Title: Cienciometra
1Cienciometría
- Enrique Perdiguero
- División de Historia de la Ciencia
2Cienciometría
- Análisis cuantitativo de la actividad de
investigación científica y técnica. - Debería estudiar tanto los recursos y los
resultados como las formas de organización en la
producción de los conocimientos y técnicas - Se ha ocupado sobre todo del análisis de los
documentos redactados por los investigadores y
los tecnólogos
3 Cienciometría
- Su finalidad es identificar las leyes y las
regularidades que rigen la actividad científica
considerada en su globalidad, aplicando a la
ciencia los métodos de la ciencia
4Bibliometría
- Es la aplicación de los métodos estadísticos y
matemáticos dispuestos para definir los procesos
de la comunicación escrita y la naturaleza y
desarrollo de las disciplinas científicas,
mediante el recuento y análisis de las distintas
facetas de dicha comunicación
5El análisis bibliométrico
- Estudio de las dimensiones, el crecimiento y de
la distribución de los documentos científicos - Indagación de la estructura y de la dinámica de
los grupos que producen y consumen estos
documentos y de la información que contienen
6Análisis del crecimiento y del envejecimiento de
la literatura científica
- La forma normal del crecimiento de la información
científica es la exponencial - La contemporaneidad es la característica
fundamental de la ciencia (La ciencia actual
supone el 96 del conjunto de la ciencia en todas
las épocas) - Obsolescencia
7Concepto de semiperiodo
- Permite medir el envejecimiento, la obsolescencia
de la información científica - Semiperiodo tiempo durante el que se publicó le
mitad de la literatura activa circulante - Tipo de literatura según el grado de
envejecimiento - con un fuerte componente de literatura clásica
(matemáticas, geología y botánica) - literatura efímera (física o ingeniería)
- de carácter intermedio (fisiología y química)
8Estudio de la dispersión de las publicaciones
Ley de Bradford
- Si la revistas científicas se disponen en orden
decreciente de productividad de artículos sobre
un tema determinado se puede distinguir un núcleo
de revistas más específicamente consagradas al
tema y diversos grupos o zonas que incluyen el
mismo número de artículos que el núcleo - 1 n n2.....
9La dispersión de la literatura científica según
la ley de Bradford
10Ley de Lotka sobre la distribución de los
autores según el número de sus trabajos publicados
- Con independencia de la disciplina científica el
número de autores que publican n trabajos es
inversamente proporcional a n2 - A(n) A(1)/n2
- Donde
- An es el número de autores con n trabajos
- A1 es el número de autores con 1 trabajo
- n2 Es el número de trabajos al cuadrado
11La evaluación de la actividad científica se puede
llevar a cabo midiendo
- Cantidad de la actividad científica
presupuestos, nº de científicos, publicaciones,
patentes. Relativamente sencillo - Calidad de la actividad científica revisión por
pares, panel de expertos, indicadores de impacto.
Muy difícil de valorar.
12Indicadores de la Actividad Científica
- Se dispone de indicadores indirectos de la
calidad científica que no pueden suplir las
opiniones de los expertos que es el único medio
de contrastar realmente la calidad - La productividad, por ejemplo,-que se calcula
dividiendo el número de trabajos por unidad de
tiempo-, no supone necesariamente un indicador de
calidad. No siempre un autor más productivo es
mejor
13Son indicadores de la actividad científica
- número y distribución de las publicaciones
(temas, grupos, países, instituciones) - productividad de los autores (Ley de Lotka
(índice de productividad) el logaritmo del
número de trabajos publicados - colaboración en las publicaciones (índice de
firmas por trabajo)
14Son indicadores de la actividad científica
- Conexiones entre trabajos y autores científicos
(número de referencias de la publicaciones) - Impacto de los trabajos (citas recibidas por una
publicación) - Impacto de las fuentes
- Factor de impacto de las revistas
- Índice de inmediatez
- Influencia de la revistas
- Asociaciones temáticas
15Factor de impacto
- Medida de la repercusión o impacto de una revista
- Para un año se calcula mediante el cociente entre
el numero de citas que han recibido en ese año
los artículos de una revista dada publicados en
los dos años anteriores y el número de artículos
publicados por la revista en ese mismo periodo de
tiempo
16Problemas con las citas
- Funciones de las citas
- Patrones de consumo de la información de las
diferentes disciplinas - Características de los documentos
- Fenómeno de la obliteración
- Los factores culturales, sociales y económicos
determinan mucho la cita
17El factor de impacto es un número sin sentido si
no se tienen en cuenta
- Es un indicador relativo, que no debe aplicarse
para comparar revistas, grupos o autores de
disciplinas distintas - Ignora el debate en torno a las funciones de las
citas en la comunicación científica - Desconoce las limitaciones de los Citation Index
extremado sesgo, lagunas y errores (homógrafos,
equivocaciones)
18- Para valorar revistas científicas de áreas
diferentes, es necesario ponderar el factor de
impacto de una revista en función del valor
máximo del área - FI
- FIP -------- X 100
- FIM
- Donde
- FIP factor de impacto ponderado
- FI factor de impacto de la revista en cuestión
- FIM factor de impacto máximo del campo de
conocimiento del que se trate
19ISI Web of Knowledge
20- Bases de datos de citas del Institute for
Scientific Information - Utilizan todas la referencias bibliográficas que
citan los artículos de un grupo escogido de
revistas - Science Citation Index. Se construye a partir de
las citas que realizan los artículos publicados
en 3.700 revistas sobre ciencia. La versión
electrónica comprende 5.900 revistas - Social Sciences Citation Index Citas de los
artículos publicados en 1.725 revistas sobre
ciencias sociales y selectivamente de otras 3.300
de ciencia y tecnología - Arts and Humanities Citation Index Citas de los
artículos publicados en 1.144 revistas del tema y
selectivamente de otras 7.000 de ciencias y
ciencias sociales
21- Las bases de datos de citas permiten llevar a
cabo estrategias de búsqueda muy diferentes a las
que se realizan a partir de palabras clave. El
punto de inicio puede ser un determinado autor o
un determinado artículo y ver que artículos cita
o que artículos lo han citado - También son una herramienta para conocer el
impacto que tiene una determinada publicación
22Journal Citation Reports
- Se publican anualmente y ofrecen una serie de
indicadores (impacto, inmediatez, etc) para las
revistas recogidas en - Science Citation Index
- Social Science Citation Index
23- Current Contents Bases de datos de alerta que
proporcionan información rápida sobre el
contenidos de revistas, libros y congresos. - Hay Current Contents dedicados a
- Agriculture, Biology Enviromental Sciences
- Arts Humanities
- Clinical Medicine
- Engineering, Computing Technology
- Life Sciences
- Physcial, Chemical Earth Sciences
- Social Behavioral Sciences
24ISI Proceedings
- Es un índice de la literatura publicada en los
congresos, simposia, seminarios, coloquios,
talleres y conferencias de una amplia gama de
disciplinas, desde la antropología a la zoología.
Posibilita la localización de ideas e
investigaciones que están en fase de realización,
antes de ser publicados.
25Derwent Innovations Index
- Es un índice de patentes con más de 13 millones
de registros provenientes de más de 40 organismos
oficiales encargados de registrarlas