COMPENDIO DSI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

COMPENDIO DSI

Description:

Curso online de Evangelizaci n Digital . Ponente: Alonso Mu oz. FORO DE REFLEXI N Y ESTUDIO . SOBRE COMPENDIO DSI. Compendio de la. doctrina . social – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:139
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: jimco1130
Category:
Tags: compendio | dsi | adas

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: COMPENDIO DSI


1
COMPENDIO DSI
Sesión nº 27
FORO DE REFLEXIÓN Y ESTUDIO SOBRE COMPENDIO DSI
  • Curso online de Evangelización Digital
  • Ponente Alonso Muñoz

2
Doctrina Social de la Iglesia.Ideologías y
Movimientos históricos
  • Alonso Muñoz Pérez.
  • es.linkedin.com/in/alonsomunoz
  • https//lucense.academia.edu/AlonsoMuñozPérez
  • seminariopensamiento.wordpress.com

3
1. Cómo se utiliza un hombre?
4
1. El ser humano como animal sin instrucciones
5
2. Propuestas de Manual para manejar(se) como ser
humano
6
3. El humanismo marxista
7
4. El humanismo liberal
8
5. El freudismo
9
6. El hombre como león
10
7. El hombre como residuo (post-modernismo)
11
8. Posible vía de escape de la normalización
humana
12
8. Posible vía de escape de la normalización
humana
13
8. Posible vía de escape de la normalización
humana
14
9.Socialismo
  • La Iglesia ha rechazado las ideologias
    totalitarias y ateas asociadas en los tiempos
    modernos al comunismo o socialismo.
  • La regulacion de la economia por la sola
    planificacion centralizada pervierte en su base
    los vinculos sociales
  • El cuerpo social no puede basarse en la lucha de
    clases
  • Y mucho menos aun pueda desempenar esta
    funcion la dictadura economica, que hace poco
    ha sustituido a la libre concurrencia, pues
    tratandose de una fuerza impetuosa y de una
    enorme potencia, para ser provechosa a los
    hombres tiene que ser frenada poderos-amente y
    regirse con gran sabiduria, y no puede ni
    frenarse ni regirse por si misma.
  • Por tanto, han de buscarse principios mas
    elevados y mas nobles, que regulen severa e
    integramente a dicha dictadura, es decir, la
    justicia social y la caridad social. (vid. QA
    par.88)

15
10. Liberalismo
  • Por otra parte, la Iglesia ha rechazado en la
    práctica del capitalismo el individualismo y la
    primacía absoluta de la ley de mercado sobre el
    trabajo humano.
  • La regulación de la economía únicamente por la
    ley de mercado quebranta la justicia social,
    porque existen numerosas necesidades humanas que
    no pueden ser satisfechas por el mercado (CA, n.
    34).
  • Es preciso promover una regulación razonable del
    mercado y de las iniciativas económicas, según
    una justa jerarquía de valores y con vistas al
    bien común. (CIC, n. 2425)
  • La moderna economía de empresa comporta aspectos
    posi- tivos, cuya raíz es la libertad de la
    persona, que se expresa en el campo económico y
    en otros campos. En efecto, la economía es un
    sector de la múltiple actividad humana y en ella,
    como en todos los demás campos, es tan valido el
    derecho a la libertad como el deber de hacer uso
    responsable del mismo. (CA par. 32)

16
11. La política contra lo público
  • Hoy hemos llegado a un desarrollo tal del Estado
    que no concebimos nuestra vida común
    independientemente de los grandes poderes e
    instituciones anónimas (Estado, grandes
    empresas)
  • Por otra parte, por el desarrollo de la religión
    secular (Dalmacio Negro), esos grandes poderes
    actúan con ideas y modos contrarios al espacio
    público, a la red de relaciones que los hombres
    tejen entre sí (el mundo de los hombres (H.
    Arendt), lo público).
  • Es urgente recuperar lo público para el pueblo
    (público lo relativo al populus, pueblo). No se
    puede confundir lo público con el Estado.
  • La Iglesia (no reducir a la Iglesia jerárquica)
    es la institución más pública que existe. Ese
    espacio público es lo que surgió en Europa
    gracias al cristianismo.
  • Hacer cosas juntos y entre nosotros es la manera
    más eficaz de resistir al poder injusto, a los
    grandes poderes anónimos y a una religión secular
    que hace del Estado-corporaciones, su Iglesia
    con sus sacerdotes (políticos, profesores,
    conferenciantes, gurús empresariales o
    tecnológicos, famosos, etc).
  • Rehacer lo público es una tarea especialmente
    cristiana.

17
DÓNDE ENCONTRARNOS?
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com