Title: Agenda
1(No Transcript)
2Agenda
Hora Actividad
800 a.m. Introducción y presentación del taller actividad de reflexión acerca de los propósitos de formación del área de educación física, recreación y deporte
900 a.m. Exposición general sobre el documento de orientaciones pedagógicas para la educación física, recreación y deporte
1030 a.m. Descanso
1100 a.m. Actividad 1 Ejercicio de interpretación de la malla, coherencia vertical y horizontal
1230 a.m. Almuerzo
130 p.m. Actividad 2 Ejercicio de construcción y aplicación
230 p.m. Ejercicio de aplicación
300 p.m. Ejercicio de aplicación
330 p.m. Cierre conclusiones
3 Orientaciones Pedagógica para la Educación
Física, Recreación y DeporteReferentes y
Evaluación de la Calidad Educativa EMILCE
PRIETO ROJAS eprieto_at_mineducacion.gov.co
4 No. 3 Estándares Básicos de competencias
5Introducción
La actuación humana en el mundo mediado por lo
corporal, implica ser competente en lo motriz.
-
- Las orientaciones para la enseñanza y el
aprendizaje de la educación física, recreación y
deporte ofrece una fundamentación conceptual
disciplinar, pedagógica y didáctica de las
competencias específicas que posibilitan los
procesos formativos en esta área obligatoria y
fundamental del currículo. A su vez, contribuyen
al desarrollo de las competencias básicas.
6Estructura
- Las Grandes Metas de Formación del área de
Educación Física, Rec. y Dept. - Competencias en la educación
- Competencias especificas de la Educación Física,
Rec. y Dept. - Relación entre las competencias básicas y las
especificas de la Educación Física, Recreación y
Deporte. - Orientaciones didácticas
- Componentes de las competencias y sus desempeños
7Las Grandes Metas de Formación
8Competencia
- Es entendida como saber hacer en situaciones
concretas que requieren la aplicación creativa,
flexible y responsable de conocimientos,
habilidades y actitudes que pueden actualizarse
en distintos contextos utilizando el conocimiento
en situaciones distintas de aquellas en las que
se aprendieron.(Men, 2006).
9Competencias específicas de la educación física,
recreación y deporte
- Se formulan las competencias específicas para la
Educación Física, Recreación y Deporte, desde los
fundamentos de la antropología pedagógica del
área, los desarrollos teóricos de las
competencias en general y desde los
planteamientos disciplinares relacionados.
Fundamentos Antropológicos
10Competencias específicas
11 Competencia Motriz
- entendida como la construcción de una corporeidad
autónoma que otorga sentido al desarrollo de
habilidades motrices, capacidades físicas,
técnicas de movimiento reflejadas en saberes y
destrezas útiles para atender el cultivo personal
y las exigencias siempre cambiantes del entorno
con creatividad y eficiencia.
12Inteligencia operativa que supone conocer qué
hacer, cómo hacerlo, cuándo y con quién actuar.
Las prácticas y técnicas corporales son producto
de la experiencia e indagación y su finalidad se
construye como patrimonio cultural.
Orienta los fundamentos de la realización de
ejercicio físico como medio de preparación para
la vida larga y eficiente.
Permite al sujeto encontrarse consigo mismo y con
el otro en circunstancias en que el placer por la
actividad misma es lo esperado.
13- Desarrollo motor
- A través del movimiento el ser humano realiza el
aprendizaje de sí mismo y del mundo para
sobrevivir y adaptarse. Los apoyos y estímulos
adecuados que reciba un niño desde los primeros
años, abren alternativas de conocimiento y
habilidad para su desempeño en la vida, -
- Piaget es categórico al afirmar que todos los
contenidos cognitivos se fundan en la motricidad,
el conocimiento lleva en sus mismas raíces una
dimensión motriz permanente que está representada
incluso en sus más altos niveles (Piaget, 1956,
p. 9).
14Competencia Expresiva Corporal
15- Lenguajes expresivos corporales
- Si los gestos, la postura, la actitud y la
tonicidad son los medios de expresión y
comunicación de ideas, sentimientos y emociones,
los lenguajes corporales hacen posible la
conservación y transmisión de las experiencias
motrices, el desarrollo de la conciencia y la
orientación de los propios movimientos
(Meinel.1978, p.19). - El desarrollo de la competencia expresiva
corporal busca que, por la interacción de los
sujetos a través de su cuerpo, aprendan a
relacionar y reconocer los movimientos
espontáneos, así como apropiarse y usar las
técnicas expresivas para su proceso formativo.
