Title: PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
1PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
Seminario Violencia por Armas de Fuego y
Desarrollo Humano en Costa Rica
Armas de fuego y desarrollo humano
San José, Febrero 2008
2Impacto de las armas de fuego en el desarrollo
humano
- La inseguridad ciudadana derivada del uso de
armas de fuego es un obstáculo para el desarrollo
humano por cuanto limita las posibilidades
individuales para concebir y concretar un
proyecto de vida y erosiona la vida cívica
necesaria para tal efecto. - Las armas de fuego se utilizan en la mayoría de
homicidios en Costa Rica. - Riesgos a la vida
- Accidentes individuales y sociales
- Tragedias cuando la víctima también está armada
- Agudizan la violencia intrafamiliar, riñas,
delitos.
3Armas de fuego matriculadas
91,253 armas matriculadas en el periodo
(1989-2006)
Fuente Dirección General de Armamento.
Ministerio de Seguridad Pública
4Armas de fuego decomisadas por portación. 2006
Fuente DATI, Ministerio de Seguridad Pública
5Quiénes son los usuarios ?
6Consecuencias
Para el periodo 2001-2004, en los 13 cantones sin
partes policiales por portación ilegal de armas,
se registró el 22,6 de los homicidios dolosos en
los que medió un arma. En los 10 cantones con
mayor cantidad de partes, el porcentaje alcanzó
casi el 50 de las víctimas
7Porcentaje de homicidios dolosos cometidos con
armas de fuego
Fuente Departamento de Planificación, Sección de
Estadística, Área Policial.
8Tenencia de armas
Fuente Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana
2006.
9Opiniones sobre uso de armas de fuego
10Entornos seguros
Fuente Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana
2006.
11Medidas tomadas para mantener la seguridad en la
casa
Fuente Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana
2006.
12Propuestas para vencer el temor Atención a los
factores de riesgo (Prevención)
- Fortalecer los mecanismos de control estatal
sobre las empresas que brindan servicios de
seguridad privada. - Adiós a las armas mantener a Costa Rica libre de
armas de fuego - Conciencia en la ciudadanía y el sector
empresarial.