Multmetro - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

Multmetro

Description:

Es utilizado frecuentemente por personal en toda la gama de electr nica y ... el de una simple calculadora, o reloj; o sea, mediante la composici n de n meros ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:67
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: hpcus1411
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Multmetro


1
Multímetro
2
Definición
  • Un multímetro, a veces también denominado
    polímetro o tester, es un instrumento de medida
    que ofrece la posibilidad de medir distintos
    parámetros eléctricos y magnitudes en el mismo
    aparato. Las más comunes son las de voltímetro,
    amperímetro y ohmímetro.

3
Quienes lo usan
  • Es utilizado frecuentemente por personal en toda
    la gama de electrónica y electricidad.

4
Multímetro análogo
  • Se trata de un instrumento de medición
    electrónico. Es predecesor de los multímetros
    digitales, y la diferencia radica en el modo de
    presentar la información al usuario. En los
    multímetros analógicos, la magnitud medida era
    presentada mediante un dial graduado, y una aguja
    que sobre él se deplazaba, hasta obtenerse así la
    lectura.

5
Multímetro digital
  • En cambio, en los multímetros digitales, la
    magnitud medida se presenta como un valor, un
    número, en un display como el de una simple
    calculadora, o reloj o sea, mediante la
    composición de números en decodificadores de
    siete segmentos.

6
Como medir con el multímetro digital
7
Midiendo voltajes
  • Para medir una tensión, colocaremos los borners
    en las clavijas , y no tendremos mas que colocar
    ambas puntas entre los puntos de lectura que
    queramos medir. y el otro borner en el punto a
    medir. Si lo que queremos es medir diferencias de
    voltaje entre dos puntos, no tendremos mas que
    colocar una borna en cada lugar.

8
  • Si lo que queremos es medir voltaje absoluto,
    colocaremos el borner negro en cualquier masa
    (por ejemplo el chasis del ordenador)
  • Si lo que queremos es medir diferencias de
    voltaje entre dos puntos, no tendremos mas que
    colocar un borner en cada lugar.

9
Midiendo resistencias
  • El procedimiento para medir una resistencia es
    bastante similar al de medir tensiones. Basta con
    colocar la ruleta en la posición de Ohmios y en
    la escala apropiada al tamaño de la resistencia
    que vamos a medir.

10
Si no sabemos que hacemos
  • Si no sabemos cuantos Ohms tiene la resistencia a
    medir, empezaremos con colocar la ruleta en la
    escala mas grande, e iremos reduciendo la escala
    hasta que encontremos la que mas precisión nos da
    sin salirnos de rango.

11
Midiendo intensidades
  • El proceso para medir intensidades es algo mas
    complicado, puesto que en lugar de medirse en
    paralelo, se mide en serie con el circuito en
    cuestión. Por esto, para medir intensidades
    tendremos que abrir el circuito, es decir,
    desconectar algún cable para intercalar el tester
    en medio, con el propósito de que la intensidad
    circule por dentro del tester

12
  • Precisamente por esto, hemos comentado antes que
    un tester con las bornas puestas para medir
    intensidades tiene resistencia interna casi nula,
    para no provocar cambios en el circuito que
    queramos medir.

13
  • Para medir una intensidad, abriremos el circuito
    en cualquiera de sus puntos, y configuraremos el
    tester adecuadamente (borna roja en clavija de
    Amperios de mas capacidad, 10A en el caso del
    tester del ejemplo, borna negra en clavija común
    COM).

14
  • Una vez tengamos el circuito abierto y el tester
    bien configurado, procederemos a cerrar el
    circuito usando para ello el tester, es decir,
    colocaremos cada borna del tester en cada uno de
    los dos extremos del circuito abierto que
    tenemos. Con ello se cerrara el circuito y la
    intensidad circulara por el interior del
    multimetro para ser leida.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com