Title: Reunin Aclaratoria Convocatoria Tercer Concurso
1- Reunión Aclaratoria Convocatoria Tercer Concurso
- PROGRAMA TIC EDU
- Dánisa Chelén Franulic
- 28 Junio 2006
2FONDEF de CONICYTFondo de Fomento al Desarrollo
CientÃfico y Tecnológico
- Creado en 1991 para promover que la ciencia y la
tecnologÃa contribuyan a aumentar la
competitividad de la economÃa y mejorar la
calidad de la vida de la población. - Orientado a generar un trabajo conjunto entre
entidades de ID sin fines de lucro y Empresas
para lograr un alto impacto económico y social. - Elementos Básicos de su Diseño
- Subsidio proyectos de I D, TT y Programas en
áreas temáticas - Apropiabilidad de resultados por las
instituciones - Énfasis en tecnologÃas pre competitivas
- Resguardo propiedad intelectual
- Concursabilidad
- Evaluación externa y selección de proyectos
- Aportes de instituciones y empresas
- Seguimiento y control de proyectos
- Contratos
3ORIGEN PROGRAMA TIC EDU
- OPORTUNIDAD
- TIC EDU, actividad emergente a nivel mundial
- Unión de dos tipos de actividades con dinámicas
diferentes - Chile con ciertas ventajas en relación a la
región - PROBLEMA
- En Chile, pocos proveedores de TIC aplicadas a la
Educación productos caros ineficaces poco
confiables - CREACION PROGRAMA TIC EDU (2002)
- Antecedentes que dan origen al Programa TIC EDU
para financiar proyectos cuyos resultados apunten
a mejorar la efectividad de las empresas
desarrolladoras de TIC aplicadas a la Educación.
4OBJETIVOS PROGRAMA TIC EDU
GENERAL Contribuir con el sistema educativo
chileno mejorando la efectividad de la industria
TIC para la Educación, mediante el
establecimiento y utilización de capacidades para
suministrar productos y servicios a las empresas
desarrolladoras de TIC aplicadas a la educación.
5OBJETIVOS PROGRAMA TIC EDU
- ESPECIFICOS
- Poner a disposición de los desarrolladores de TIC
para la Educación, nuevos o mejores productos y
servicios efectivos que les permitan - Acelerar los ciclos de desarrollo, prueba y
transferencia de nuevas aplicaciones TIC para la
educación de calidad - Reducir sus costos para posibilitar su inserción
oportuna en los mercados nacionales e
internacionales - Agregar valor y disminuir los riesgos de
desarrollo de las nuevas aplicaciones - Desarrollar capacidades para formular proyectos
mayores en TIC para la Educación -
6PROGRAMA TIC EDU
- Con el Programa se pretende generar productos o
servicios a ser utilizados por empresas que
atienden a clientes finales, por la vÃa de
agregar valor a sus propuestas. - La idea es que los resultados de los proyectos
no se enfoquen directamente al usuario final,
sino a las empresas que los atienden. - Se apunta a fortalecer al segmento de empresas
proveedoras de soluciones educacionales basadas
en TIC, con nuevos o mejores productos que les
permitan mejorar sus efectividad.
7Proyectos Elegibles
- Son proyectos, cuyo principal resultado es el
desarrollo de productos o servicios que puedan
ser transferidos (utilizados) a las empresas que
diseñan, desarrollan y/o comercializan
aplicaciones TIC para la educación y que les
permitan mejorar su efectividad. - Un proyecto en que el resultado es una aplicación
cuyos clientes principales son usuarios finales,
no es elegible por este Programa. - Los productos generados por los proyectos pueden
ser en parte desarrollados y en parte absorbidos
y/o adaptados de otros existentes en Chile o en
el extranjero.
8EJEMPLOS DE PROYECTOS FINANCIADOS
9Quiénes pueden postular?
