Title: Prospectiva y Vigilancia Tecnologica
1L. Katherine Álvarez 1330213 Jenny L. Márquez
1330196 C. Esneyder Gómez 1330216 Naida B. Alba
Muñoz 1330210
Prospectiva y Vigilancia Tecnológica
Profesor Ingeniero Carlos Contreras Tendencias de
la Gerencia Moderna
Trabajo para optar por la nota de exámen final de
la materia.
UFPS
Comunicación SocialIV Sem.
2Gaston Berger La ciencia que estudia el futuro
para comprenderlo y poder influir en él
Prospectiva
Viajar al futuro, mirar que es lo que esta
pasando y tenerlo en cuenta para poder tomar
decisiones en el presente. Examinar las nuevas
tecnologías para implementarlas y estar un paso
adelante.
Tecnológica
Esto ayuda a obtener y analizar información sobre
las nuevas tecnologías, las novedades que se ven
día a día a descubrir y ser parte de la
innovación.
Se podría decir que la estrategia que se da al
realizar la prospectiva solo sería posible si se
mantiene una vigilancia tecnológica completamente
entregada a indagar y ser implantada.
Forma sistemática de captación y análisis de
información científico-tecnológica que sirve de
apoyo en los procesos de toma de decisiones
Vigilancia
Aclaración de Conceptos
3Prospectiva
Tecnológica
Sinónimo de Aproximación al futuro
Es de gran ayuda la utilización e la teoría de
las tres P
Previsión Proponer y disponer lo necesario para
un fin.
Planificación Es una propuesta de un proyecto
organizado.
Proyección Es una prolongación en el futuro de
una evaluación pasada.
Todo esto hace que existan muchos futuros
posibles, ayudados de las diferentes estrategias
que se planteen.
4Michel Godet (1987) La prospectiva es la
anticipación al servicio de la acción
Minimizar las pérdidas asociadas con sucesos
externos incontrolados.
Maximizar las ganancias a partir de factores
externos.
Desarrollar planes de organización.
Por qué realizar Prospectiva Tecnológica?
Predecir demandas para el desarrollo interno.
Predecir demandas con fines productivos.
Reducir los efectos de competidores externos.
Maximizar las ganancias a partir de las
decisiones tomadas de antemano.
Predecir demandas para asegurar los medios
necesarios para satisfacerla.
5Vigilancia
Tecnológica
La importancia de la VT es poder reaccionar
cuando todavía se puede reaccionar.
Detectar
Es por esto que se dice que la vigilancia
tecnológica es un proceso sistemático de
información y conocimiento que produce ventajas
competitivas (anticipación, minimización de
riesgos y costos, comparación, innovación y
cooperación - Palop y Vicente, 1999).
Aspectos que se deben tener en cuenta al momento
de realizar una efectiva Vigilancia Tecnológica
(VT)
Analizar
Difundir
Comunicar
Aprovechar
6La Inteligencia Competitiva engloba y supera el
concepto de Vigilancia Tecnológica, añadiéndole
la dimensión económica o de negocio, por lo que
en general en la práctica se habla de sistemas
combinados de VT-IC.
SER FOCALIZADA (Centrada en determinados aspectos)
La Vigilancia Tecnológica debe
Aspectos Básicos
SISTEMATIZARSE (Mediante un método)
ESTRUCTURARSE (Apoyándose en una organización
interna descentralizada)
Según Porter hay que vigilar los siguientes
aspectos
El Tecnológico
El Competitivo
El Comercial
El Entorno
7Vigilancia Tecnológica
Actualidad
Las herramientas con las que se cuentan hoy en
día para hacer Vigilancia Tecnológica son entre
otras
Conferencias, seminarios, charlas,
capacitaciones, entrevistas, método Delphi, entre
otros.
Expertos
Internet
Con ellas no sólo se accede a información y datos
que permiten hacer inferencia, sino también
pueden ayudar a identificar oportunidades de
negocio importantes (a través del análisis de
Google, a través de su búsqueda avanzada permite
acceder a mucha
información que puede ser muy relevante. Otras
ventajas como los formatos RSS permiten hacer
seguimiento a temas de interés que bien pueden
ser relacionados con la competencia.
Libros, revistas y publicaciones. Permiten
acceder a información científica y comercial. Son
una buena fuente para acceder a conocimiento de
punta (a través de artículos científicos). Las
revistas científicas especializadas permiten
conocer el estado del arte (invención) que da pie
a desarrollos y aplicaciones para la industria
(innovación).
propiedad industrial, y patentes).
Base de Datos
8Prospectiva y Vigilancia Tecnológica
Cada que el tiempo transcurre se ve como la
tecnología se va haciendo aún más importante y
fundamental en el camino tanto de una empresa
como en la vida de las personas. Prospectiva y
vigilancia tecnológica es un instrumento esencial
para una organización, y de esta forma conocer
cuales son esas tecnologías emergentes que
producen beneficios económicos y sociales para la
empresa, pero todo este proceso es un ejercicio
colectivo que da pie a formar una herramienta
estratégica.
Además de ser importante el echo de indagar y
analizar que puede pasar en un futuro y que eso
pueda ser utilizado en el presente para generar
competitividad y calidad en las empresas. Quedó
claro que el futuro es susceptible de ser creado
y modificado por nosotros, y esto solo se logra
teniendo una actitud proactiva hacia el cambio.
9BILIOGRAFÍA
Paginas Visitadas Para Elaborar la Presentación
http//www.madrimasd.org/vigtecnologica/ www.uam.
es/personal_pdi/economicas/pomeda/.../vigilancia_g
rupo7.ppt www.prospectic.es http//www.oei.es/sa
lactsi/LaProspectivaPol.pdf http//www.cotec.es/
uploads/documentos/200505130009_6_0.pdf
http//www.culturaemedellin.gov.co/sites/Cultura
E/ciudade/comunidadacademica/Documentos20de20apo
yo/Vigilancia_Tecnologica.pdf
10L. Katherine Álvarez 1330213 Jenny L. Márquez
1330196 C. Esneyder Gómez 1330216 Naida B. Alba
Muñoz 1330210
Prospectiva y Vigilancia Tecnológica
UFPS
Comunicación SocialIV Sem.