Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

... Posibilitar el acceso al trabajo de mujeres y varones con derechos vulnerados. Hacer visibles el rol de la mujer y el var n en la organizaci n del trabajo. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:44
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: Cie110
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
(No Transcript)
2
III Jornada de Capacitación
Género, Empoderamiento y Trabajo
3
Ministerio Desarrollo Social Secretaria de
Desarrollo Territorial
4

Subsecretaria de Economía Social
5
  • Enfoques de Trabajo
  • Política Pública como construcción social.
  • De la acción microsocial a los procesos
    territoriales
  • (Sociedad Gobierno).
  • Economía Social como Economía del Trabajo.
  • La Inclusión Social como eje de abordaje del
  • Ministerio.
  • Acción Territorial como eje de la Secretaria.



6
  • Derecho al Trabajo
  • Dos Formas
  • Empleo Formal
  • Economía Social Trabajo Autogestionado

7
Economía Social
Enfoque Territorial Como conjunto de procesos
sociales, culturales y económicos que se
promueven en un área, ciudad, región, provincia,
municipio, generando dinamismo Y mejorando la
calidad de vida de la población. Buarque S.
8
Estrategias
  • Generación de capacidades locales para el
    desarrollo
  • sustentable a largo plazo.
  • Implementación de Redes de políticas.
  • Articulación Multinivel.
  • Articulación de acciones en función de un sentido
  • ideológico político.

9
  • Se opera a través de un proyecto territorial.
  • Dicho proyecto conjuga los programas de la
  • subsecretaria y los dispositivos propuestos por
    la
  • Dirección de Seguridad Alimentaria y la de
    Inclusión
  • Socio Productiva.
  • La coordinación territorial se torna fundamental
    para
  • ordenar los procesos.

10
Se establece una planificación de acciones (POA),
ancladas en el territorio, formando un relato
único de la Economía Social. Como red de
Ferias, sello de calidad, Promoción de los
productos, Formación de Formadores, foros,
espacios de diálogo, otros.
11
  • Redes
  • Conformación, articulación y coordinación de
    redes
  • para la acción.
  • Redes con otros Ministerios y áreas, Municipio y
  • Comunas, con Organizaciones Sociales, con
  • emprendedores, de comercialización.

12
  • Líneas de Acción
  • Sumando Valores
  • Consumo responsable
  • Oferta ética
  • Capacitación, Asistencia Técnica,
  • Acompañamiento a Emprendimientos Sociales.
  • Apoyo a la Producción y circulación de bienes
  • y servicios de la E.S.

13
Género y Trabajo La Economía Social, surge
también, de la problemática de género y de la
familia. Nuevos fenómenos y tendencias
aparecen en la vida cotidiana, en los
comportamientos y relaciones sociales y también
en las actividades económicas y políticas.
14
De la realidad de la Familia en crisis y la
situación de la mujer, surge la posibilidad de
un proceso de recuperación de personalidad y
comunidad impulsándolos a experimentar otras
formas de trabajo, producción y consumo, más
inclusivo y más solidario.
15
  • La intervención técnica apunta
  • Posibilitar el acceso al trabajo de mujeres y
  • varones con derechos vulnerados.
  • Hacer visibles el rol de la mujer y el varón en
    la
  • organización del trabajo.
  • Cómo se gestiona el trabajo.
  • Cómo se organiza el trabajo.
  • Cómo se articula la vida familiar con el trabajo.

16
Trabajo como construcción transversal y
permanente que impulsa la equidad y la
inclusión, de grupos de familias, mujeres y
varones, más desprotegidos, permitiendo mejorar
su calidad de vida, desarrollar y potenciar sus
habilidades.

17
Como una posibilidad de construcción de
ciudadanía, que pretende fortalecer el desarrollo
del trabajo autónomo, promoviendo la
asociatividad y sustentabilidad.
18
Gracias!economiasocial_at_santafe.gov.ar
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com