Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 16
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

ANTECEDENTES Comunicaci n. Trabajo en Equipo. LOS CAPITALINOS SE VUELVEN LOCOS POR LA NIEVE M xico D. F. a 18 de enero de 2006. Un fen meno natural sorprendi ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:59
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: COCU5
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
El Trabajo Colaborativo
Para el Desarrollo Humano
2
ANTECEDENTES
  • Comunicación.
  • Trabajo en Equipo.

3
COMUNICACIÓN
4
  • LOS CAPITALINOS SE VUELVEN LOCOS POR LA NIEVE
  • México D. F. a 18 de enero de 2006.
  • Un fenómeno natural sorprendió esta madrugada a
    los capitalinos, pues la Madre Naturaleza, tendió
    su manto blanco en el Ajusco que amaneció
    completamente nevado.
  • Ante la rareza de este suceso, los capitalinos se
    volcaron en sus autos hacia dicho lugar con la
    esperanza de entrar en contacto con la nieve que
    cubría el llamado Pico del Águila.
  • Daba gusto observar como la gente, poco
    acostumbrada a vincularse con el hielo y la nieve
    en estado natural, se divertía en grande algunos
    esquiaban con improvisados implementos, aquellos
    se deslizaban en trineos construidos con
    excelente creatividad, otros competían en
    carreras sobre el blanco piso, unos más jugaban
    guerras de bolas de nieve y la mayoría se
    entretenía construyendo muñecos de este nuevo
    estado del agua pocas veces visto.
  • Así transcurrió el día para los visitantes, el
    gran problema se dio a la hora del retorno, ya
    que en su euforia de retornar a sus hogares, la
    gente no respetó los sentidos de la carretera ni
    las señales de tránsito, comenzando a invadir con
    desesperación los contraflujos por lo que la
    policía tuvo que intervenir para poner orden,
    mismo que llegó ya entrada la noche.
  • Esto es una muestra más de que nos falta una
    cultura de respeto que permita normar la
    convivencia e incluso nuestros ratos de ocio.

5
  • HISTORIA DEL CUARTEL
  • El Teniente al Sargento
  • Por orden del Capitán, la Tropa asistirá mañana
    al campo de ejercicios en uniforme de campaña a
    fin de presenciar el eclipse de sol, que según
    dicen los periódicos, tendrá lugar a las once
    horas en punto. Más tarde en el propio campo un
    especialista en Astronomía, explicará a los
    soldados lo que dicen los periódicos acerca del
    problema, pero si llegara a llover, las
    explicaciones tendrán lugar en el comedor del
    cuartel.

6
  • El Sargento a los Cabos
  • Por orden del Capitán, habrá un eclipse de sol
    en el campo de ejercicios, seguidamente
    empezará a llover, por lo que la tropa pasará al
    comedor del cuartel, en donde un Astrónomo en
    uniforme de campaña, les dirá a los soldados lo
    que dicen los periódicos acerca del fenómeno.

7
  • Los Cabos a los Soldados
  • Mañana a las 11 hrs., el Capitán eclipsará el sol
    con unos periódicos en el campo de ejercicios,
    más tarde un especialista hará llover en el
    comedor, para que el raro fenómeno se produzca,
    la tropa deberá vestir uniforme de campaña.

8
  • Los Soldados entre filas
  • Mañana a las 11 hrs., el sol eclipsará al
    Capitán, quien por la tarde volverá a aparecer en
    el comedor del cuartel con el uniforme de
    campaña un Astrónomo tratará de explicar la
    causa del raro fenómeno, pero si no entienden,
    irán a ver un especialista, los Soldados
    llevarán periódicos por si llueve.

9
  • COMUNICACIÓN
  • PROCESO SOCIAL DINÁMICO E INTERACTIVO QUE
    ESTABLECE RELACIONES A DIVERSOS NIVELES BASADO EN
    EL INTERCAMBIO DE IDEAS, SENTIMIENTOS, EMOCIONES,
    BIENES, PROYECCIONES, SUBLIMACIONES, ETCÉTERA.

10

ARISTÓTELES (320 A. C.)
PERSONA QUE HABLA
EL DISCURSO
PERSONA QUE ESCUCHA
LASWELL (1947)
QUIÉN DICE
QUÉ DICE
EN QUÉ CANAL
A QUIÉN
CON QUÉ EFECTOS
11
METALENGUAJE
OBSERVADOR HIPOTÉTICO
MENSAJE
REPERTORIO
RECEPCIÓN
CODIFICACIÓN
DECODIFICACIÓN
CANAL
SUJETO A
SUJETO B
RUIDO
REDUNDANCIA
CÓDIGOS
FEEDBACK
CONTEXTO EMISOR
CONTEXTO RECEPTOR
INFLUENCIAS DIVERSAS
INFLUENCIAS DIVERSAS
ZONA COMÚN
SITUACIÓN
CIRCUNSTANCIAS
12
VENTANA DE JO HARI

ÁREA ABIERTA ÁREA CIEGA
ÁREA SECRETA ÁREA DESCONOCIDA
YO

13
ENTONCES LA COMUNICACIÓN EFECTIVA DEBE
SER... VERBAL, VISUAL, AUDITIVA?
14
  • MATERIAL INDISPENSABLE
  • PARA LA PRÓXIMA CLASE
  • (POR PAREJAS)
  • Dos pliegos de papel bond.
  • Plumines de colores.
  • Tijeras.
  • Pritt.
  • Revistas.

15
  • TRABAJO EN EQUIPO.
  • EJERCICIOS
  • ENIGMA.
  • ESQUEMA DE COMUNICACIÓN.
  • RECOMPOSICIÓN DEL CUADRADO.
  • CONCLUSIONES.

16
  • ENIGMA


1 2 3 4 5

NOMBRE

IDIOMA

PROFESIÓN

LUGAR

PASATIEMPO
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com