Title: CASO%20CLINICO%20URGENCIAS:%20FSF%20EN%20LACTANTE%20<3%20MESES
1CASO CLINICO URGENCIASFSF EN LACTANTE lt3 MESES
2ENFERMEDAD ACTUAL
- Lactante varón de 2 meses y 18 días
- Fiebre de hasta 38,8ºC e irritabilidad de 6 horas
de evolución - No tratamiento antitérmico
- Tratamiento con Salbutamol MDI por cuadro de
bronquiolitis - No otra sintomatología ni epidemiología familiar.
3ANTECEDENTES FAMILIARES
- Embarazo y parto normales
- Lactancia artificial
- Ingreso a los 15 días de vida por Bronquiolitis
- Vacunación según calendario
- No alergias medicamentosas conocidas
- No otros antecedentes MQ de interés
4EXPLORACIÓN FÍSICA
- BEG. Normocoloreado. Bien nutrido e hidratado.
Buena perfusión periférica - Peso 6,280 kg. Temperatura 38,8 ºC (r)
- No petequias. Piel sin lesiones
- ORL ? normal
- ACP ? normal. BVB, no ruidos añadidos, no soplos
- Abdomen ? blando, no doloroso, no se palpan masas
ni megalias - SNC ? Meníngeos negativos. FANT
5LACTANTE lt 3 MESES FSF lt 12 HORAS
NORMAL
NEGATIVO
NORMAL
PENDIENTES
6- Descartado por
- Edad
- Riesgo EBPS
- Irritabilidad llamativa
Ante la normalidad de las pruebas complementarias
se decide retrasar el inicio del tratamiento y
observar la evolución
- Opción elegida en este caso por
- Normalidad de pruebas complementarias
- Buen estado general del paciente a pesar de la
irritabilidad - Hace bien las tomas
- Pocas horas de evolución de la fiebre
7EVOLUCION OBSERVACION
- Persiste la fiebre
- Irritabilidad llamativa
- Buena tolerancia oral
-
- Nueva analitica (21 h. de evolución de fiebre)
- - PCR 0,4 mg/dL
- - Leucocitos 12.500 cel/?L (37,9 N 54 L
7,4 M) - 8 h. más en evolución con persistencia de
Irritabilidad llamativa - Punción lumbar
- - Hemorrágico
- - Hematíes 140.000 cel/ml
- - Otras células 3200 cel/ml (49 L 51
S) - - (Nº cel corregido 510 cel corresponden
a esos hematies por
tanto hay 2690 cel en
el LCR)
8INGRESO
- Ingreso en CIP por presentar micropetequias en
las EEII y por el resultado del LCR - Previo al ingreso se realiza nueva analítica en
Urgencias - Bioquímica (con GPT) normal
- PCR 0,3 mg / dL
- Hematimetría y coagulación normales
- Leucocitos 18.500 cel / mL (40,8 N 49 L
8,6 M)
9EVOLUCION EN CIP Y LACTANTES
- CIP
- Antibioterapia empírica
- Ceftriaxona Ampicilina Dexametasona
- Hemodinamicamente estable
- Reacción en cadena de Polimerasa del LCR para
Meningococo - No progresión de la micropetequias
- LACTANTES
- 24 horas tras ingreso permanece afebril y sin
irritabilidad - Cambio de ATB (Ampicilina por Vancomicina)
- STOP Dexametasona
- PCR para Meningococo negativa
- Mejoría clínica evidente, hace bien las tomas
- Mantenimiento de ATB hasta resultado cultivo
liquidos biológicos
10FIEBRE SIN FOCALIDAD
- EN EL LACTANTE lt 3 MESES
11CONCEPTOS
- Fiebre ? Temperatura corporal superior a 38ºC
medida a nivel rectal. - FSF ? Fiebre de duración menor a 72 horas, en la
que no se encuentra fuente causante de la misma,
tras una anamnesis y exploración fisica
exhaustivas. - FSF en lt 3 meses ? Este grupo de edad tiene
ciertas peculiaridades - Clínica poco sutil
- Mayor probabilidad de EBPS
- Moderada elevación de la temperatura
- Duración recortada del cuadro
12VALORACION CLINICA ANAMNESIS
- Antecedentes personales
- Embarazo y parto. Estado materno frente al EGB y
antibioterapia intraparto. Edad gestacional. PN.
Tipo lactancia - Periodo neonatal inmediato y tardío.
