Title: ESTRATEGIA DE RRHH
1ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
7. EVALUACIÓN DE POTENCIAL
Herramientas de Gestión de este Subsistema
DEFINICIÓN
Proceso que permite estimar el potencial de
desarrollo del personal de organización para
adquirir las competencias que requiere el Perfil
Futuro de los RRHH (requisito necesario para
alcanzar la Visión Estratégica de Negocios), así
como para desempeñarse en posiciones de
diferentes características o niveles al que
actualmente desempeñan.
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.39
2ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
7. EVALUACIÓN DE POTENCIAL
Herramientas de Gestión de este Subsistema
CUÁNDO ESTAMOS FRENTE A UN HIGH POTENTIAL?
Qué necesita la empresa?
Qué quiere la persona?
(PERFIL FUTURO)
HP
(PROYECTO)
Los tres ingredientes son necesarios. Si falta
alguno no hay HP
Qué puede la persona?
(COMPETENCIAS)
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.40
3ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
7. EVALUACIÓN DE POTENCIAL
Herramientas de Gestión de este Subsistema
COMPONENTES DEL HP y COMO ANALIZARLOS
Qué quiere...? (Proyecto)
Qué puede ...?(Comp)
Qué se necesita? (PF)
- Entrevista personal
- Form. Int. y Expect.
- Conocer a la persona
- Modelos de Identificación
- Identificación sana/enferma
- Peso del SuperYo
- Assessment Center
- Competencias
- Actuales y potenciales
- Escalas y grados
- Relación con proyecto
- Relación con PF
- Relacionado con la Visión
- Plan estratégico de la cìa
- Competencias requeridas
- Según nivel o departamento
- Relacionada con reales posibilidades del CH
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.41
4ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
7. EVALUACIÓN DE POTENCIAL
Herramientas de Gestión de este Subsistema
VENTAJAS Y PREVENCIONES DE LA EVALUACIÓN DE
POTENCIAL
Ventajas
Prevenciones
- Traza un mapa de futuro de los RH
- Detección precoz de talentos
- Permite tomar decisiones a tiempo
- Genera compromisos
- No siempre factibles
- Rol de los mandos medios
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.42
5ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
7. EVALUACIÓN DE POTENCIAL
Herramientas de Gestión de este Subsistema
EL PUNTO DE INCOMPETENCIA (El techo del
desarrollo)
Punto de Incompetencia
Desarrollo
Caída
Rendimiento
Crecimiento aconsejable
Movimiento No Aconsejable
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.43
6ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
7. EVALUACIÓN DE POTENCIAL
Herramientas de Gestión de este Subsistema
LA TÉCNICA DEL ASSESSMENT CENTER/1
Antecedentes mundiales Antecedentes en
Argentina Modalidad grupal o individual Competen
cias y escalas
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.44
7ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
7. EVALUACIÓN DE POTENCIAL
Herramientas de Gestión de este Subsistema
LA TÉCNICA DEL ASSESSMENT CENTER/2
- Definir objetivos reales de la actividad
- Definir modalidad individual o grupal
- Conformación de grupos
- Competencias y escalas a utilizar
- Customización de los ejercicios
- Información previa requerida
- Plan de comunicación
- Roles de Evaluadores y Observadores
- El ambiente físico para la actividad
TAREAS PREVIAS
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.45
8ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
7. EVALUACIÓN DE POTENCIAL
Herramientas de Gestión de este Subsistema
LA TÉCNICA DEL ASSESSMENT CENTER/3
- Warming
- Presentación de la actividad
- Presentaciones cruzadas de los participantes
- Formulario de Intereses y Expectativas
- Método de Casos (individual y grupal)
- In Baskett (Individual y grupal)
- Role Playing
- Técnicas de dinámica grupal de impacto
- Entrevistas individuales
ADMINISTRACIÓN DEL ASSESSMENT
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.46
9ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
7. EVALUACIÓN DE POTENCIAL
Herramientas de Gestión de este Subsistema
LA TÉCNICA DEL ASSESSMENT CENTER/4
- Grilla de evaluación
- Conducta del evaluador
- Conducta del observador
- Documentación a reunir
- Puntuación de competencias
- Modelo de informe
- El tema del Feed Back
- Porcentajes habituales de high potentials
- Propuestas de capacitaciòn y desarrollo
- Ingreso al Talent Review
TAREAS POSTERIORES e INSTRUCCIONES PARA
EVALUADORES
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.47
10ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
Herramientas de Gestión de este Subsistema
8. COUNSELING
Proceso de apoyo terapéutico profesional al
personal con problemas de comportamiento o
rendimiento indagando en las causas y
proponiendo alternativas de ayuda para recuperar
el equilibrio perdido.
