Title: EL PAPEL EDUCADOR DE LOS PADRES
1EL PAPEL EDUCADOR DE LOS PADRES
2SÓLO EL COLEGIO EDUCA?
3- El Centro Escolar asume en esta etapa una función
educadora que sin la intervención de la Escuela
no se lograrían apropiadamente
4- No obstante, queremos resaltar el papel
plenamente educativo que juegan los padres en
estas edades
5- Este informe, trata de aportar algunas sugerencias
6- CONOCIMIENTO DEL CUERPO/ ESQUEMA CORPORAL
- Sírvale de modelo y que el niño le imite,
señalando cabeza, brazos, piernas, otros
segmentos corporales - Pídale que realice el dibujo de una figura
humana las partes esenciales de la misma
7- Pídale que nombre las partes de su cuerpo menos
usuales - Enséñele y afiance su conocimiento de las
nociones izda/dcha en si mismo
82. EXPRESION / COMPRENSION ORAL / VOCABULARIO
- Para desarrollar el lenguaje del niño, use
palabras variadas. Los niños aprenden por
imitación
9- Mejore su articulación y fonación consulte si es
necesario - Soplar, inflar la boca, mover la lengua, .
10- Amplíe su vocabulario y expresión enséñele qué
es cada cosa, para qué sirve, qué partes tiene,
etc.
11- Ayúdele a construir bien las frases quién,
cuándo, cómo, dónde, etc. - Ejercite su memoria y su lenguaje. hable mucho
con él, nárrele cuentos e historias
123. DESARROLLO LOGICO / COGNITIVO
- Enséñele a realizar clasificaciones, con pinzas,
botones, objetos variados. Clasificar por
tamaños, colores, formas... - Juegos de absurdos y errores
13- El peso del cuarto de baño, el juego del
parchís... sirven para el aprendizaje de los
números - Utilice cosas concretas (cucharas, botones,
galletas...) y sin forzarle
14- También con los números ascensor, piso, puerta,
autobús, teléfono, etc. - Adivina adivinanza
154. ORIENTACION / MADURACION VISOMOTRIZ
- Rasgar, recortar, bordear, facilitan el
desarrollo de la coordinación ojo-mano para
aplicar a la escritura - Realice actividades de orientación espacial con
palillos, para reproducir
16- Los puzzles desarrollan la atención, la
orientación espacial, la percepción de formas,
etc. - Se pueden hacer con cualquier cosa hojas de
revista...
17- Desarrolle juegos y actividades de orientación
dos pasos adelante, tres a la izquierda... - Ayúdele a afianzar dichas nociones el plato esta
a la izda/ dcha del vaso, y el vaso entonces...
185. ATENCION / CONCENTRACION
- Enséñele a contemplar los objetos desde
diferentes puntos de vista - Aproveche cualquier momento para que el niño vaya
aprendiendo colores, formas, tamaños, cantidades
19- Juegue a situar objetos aprenderá conceptos
espaciales - Una lupa puede resultar un buen instrumento para
la observación
20- Desarrolle su memoria visual. Coloque objetos,
cartas de baraja, etc., encima de la mesa - También quite/añada alguno y pida luego que diga
el objeto que falta
216. EQUILIBRIO Y COORDINACION MOTRIZ
- Que el niño camine por una cinta estirada en el
suelo - Caminar a la pata coja o "descansar" sobre un
solo pié
227. HABILIDADES SOCIALES/ AUTONOMÍA/
RESPONSABILIDAD
- Enséñele a poner la mesa, colocar los
cubiertos... - EFECTO Mas seguridad en si mismo y mas autonomía.
23- De pocas órdenes y normas, pero tajantes y
precisas. Evite el ahora y luego no - EFECTO Desorientan al niño y no le permiten
crear un comportamiento uniforme
24- No de importancia a la terquedad, rabietas de su
hijo - Está afirmando su "YO" frente a los demás
25- Favorezca los hábitos de autohigiene y
autocuidado lavarse, vestirse, atarse los
zapatos, aunque inicialmente no lo haga muy bien
26- Fomente los progresos del niño, déjele explorar,
subir, bajar... en lugar de prohibirle
27- Permita que el niño vaya a su ritmo en el parque,
esta intentando explorar, descubrir - PRUDENCIA NO ES TEMOR
- Todo puede ser una experiencia educativa
28- Enseñe a su hijo que la vida es una continua
resolución de problemas - Hay que afrontar las pequeñas "catástrofes" de
cada día
298. COMPORTAMIENTO FAMILIAR
- Si observa que su hijo es demasiado violento y
agresivo, revise la actitud de los adultos que le
rodean.
30- Un niño atemorizado o que observa en su entorno
estos comportamientos los aprende por modelo o
reacciona ante ellos de la misma forma
31- - Un niño necesita que se le valore y elogie
frecuentemente - PERO NO LO CONFUNDA CON LOS PREMIOS
32PARA RECORDAR ()
- Su hijo es lo más valioso que usted posee.
Trátelo con tacto y prudencia
() Este texto esta tornado del libro "Enseñe a
pensar a su hijo "Ernest Ott
33- Aprenda a ser un buen maestro
- Su hijo le imitará. Sea pues un modelo digno de
imitación
34- Dedíquese todos los días a su hijo con toda
seriedad - Mantenga el carácter de juego, dentro del
quehacer intelectual - Premie a su hijo cuando obtenga buenos resultados
35- En las dificultades ayude a su hijo con
discreción y seguridad
36- No pierda jamás la paciencia
- Los recuerdos de la tarea docente deben ser
gratos
37Este trabajo lo hicimos- M.C. Centeno
(Orientadora del Colegio del Monte)- M.D.
Guerrero (Logopeda del EOE Málaga-Centro) y- R.
Portillo (Orientadora del EOE Málaga-Centro)
Muchas Gracias