Complicaciones, enfermedades, ingresos. - Vacunaciones recibidas
- Antecedentes MQ hasta el momento de la consulta
- Antecedentes familiares
- Medicaciones maternas si lactancia al pecho
- Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas
- Factores ambientales predisponentes
- Hermanos que asisten a guarderia o colegio
- Cuadro febril en familiares
- Contacto con animales domésticos
- Administración de medicamentos (ATB,
antitérmicos)
13 VALORACION CLINICA EXPLORACION FISICA
- Inspección (muy importante)
- Actitud ? decaído, quejoso, irritado
- Exantemas (máculas, petequias, urticaria) y
lesiones cutaneas - Postura
- Signos externos de dificultad respiratoria
- Auscultación cardiopulmonar
- Crepitantes, roncus, hipoventilación
- Abdomen
- Masas, megalias o dolorimientos localizados
- Adenopatias
- Cervicales, inguinales y axilares
- ORL
- Amigdalas ? hiperemia, exudado, enantema
- Otoscopia
- SNC
- Palpación de la fontanela anterior
- Signos Meníngeos
14ALGORITMO DE MANEJO
15ESCALAS CLINICAS DE VALORACION
16ACTITUD TERAPEUTICA
- Lactante lt15 días ? ATB ingreso
- Lactante gt 1 mes
- Punción Lumbar no rutinaria
- Posibilidad de manejo domiciliario sin ATB tras
observación sin incidencias durante varias horas,
sin clínica y con BEG y pruebas complementarias
anodinas - Si se decide ingreso ? ATB empírica
- () Valorar añadir Dexametasona, Vancomicina,
Aciclovir o Ceftriaxona
Orina y LCR normales Orina alterada LCR alterado
lt 15 días Ampicilina Gentamicina Ampicilina Gentamicina Ampicilina Gentamicina ()
2 4 Semanas Ceftriaxona Ampicilina Gentamicina Ampicilina Ceftriaxona
4 8 Semanas Ceftriaxona Ampicilina Gentamicina Ampicilina Ceftriaxona
8 12 Semanas Ceftriaxona Ampicilina Gentamicina Ceftriaxona
17MENINGITIS
- Infección aguda de las cubiertas que envuelven el
SNC con signos y síntomas característicos de
afectación del mismo. - Frecuencia ? Vírica gtgtgt Bacteriana
- Gravedad ? Bacteriana gtgtgt Vírica
- Etiología
- Vírica Enterovirus (Echovirus fundamentalmente)
- Bacteriana.
- lt 3 meses EGB BGN, y Listeria monocytogenes (lt
2 meses posibilidad de Haemophilus influenzae) - 3 meses 4 años Neisseria meningitidis,
Streptoccocus pneumoniae y Haemophilus influenzae - 4 años 14 años Neisseria Meningitidis,
Streptoccocus pneumoniae
18DIAGNOSTICO MENINGITIS
- Clínica ?
- Inespecífica fiebre, cefalea, nauseas, vómitos,
irritabilidad, inquietud y anorexia - Específica dolor de espalda, rigidez de nuca,
fotofobia, obnubilación, estupor, convulsión,
focalidad neurológica, coma. - Pruebas Complementarias
- Analítica sanguínea.
- Punción Lumbar (método diagnóstico)
ASPECTO CELULAS PREDOMINIO CEL PROTEINAS GLUCOSA GRAM
NORMAL CRISTALINO lt 5 gt 75 L lt 20 MG/DL 2/3 PLASMA ------
VIRICO CLARO lt500 PMN?MONO NORMAL O ? NORMAL O ? ------
BACTERIANO TURBIO gtgt1000 PMN ?? ?? BACTERIAS
TBC CLARO lt1000 MONONUCL ??? ? -------
19TRATAMIENTO
- Antibiótico empírico según la edad (ver tabla de
FSF) - Según tinción de gram se puede iniciar ATB
empírico - Cocos Gram () ? Vancomicina
- Cocos Gram (-) ? Penicilina G
- Bacilos Gram () ? Ampicilina Aminoglucósido
- Bacilos Gram (-) ? Cefalos. 3ºG Aminoglucosido
- Según cultivos y antibiograma tratamiento
correcto definitivo - Corticoides valorar añadirlos si se sospecha
meningitis por Haemophilus influenzae o si se ven
cocobacilos gram (-) en LCR. (Se aplicarán con o
inmediatamente antes de 1º dosis ATB)
20RENDIMIENTO DE LAS PRUEBAS COMPLEMENTARIAS EN LA
FSF
- Analítica sanguínea
- Leucocitos ? Un parámetro válido. Se eleva
rapidamente - Inconveniente no existe una cifra concreta como
punto de corte - En ocasiones, infecciones víricas cursan con gran
neutrofilia y desviación izda - PCR ? Valores gt 20 mg/dL sugieren EBPS
- Tarda en elevarse 6-12 horas
- Posibilidad de falso negativo en el inicio del
cuadro - En un cuadro de gt12 h. con PCR (-), con recuento
leucocitario normal y en ausencia de clínica se
puede en principio descartar una EBPS - Rx de tórax en ausencia de clínica respiratoria
y sin haber transcurrido 15 horas desde el inicio
de la fiebre tiene poco rendimiento. - Sedimento de orina gran número de falsos
positivos. Precisa urocultivo como confirmación. - Punción lumbar método de diagnóstico definitivo.
Dudas sobre su indicación - Sospecha clínica (Punción pensada, punción
realizada) - Lactantes lt3 meses que no cumplan criterios de
bajo riesgo de Rochester - Debemos repetirla si nos da negativo una vez?
Cuánto tiempo debe transcurrir entre ambas
punciones?
21MENINGITIS CON LCR NORMALREVISIÓN DE LA
LITERATURA
- MENINGITIS VIRAL Y BACTERIANA AL INICIO DEL
CUADRO difícil DD y necesidad de tto empírico. - CON MENOS DE 24 H BAJO RENDIMIENTO DE PR. COMPL.
- CASOS DE M. BACTERIANA SEVEROS Y MORTALES
- CONFIRMACIÓN DE DIAGNOSTICO CON
- REPETICIÓN DE PL TRAS 14 24 H
- CULTIVO DE PRIMER LCR
- LA CLINICA COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL
- NECESIDAD DE OBSERVACIÓN EN EL SERVICIO DE
URGENCIAS
22CONCLUSIONES
- Los lactantes lt 3 meses presentan mayor riesgo de
EBPS en ausencia de clínica llamativa específica - La observación en estos casos es fundamental
- El rendimiento de las pruebas complementarias en
la FSF de pocas horas de evolución es limitado - Planteamiento de cuándo repetir las pruebas
complementarias cuando en principio dan negativas - La clínica, por encima de las pruebas
complementarias y los protocolos es lo principal
para tomar las decisiones.
23GRACIAS