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.48
11ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
8. COUNSELING
Herramientas de Gestión de este Subsistema
ASPECTOS BÁSICOS A TENER EN CUENTA
Recuperar balance vida laboral/vida
personal Consejería en problemas de
rendimiento La necesidad de una mirada
profesional psicológica Los alcances de la
intervención (cura o re-encauzamiento?) Foco
en el desarrollo del YO, y recuperación de la
autoestima como llave
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.49
12ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
Herramientas de Gestión de este Subsistema
9. PLANES DE CARRERA
Proceso por el cual se determina para el personal
de alto potencial un desarrollo previsible dentro
de la organización, ya sea en la carrera
jerárquica o profesional o ambas.
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.50
13ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
Herramientas de Gestión de este Subsistema
9. PLANES DE CARRERA
Evaluación Desempeño
Detección Talentos
Plan de Carreras
Performance management
Evaluación Potencial
Talent Review
Career Planning
Assessement Center
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.51
14ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
Herramientas de Gestión de este Subsistema
9. PLANES DE CARRERA
- Genera compromisos, pero proporciona motivación
- Requiere cumplimiento, pero provoca retención
empleados claves - No es para todos, sólo para los high potentials
- Relación con los Cuadros de Reemplazo
- Relaciones entre buena y mala performance con
alto o bajo potencial
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.52
15ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
Herramientas de Gestión de este Subsistema
10. CUADROS DE REEMPLAZO
Proceso por el que se genera un back up de
ocupantes en los puestos críticos, protegiéndolos
de acefalías por imprevistos y generando a su
vez- un desafío para el ocupante actual y una
motivación de desarrollo para el aspirante al
cargo
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.53
16ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
Herramientas de Gestión de este Subsistema
10. CUADROS DE REEMPLAZO
ASPECTOS CLAVES A TENER EN CUENTA
- Cada uno debe generar su propio reemplazo
(requisito para bonus?) - El mito del jefe imprescindible
- Determinar puestos críticos
- Determinar habilidades críticas
- Manejo los tiempos
- Manejo de la información
- Cuando hay más de un back up
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.54
17ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
Herramientas de Gestión de este Subsistema
11. FORTALECIMIENTO DE CUADROS GERENCIALES
Proceso de sustentación y desarrollo de las
fortalezas y habilidades del Board, especialmente
orientado a su funcionamiento como equipo de
trabajo y al impacto de su desempeño como Equipo
Gerencial en la gestión de la organización
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.55
18ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
Herramientas de Gestión de este Subsistema
11. FORTALECIMIENTO DE CUADROS GERENCIALES
- Se trabaja sobre recuperación de fortalezas para
resolver debilidades - La importancia del trabajo en equipo y de ponerse
la camiseta - Aplicación de un enfoque Feed Back 360º
- Foco en competencias de management
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.56
19ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
Herramientas de Gestión de este Subsistema
12. DESARROLLO ORGANIZACIONAL (Cambio
Organizacional)
Actividades y procesos de administración del
cambio organizacional, orientados a la mejora del
estilo de gestión y cultura de la compañía, para
cumplir más cabalmente sus objetivos
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.57
20ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
Herramientas de Gestión de este Subsistema
12. DESARROLLO ORGANIZACIONAL (Cambio
Organizacional)
- Por lo general son actividades grupales con
internación (work shops) - Son consecuencia de eventos históricos de cambio
(cambio del escenario ó cambios en la estructura
interna de poder o decisiones estrategia) - Plantean un reacomodamiento de la organización a
nuevas realidades, intentando a la vez-
incrementar la calidad de su capacidad de gestión
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.58
21ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
13. MENTORING
Herramientas de Gestión de este Subsistema
DEFINICIÓN
Modalidad de liderazgo, basado en el conocimiento
y en el ejemplo a seguir, como medio de potenciar
y estimular el crecimiento de los individuos por
emulación y la transmisión de experiencia y
valores
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.59
22ESTRATEGIA DE RRHH
Curso RRHH 2004
Dr. Luis Perez van Morlegan
RRLL
ARH
La Gestión de Recursos Humanos
CVL
DRH
DESARROLLO DE RRHH
Sección IV DRH
14. COACHING
Herramientas de Gestión de este Subsistema
DEFINICIÓN
Modalidad de liderazgo, básicamente aplicado a
equipos, para mejorar su rendimiento como tales
sobre la base de un aprovechamiento intensivo de
las habilidades diferenciadas de sus integrantes
que potencie la cooperación (en lugar de la
competencia interna) como medio sustancial de
mejora del desempeño del team.
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización del Autor
4.4.60