fMRI of Cocaine CravingChildress et al.,
1999 Am.J.Psychiat
34Exploración y abuso de drogas
35Buscadores de sensaciones (Sensation seekers)
- Búsqueda de aventuras o experiencias nuevas
- Búsqueda de peligro
- Estimulación social
- Suceptibilidad a aburrirse
- Impulsividad
- Niveles altos de dopamina en los buscadores de
sensaciones en relación a los no-buscadores.
36Estrés y abuso de drogas
- Mayor liberación de DA en buscadores de
sensaciones, respecto a los no-buscadores. - Transforma a los no-buscadores en buscadores de
sensaciones. - Estrés en el animal adulto y en etapas tempranas
(incluso prenatales) aumenta la
auto-administración de drogas. - AdrenalectomÃa disminuye la corticosterona
(hormona de estrés) y baja la auto-administración
de drogas.
37(No Transcript)
38Desórdenes de control de la impulsividad
- DSM-IV-TR
- Intermitente desorden explosivo
- Cleptomania
- Piromania
- Juego patológico
- Tricotilomania
- Se caracterizan por
- -- Aumento de la tensiòn ansiedad antes de
actuar - Un sentimiento de que se reduce la tensiòn luego
de actuar. - Dificultades para un adecuado funcionamiento
social y ocupacional
39Desórdenes de control de la impulsividad
- Desorden intermitente explosivo
- Caracterizado por frecuentes explosiones
agresivas - Conduce a daño yo destrucciòn de la propiedad
- Existen pocos estudios de tratamientos
controlados - Cleptomania
- Fracasi para resistir la urgencia por robar
objetos innecesarios. - Alta comorbilidad con desórdenes del humor
- Co-ocurre con problemas de abuso de drogas.
40Desórdenes de control de la impulsividad
- Piromania
- Urgencia irresistible de prender fuego
- Diagnosticado en menos del 4 of arsonists
- Poca investigación sobre etiologia y tratamiento
- Juego patológico
- Afecta 3-5 de adultos americanos
- Tratamiento similar al de dependence de
substancicas
41- El contexto social y las caracterÃsticas
individuales, a través de cambios en el SNC,
predisponen a la adicción. - El mecanismo subyacente al comportamiento de
búsqueda y acercamiento a estÃmulos
significativos (madre-hijo, pareja sexual,
comida) está implicado de forma patológica en la
adicción.
42- How does all of this help?
- Molecular site of action
- Manipulate dopamine transmission (dopamine
agonist/antagonist transport blockers calcium
conductance) - Physiology of neural plasticity
- Biological markers for vulnerability to addiction
(gene expression altered by challenge) - Inoculate against addiction related
neuroplasticity (vector mediated inhibition or
promotion of gene expression) - Environmental influence
- Modulate circuitry adjacent to dopamine synapses
(glutamate antagonists or GABA agonists)
43Tratamiento biológico del abuso de drogas
- Substitución de Agonistas
- Substituir con drogas similar pero mas seguras
- Ejemplos methadone y parches de nicotina
- Tratamiento con Antagonistas
- Drogas que bloquean los efectos placenteros de
las drogas - Ejemplos naltrexone para problemas con opio y
alcohol