Title: Diapositiva 1
1MÓDULO 3 LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA
ORIENTACIÓN
2LA LOGSE (1990)
Carácter preventivo de la Orientación
Artículo 60.2
Artículo 55
La Orientación es uno de los 8 factores de
calidad del Sistema Educativo
Se garantiza la Orientación Educativa como un
derecho de todo el alumnado
3PRINCIPIOS DE LA ORIENTACIÓN (LOGSE 1990)
Global, inseparable del proceso educativo
Los grupos especializados (n.e.e) colaboran con
el profesorado
Competencia de todo el profesorado, no sólo de
los especialistas
La colaboración entre órganos y equipos es
indispensable
4Objetivos básicos del modelo institucional
- Ofrecer respuesta educativa desde varios ámbitos
O-P Acc-Tuto Apoyo al E-A. - Favorecer el desarrollo de capacidades de todos
los sujetos (aprender a pensar, vivir, decidir) y
dando respuesta a los alumnos con n.e.e. - Mejorar las condiciones del contexto educativo en
el que se interviene con el fin de prevenir
problemas de aprendizaje. - Implicar en la educación a todos los sectores de
la comunidad educativa - Incardinar los criterios y estrategias de
Orientación en el currículo del centro
5ORGANIZACIÓN DEL MODELO INSTITUCIONAL
EL AULA O GRUPO DE ALUMNOS (Tutores)
EL CENTRO Departamento de Orientación
EL SECTOR ( Equipos de Orientación Educativa y
Psicopedagógica
6El Plan de Acción Tutorial (1)
La figura del tutor surge como consecuencia de
la necesidad de realizar tareas específicas de
Orientación
La calidad se concibe en la acción de los tutores
La acción tutorial se integra en el currículo y
se sistematizan las actividades de Orientación en
el Plan de Acción Tutorial
El PAT es un documento que recoge la
organización y funcionamiento de las tutorias y
las intervenciones de todos los agentes
7El Plan de Acción Tutorial (2) FINALIDADES
Desarrollo personal del alumno
La adquisición o desarrollo de capacidades
previstas en la etapa
Socialización del alumno en la dinámica del
centro
Orientación académica y profesional del
alumnado ( suguiendo las directrices del D.O.)
Asegurar la interrelación cooperativa Entre las
actividades del centro en Relación con las
familias y el entorno
8Niveles De Acción Ámbitos De Acción Objetivos Actividades
Alumno Individualización Del proceso de Enseñanza/ Aprendizaje "Enseñar a pensar" Coordinar el proceso de evaluación Apoyo y diversificación curricular
Alumno Individualización Del proceso de Enseñanza/ Aprendizaje "Enseñar a pensar" Detectar Dificultades de Aprendizaje y colaborar en la mejora de las habilidades intelectuales Técnicas de trabajo intelectual
Orientación Vocacional "Enseñar a decidirse" Colaborar en el asesoramiento vocacional Toma de decisiones. Orientación profesional para la igualdad entre los sexos. Transición a la vida activa.
Grupo Clase Potenciación del proceso educativo integral "Enseñar a ser persona" "Enseñar a convivir" Facilitar la integración social del grupo y el desarrollo personal y afectivo de cada alumno. Acogida - presentación. Conocimiento e integración del grupo. Comunicación socioafectiva y autoestima
Grupo Clase Potenciación del proceso educativo integral "Enseñar a ser persona" "Enseñar a convivir" Potenciar la organización cooperativa y el clima del aula. Aprendizaje cooperativo y trabajo en equipo. Organización del grupo clase.
Grupo Clase Potenciación del proceso educativo integral "Enseñar a ser persona" "Enseñar a convivir" f) Desarrollar actitudes en el área sociomoral, cultural, medio ambiental 6. Animación sociocultural y educación en valores.
Comunidad educativa Mediación y coordinación del proceso educativo g) Informar y cooperar con las familias y demás ámbitos educativos Reuniones periódicas (Escuela de padres). Actividades extraescolares
Comunidad educativa Mediación y coordinación del proceso educativo h) Participar en la elaboración y evaluación del PAT. Evaluación del PAT
9El departamento de Orientación(1)
Tiene como objetivo final adaptar la oferta
curricular a las necesidades de los alumnos,
contemplando la atención a la diversidad
Órgano que coordina y planifica todas las
actividades de Orientación Y tutoría del centro
Instrumento de apoyo - dinamización. Elemento de
calidad y mejora del proceso E_A
10El departamento de Orientación(2)
- Acción de desarrollo personal
- integradora del alumnado del centro
- 2. Anticipación de conflictos que
- puedan suceder (acción preventiva)
- 3.- Acción curativa en alumnado
- con n.e.e
Responde a las demandas de los sectores
educativos de un centro
Técnicamente debe estar coordinado por la
orientadora - el orientador del centro y
dependiente de la Jefatura de Estudios
11El departamento de Orientación(3) Objetivos
1.- Colaborar con los departamentos didácticos y
equipos docentes en la personalización de la
educación como propuesta favorecedora del
desarrollo de capacidades en el alumnado
2.- Planificar, diseñar, implementar y coordinar
acciones demandadas por el centro y atender a
la diversidad en varias facetas capacidades,
intereses, actitudes, razones de tipo social.
3.- Fomentar una adecuada interacción y
cooperación entre los diferentes sectores que
integran la comunidad educativa
4.- Dinamizar la acción de toda la comunidad
educativa para favorecer la integración del
alumnado con n.e.e.
12El departamento de Orientación(4)
Ámbitos de actuación del D.O.
- En el proceso E - A
- En el Plan de Orientación
- Académica y Profesional
- 3.- En el PAT
- 4.- En la atención a la diversidad
- 5.- En la investigación e innovación
- educativa
13Equipos de Orientación Educativa y
Psicopedagógica (1)
Se integraron los antiguos (IOEP) (SOEV)
(EAT) (ECC). Constituidos por psicólogos
pedagogos, psicopedagogos trabajadores
sociales maestros de audición y lenguaje y
otros especialistas
Con la LOGSE
coordinador
Representa al equipo Ejerce la jefatura del
personal adscrita al Equipo Administra los
recursos económicos Coordina la programación
anual de trabajo Supervisa el cumplimiento de las
obligaciones
14EOEP Funciones (2)
- 1.- Elabora materiales para el profesorado
- psicopedagógica de los alumnos que la necesiten
- proponiendo la modalidad de escolarización
- más conveniente
- 2.- Impulsa la colaboración y el intercambio
- entre los centros
- 3.- Atiende las demandas de evaluación
En relación con el sector de su responsabilidad
- 1.- Colabora con los tutores y profesorado en el
- seguimiento del alumnado con n.e.e. orientando
- su escolaridad al comienzo de cada etapa
educativa - 2.- Promueve la cooperación entre escuelas y
familia - en el seguimiento del alumnado
- 3.- Asesora al profesorado en el tratamiento de
la diversidad - de aptitudes, intereses y motivaciones del
alumnado - colaborando en la adopción de las medidas
educativas - oportunas
Apoyo especializado a los centros