- Personas JurÃdicas Nacionales sin fines de lucro
que tengan como alguna de sus actividades
principales la investigación y desarrollo
(universidades, institutos tecnológicos,
fundaciones, corporaciones y otras) y - Que deben estar asociadas para la presentación y
ejecución del proyecto con Empresas y otras
contrapartes no beneficiarias, que contribuyan a
la adecuada ejecución del proyecto y aseguren la
transferencia tecnológica y masificación de los
resultados del proyecto. - Quiénes postulan por primera vez deben enviar sus
estatutos para ser analizados por el Depto. Legal
de CONICYT 15 dÃas antes del cierre del concurso
10APORTES Y PLAZOS
- Aporte Máximo Adjudicación FONDEF
- 350 millones por proyecto
- Plazo Ejecución máximo por proyecto
- 2 años (24 meses)
- Aporte Instituciones Beneficiarias
- MÃnimo 20 del costo total del proyecto
(pueden ser recursos valorizados) - Aporte Empresas y o/c
- MÃnimo 25 costo total del proyecto del cual
25 debe ser aporte incremental o pecuniario
11BENEFICIOS DE EMPRESAS SOCIAS
- Copropietarios de los resultados, en función de
los acuerdos que firmen - Contar con personal competente para desarrollar
productos de su interés, dentro del propósito del
programa - Formar parte del Comité Directivo del proyecto,
con las facultades que ello implica - Tener acceso a la información
- Proponer el cambio del Director/a del proyecto
- Dirigir el proyecto, de mutuo acuerdo con la
entidad postulante - Otros que convengan entre las empresas y las
entidades beneficiarias - En el convenio que se firme entre las partes,
debe establecerse las atribuciones que tendrán
las empresas
12Evaluación de los Proyectos
- Determinación de elegibilidad (cumplimiento
bases, aportes de asociados) - Cada proyecto es evaluado técnicamente por 2 o 3
consultores externos a FONDEF - Posteriormente son evaluados por el Comité Asesor
del Programa TIC EDU - Los proyectos que tienen una calificación técnica
aceptable son sometidos a una Evaluación
económica-social.
13CRITERIOS DE EVALUACION
- I. Contenido Técnico
- Claridad del problema/oportunidad y de la
solución propuesta, coherencia entre objetivos y
problemas planteados, claridad enunciado de los
resultados, metodologÃa, estado del arte,
relación del contenido con objetivos del Program,
entre otros. - II. Productos, Transferencia y Negocios
- Caracterización de productos/servicios a
obtener, Competitividad de los mismos. Análisis
del mercado, Normas y regulaciones (si
corresponde), Modelo o estrategia de
transferencia tecnológica, Pertinencia de
contrapartes, aportes y participación en el
pryecto, Formas de protección de resultados,
entre otros. - III. Capacidades técnicas y de gestión
- Competencias de los Directores del proyecto y
del Equipo, experiencia en TT y negocios,
Descripción y asignación de roles, Programación y
organización de actividades, Costo total vs
resultados, uso de capacidades complementarias,
entre otros.
14TERCER CONCURSO TIC EDU 2006
- Fecha Cierre Lunes 7 Agosto a las 17.00 horas
- Entrega Proyectos Recepción FONDEF. Bernarda
Morin 495, Providencia - 4 Ejemplares impresos y copia en CD, con todos
los anexos correspondientes
15FUNCIONAMIENTO PROGRAMA TIC EDU
Para potenciar los esfuerzos que están un tanto
dispersos, como Programa, se pretende incentivar
la colaboración, asociatividad, integración de
capacidades y posibilidad de armar nuevos
proyectos y negocios conjuntos, entre entidades
que trabajan en el tema. Reuniones periódicas
abiertas entre proyectos financiados y otras
iniciativas relacionadas
EMPRESAS Doxa SoftWeb Newtemberg Núcleo
Educativo Conexionsofthard Latined Colegiointeract
ivo Ciilearn Cmaind Sunmicrosystem Tecchile Digita
llearning Sofofa Arrayán Editores Otic
Agrocap Mapmultimedia Esferacomunicaciones IBM y
otras
OTROS ACTORES Enlaces Mecesup Sence Chilecalifica
British Council Rep. Embajadas UE Universidades
privadas y estatales
GERENCIA PROGRAMA COMITE TIC EDU
DIRECTORES PROYECTOS MIEMBROS DIRECTORIOS
PROYECTOS
16PREGUNTAS FRECUENTES
- Pueden participar universidades privadas? SI,
si cumplen con requisitos de elegibilidad - Puede participar como entidad beneficiaria, que
recibe aportes FONDEF, una empresa? NO - Hay incompatibilidad para participar si es
Director Alterno de un FONDEF o se está
participando en un FONDECYT? NO, pero hay que
tener el tiempo necesario para responder a
compromisos asumidos. Esto se chequea - Es pertinente al programa un proyecto que
plantea como resultado final el desarrollo de un
Post titulo o un curso a distancia? No éste
podrÃa ser una actividad o hito para validar la
efectividad del resultado final
17Mayor Información sobre este Programa y el Tercer
Concurso en www.fondef.cl pagina web
http//ticedu.fondef.cl
Contactosvmanriqu_at_conicyt.cl
mbulnes_at_conicyt.cl
jpvega_at_conicyt.cl
dchelen_at_conicyt.cl