Title: EUROPA EN EL SIGLO XIX
1EUROPA EN EL SIGLO XIX
- EL IMPERIO DE NAPOLEÓN III
- LA UNIFICACIÓN DE ITALIA
- LA UNIFICACIÓN ALEMANA
2LA CAÍDA DE METTERNICH
- En 1848 una serie de alzamientos en las
provincias de Austria obligan al canciller
Metternich a renunciar y, luego huir a
Inglaterra, tal como lo había hecho un mes antes
el rey burgués francés. - El rey austriaco Francisco José ráudamente sofocó
una rebelión de los magiares húngaros, ayudado
por un ejército ruso de 150.000 hombres que en su
ayuda le había enviado el Zar Nicolás I. Seguro
en el poder suprimió la constitución, reimplantó
el absolutismo y en 1867 creó el Imperio Austro
Húngaro.
3NAPOLEÓN III
- Luis Napoleón Bonaparte, era sobrino y nieto de
Napoleón I, astuto político oportunista que
deseaba resucitar la gloria de su tío. Casó con
la española Eugenia de Montijo, con quien se
instaló en el Palacio de las Tullerías, luego de
proclamarse Emperador de los franceses. - Napoleón III inspiró su política internacional
en el Principio de las Nacionalidades, por lo
cual - Apoyó las aspiraciones nacionalistas de los
rumanos y de los servios - Ayudó a la Unificación de los italianos
- No combatió la unificación de Alemania.
-
4EL IMPERIO AUTORITARIO (1852 1859)
- Napoleón III ejerció un poder autocrático y
despótico, pues suprimió las libertades
políticas prensa, asociación y reunión. - En 1858, debido a un atentado, creó la Ley de
Seguridad Nacional, para luchar contra los
adversarios políticos. - Por otra parte, se construyeron las primeras
líneas férreas, se inició la navegación a vapor y
se establecieron los servicios públicos de Paris. - Los ejércitos franceses participaron junto a los
británicos en la Guerra de Crimea, que
sostuvieron Rusia y Turquía entre 1854 y 1856. En
París se firmó la paz, para demostrar que el
Emperador podía oficiar de árbitro internacional.
5EL IMPERIO LIBERAL (1860 1870)
- Como había roto relaciones con los conservadores,
que lo habían apoyado en la etapa anterior, se
acercó a los liberales, proclamando una amnistía
general para todos los condenados políticos y
reformando la Constitución, transformando a
Francia en un Imperio Parlamentario. - Sin embargo, las concesiones hechas por Napoleón
III, lejos de calmar a la oposición, permitieron
a ésta desempeñar un papel más activo. - Pero, finalmente, lo fatal para el Segundo
Imperio fue el desarrollo del nacionalismo
alemán, que lo hará caer definitivamente en 1870.
6LA INTERVENCIÓN EN MÉXICO
- Napoleón III apoyó a los conservadores católicos
quienes estaban aterrados por la política
anticlerical que implantara Benito Juárez en
México. - Los franceses desembarcaron en Veracruz,
avanzaron a ciudad de México y pusieron en el
gobierno al Emperador Maximiliano de Austria
(hermano de Francisco José), quien se mantuvo en
el poder entre 1861 y 1867. - Los norteamericanos no pudieron ayudar a los
mexicanos, pues estaban envueltos en la Guerra de
Secesión, donde los estados del norte luchaban
contra los del sur por la abolición de la
esclavitud. - Benito Juárez y sus hombres derrotaron a
Maximiliano y luego lo fusilaron en Querétaro.
7CRONOLOGÍA DE LAS UNIFICACIONES
AÑO ITALIA ALEMANIA
1815 Es dividida en 7 Estados por el Congreso de Viena, la mayoría bajo la tutela de Austria La Confederación Germánica, con 39 Estados sustituye al Sacro Imperio Romano Germánico
1820 Insurrecciones de los carbonarios en el Piamonte y las Dos Sicilias. Se establecen constituciones Revueltas universitarias en Estados solicitando constituciones serán sofocadas por Austria
- 1830 Como eco de los levantamientos de París, se
dan movimientos liberales en ambos países.
8AÑO ITALIA ALEMANIA
1834 Surgen movimientos del Risorgimento, inspirados por Mazzini, para luchar por la unión de Italia. Entra en vigor la Unión Aduanera Alemana, creada por Prusia (Deutsche Zollverein).
1848 Las revoluciones hacen notar queAustria era contraria a la Unificación Se discute la creación de La Gran Alemania La Pequeña Alemania
1849 Víctor Manuel II asume el reinado del Piamonte y Cerdeña Parlamentarios aprueban la opción Pequeña Alemania, liderada por Prusia
1852 Camilo Benso, Conde de Cavour ministro Piamonte inicia la unificación Austria amenaza a Prusia para que abandone su idea y restaura la Confederación
9AÑO ITALIA ALEMANIA
1857 Ruptura de relaciones diplomáticas entre el reino del Piamonte y Austria. El monarca prusiano Federico Guillermo IV se enferma y no puede seguir gobernando su reino.
1858 Francia se une al Piamonte en contra de Austria, a cambio de Niza y Saboya. Asume su hermano Guillermo, quien jura la constitución como regente.
1859 Las batallas de Magenta y Solferino liberan a la zona de la Lombardía y Milán. Centenario del nacimiento del escritor Schiller es usado por políticos nacionalistas
1860 Se anexan los ducados de la Italia Central y reino de Dos Sicilias (Garibaldi) Sube al trono de Prusia Guillermo I, luego de la muerte de su hermano.
10AÑO ITALIA ALEMANIA
1861 Se proclama el reino de Italia, con Víctor Manuel II como su soberano. Guillermo I se enfrenta al Parlamento que le negaba los subsidios para su labor militarista.
1862 Luego de recibir ayuda para disolver las Cámaras, el rey nombra a Bismarck como Primer Ministro de Prusia
1863 El rey danés Christián IX restituye a su país los ducados de Schleswig y Holstein que estaban en poder de los germanos
11AÑO ITALIA ALEMANIA
1864 . Guerra de los Ducados Los germanos en una guerra contra Dinamarca se quedan con Schleswig y Holstein.
1865 Austria protesta por la anexión del ducado de Holstein a Prusia, pues desde 1815 estaba bajo su tutela.
1866 La firma de la Paz de Viena, determina la derrota austriaca y permite la incorporación de Venecia a Italia. Guerra Austro Prusiana En la batalla de Sadowa las tropas austriacas son vencidas por las prusianas.
12AÑO ITALIA ALEMANIA
1867 . Creación de la Confederación de la Alemania del Norte
1870 Los italianos, luego de la derrota francesa ocupan Roma y la declaran capital El Papa Pío IX se declara prisionero en el Vaticano hasta 1929. Guerra Franco Prusiana Prusia sostiene la candidatura al trono español de Leopoldo de Hohenzollern y Francia que se opone y le declara la guerra, es derrotada en Sedán
1871 . Luego de sitiar París, los prusianos firman el Tratado de Frankfurt que constituye el Imperio Alemán.