16Competencia axiológica corporal
17- Cuidado de sí e interacción social
- La competencia axiológica corporal se manifiesta
en la vida cotidiana - Cuando el cuerpo está cargado de valores como
resultado de explorarlo y vivenciarlo
intencionalmente. - Cuando se equilibran racionalmente los tiempos de
trabajo descanso, esfuerzo - recuperación,
comprensivamente - Cuando se logra tener claridad sobre la
importancia de la práctica de hábitos
alimenticios saludables para mantener el vigor y
la disponibilidad necesaria en las actividades
cotidianas, experimentada en la realización de la
actividad física - Cuando se identifican y diferencian con precisión
los beneficios de estilos de vida saludables y
los graves perjuicios de los estilos de vida no
saludables - Cuando todo los comportamientos de respeto al
cuerpo de los otros desde la diferencia se van
constituyendo en competencia a lo largo de la
vida escolar y en el proyecto de la vida personal.
18Competencia Específica y su relación con
Competencia Básica
19Qué se busca?
- Una tarea formativa orientada a la formación
personal y al desarrollo de procesos educativos,
culturales y sociales en los educandos. - Formar estudiantes conscientes de su corporeidad,
que pueden alcanzar mejores condiciones de vida a
través del cuidado de su salud y de una ética
corporal basada en la compresión de sí mismo y de
su interacción con los otros.
20- La utilización pedagógica del movimiento.
- Un educando capaz de ejecutar una acción con
éxito y describir cómo la realizó, Saber Qué y
el Saber Cómo con sentido. - Un desarrollo de habilidades, destrezas,
procedimientos comportamentales, formas de
reaccionar, preactuar que desarrollen las
competencias adaptativas del individuo - Una formación por competencias en Ed.F.RyD
21Orientaciones Didácticas
22 Orientaciones Didácticas
- Invita a un cambio en las metodologías de
enseñanza-aprendizaje - Una didáctica de enseñanza de la educación física
para el desarrollo de competencias específicas - Participación activa del estudiante y un papel
propositivo del maestro - Debe existir una relación pedagógica de diálogo
mediada por el conocimiento de la Educación Física
Saber cómo se hace
Saber qué se hace con lo se sabe
Saber qué
23Competencias y desempeños
- Indicador diferenciador por grupos de grados
- Es un enunciado generalizador de los desempeños
para cada grupo de grado muestra los niveles de
desempeño alcanzable en cada grupo de grado. - Desempeño
- Manifestación observable del estado de desarrollo
de una competencia, en los cuales se manifiesta
la comprensión de sentido, la habilidad en la
realización y la actitud ante el conocimiento en
situaciones cambiantes de aplicación.
24(No Transcript)
25COH. V ERT I C A L Y H O R I Z O N T A L
26Las competencias se expresan en
- Una secuencia de complejidad creciente
- Se agrupan en conjunto de grados
- (1 a 3, 4 y 5, 6 y 7 8 y 9 y 10 y 11).
- Coherencia vertical los desempeños de un grado
involucran los del anterior, mostrando la
progresión en el desarrollo de competencia. - Coherencia horizontal mismo que expresa la
relación entre los desempeños de los componentes
de cada competencia y entre las competencias
específicas.
27Estructura de la malla de competencias y
desempeños
GRADO DE SEXTO A SÉPTIMO
Competencia Motriz Competencia Motriz Competencia Motriz Competencia Motriz Competencia Expresiva Corporal Competencia Axiológica Corporal
Aplico a mi proyecto de actividad física fundamentos técnicos y tácticos Aplico a mi proyecto de actividad física fundamentos técnicos y tácticos Aplico a mi proyecto de actividad física fundamentos técnicos y tácticos Aplico a mi proyecto de actividad física fundamentos técnicos y tácticos Comprendo diferentes técnicas de expresión Comprendo el valor que tiene la actividad física
Desarrollo Motor Técnicas del cuerpo Condición física Lúdica Motriz Lenguajes corporales Cuidado de sí
Relaciono las variaciones del crecimiento de mi cuerpo con la realización de movimiento Combino diferentes movimientos técnicos en la realización de prácticas deportivas Comprendo los conceptos de las pruebas que miden mi capacidad física y hago aplicación de ellas. Interpreto situaciones de juego y propongo diversas soluciones. Comprendo diferentes técnicas de expresión corporal para la manifestación de emociones Comprendo que la práctica física se refleja en mi calidad de vida.
competencia
Indicador identificador
componente
Desempeños
Coherencia horizontal
28Ejercicio de Aplicación
- Salto con dos
- Cuerdas
- Conformar grupos de 6 personas
- Dónde se manifiesta la competencia?
- Aportar análisis de la ejecución
- Analizar las contribuciones
- Planear - Revisar
29Recomendaciones
- Es posible que a través del desarrollo de las
competencias de la educación física, recreación y
deporte, se posicione el área en la institución?. - El enfoque de competencias permite el
desarrollo de la autonomía del estudiante?. - Es importante abordar el marco conceptual (LC)
del área, para desde allí proponer nuevas formas
de enseñanza-aprendizaje - Los desempeños de los estudiantes serán un
referente para evaluar los procesos de formación
en el área.
30Orientaciones pedagógicas para educación
física, recreación y deporteGRACIAS
www.minieducacion.gov.cowww.colombiaprende.edu.co