Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Biolog a. Curso de acceso TEMA 9. Sistema neuroendocrino TEMA 9. SISTEMA NEUROENDOCRINO Jorge Mu oz Aranda Profesor de Biolog a Uned Tudela-Aula de Milagro – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:81
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: mart7205
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Biología. Curso de acceso
TEMA 9. Sistema neuroendocrino
TEMA 9. SISTEMA NEUROENDOCRINO
Jorge Muñoz Aranda Profesor de Biología Uned
Tudela-Aula de Milagro
2
SISTEMA NEUROENDOCRINO
Hormonas compuestos químicos producidos por
glándulas endocrinas, que actúan como mensajeros
químicos sobre células específicas.
Son vertidas al torrente sanguíneo por las
glándulas endocrinas. Actúan a muy bajas
concentraciones, sobre tejidos diana específicos.
Mecanismo de acción muy específico y regulado.
Control por retroactividad negativa (feed-back).
3
Sistema nervioso
Estímulo
Sistema endocrino (otra glándula)
Glándula
Liberación de hormona
Torrente sanguíneo
Tejido diana
Respuesta fisiológica
4
Tipos de hormonas
ADH, oxitocina (Hipotálamo)
Naturaleza peptídica
Glucagón (páncreas), calcitonina (tiroides), ACTH
(suprarrenal)
FSH, TSH, LH (hipófisis)
Progesterona, estradiol
Naturaleza esteroidea
Cortisol
5
HORMONA PEPTÍDICA
Espacio extracelular
1. Unión de hormona con receptor específico.
2. Activación de enzimas asociadas al dominio
citoplasmático del receptor.
Citoplasma
3. Liberación de Mensajeros secundarios
(sintetizados por esas enzimas).
4. Activación de rutas de señalización
5. Transmisión de la señal al núcleo
Núcleo
6. Respuesta transcripción de genes
6
HORMONA ESTEROIDEA
1. Atraviesan la membrana plasmática sin
necesidad de receptor específico.
2. Una vez en el interior, se unen a su receptor
específico CITOPLASMÁTICO.
3. El complejo hormona-receptor atraviesa la
membrana nuclear, y allí se da la respuesta en
forma de transcripción de genes.
7
GLÁNDULAS ENDOCRINAS
Hipotálamo
Hipófisis
Tiroides
Glándula suprarrenal
Gónadas
Páncreas
Paratiroides
8
HIPÓFISIS
Glándula cuya actividad se ve directamente
regulada por el hipotálamo.
Síntesis proteínas, crec. óseo
2 Lóbulos
Inhibe absorción de glucosa por tejidos.
Hormona de crecimiento (somatotropa)
Déficit enanismo
Adenohipófisis
Exceso gigantismo
Prolactina secreción de leche
TSH estimulante del tiroides
Hormonas trópicas
ACTH adrenocorticotropa (glándula suprarrenal)
FSH estimulante del folículo
LH luteneizante
ADH antidiurética
Neurohipófisis almacena hormonas hipotalámicas
Oxitocina favorece contracciones en el parto
9
Regulación por Hipotálamo -lóbulo anterior por
sistema porta hipofisario (circulación
sanguínea) -lóbulo posterior (oxitocina y ADH)
por fibras nerviosas.
10
TIROIDES
Glándula situada en la parte anterior del cuello,
rodeando la tráquea. 2 lóbulos simétricos, en
contacto con la glándula paratiroides
Paratiroides
Tiroides
  • Hormonas
  • Tiroxina
  • Triyodotiroxina
  • Calcitonina

11
  • Tiroxina
  • 4 átomos de yodo (necesaria ingesta de yodo para
    producir hormona)
  • Estimula actividades metabólicas
  • Síntesis de tiroxina estimulada por hormona
    hipofisaria TSH
  • Hipertiroidismo pérdida de peso, irritabilidad,
    insomnio
  • Hipotiroidismo retraso mental y de desarrollo
    (niño), obesidad y somnolencia (adulto)
  • Bocio enfermedad debida a hipertrofia de
    tiroides (gralte por déficit de yodo)

Calcitonina - Hormona proteica, aumenta
eliminación de calcio por orina, evita liberación
de calcio a sangre (cuando Ca2 en sangre es
alta)
12
PARATIROIDES
Glándula anexa a la tiroides, segrega
parathormona, de función antagónica a la
calcitonina. Parathormona a baja Ca2 en
sangre, reduce eliminación por orina y favorece
liberación de calcio a la sangre por los huesos.
13
GLÁNDULAS SUPRARRENALES
  • Ubicadas en la parte superior de los riñones,
    tienen dos partes
  • Corteza suprarrenal hormonas esteroideas
    (cortisol y cortisona)
  • Médula suprarrenal adrenalina (epinefrina) y
    noradrenalina (norepinefrina)

14
  • Corteza suprarrenal. Sintetiza las siguientes
    hormonas
  • Cortisol (hidrocortisona) favorece conversión a
    glucosa de grasas y proteínas (situaciones de
    estrés, ejercicio físico) También, acción
    antiinflamatoria e inmunosupresora (tratamiento
    de enfermedades)
  • Aldosterona regula la concentración de iones en
    líquidos orgánicos (sodio y potasio). Favorece
    reabsorción de sodio en túbulos colectores de
    riñón, y secreción de potasio.
  • Déficit de aldosterona enfermedad de Addison
    debilidad por pérdida excesiva de sodio.
  • Médula suprarrenal
  • Adrenalina (Epinefrina) antagónica a insulina,
    aumenta el metabolismo de glucosa en los tejidos,
    y la liberación de glucosa a sangre por el
    hígado. Estimulado por sist. Nerv. Vegetativo,
    suele liberarse en situaciones de estrés para
    preparar al organismo.
  • Noradrenalina (Norepinefrina) función similar a
    adrenalina.

15
PÁNCREAS
Hígado
Páncreas
Intestino delgado
  • Glándula aneja al aparato digestivo, tiene dos
    funciones
  • exocrina enzimas digestivas que vierte al
    intestino delgado
  • Endocrina insulina y glucagón, regulan el nivel
    de glucosa en sangre.

16
Islote de Langerhans agrupación de células en el
páncreas que sintetizan y secretan insulina y
glucagón.
Islote de Langerhans (páncreas endocrino)
Páncreas exocrino
Insulina se secreta cuando de glucosa es
alta. - Favorece absorción de glucosa por los
tejidos y síntesis de glucógeno
Glucagón - Si de glucosa en sangre es baja,
se secreta para estimular liberación de glucosa
por el hígado.
Diabetes mellitus enfermedad autoinmune que
destruye células que sintetizan insulina. de
glucosa muy alta en sangre, y en orina. Gravísimo.
17
  • Metabolismo de glucosa
  • En condiciones normales, regulado por el páncreas
  • En situaciones de estrés
  • Hipófisis sintetiza ACTH (estimula glándula
    suprarrenal (corteza))
  • Glándula suprarrenal libera cortisol (liberación
    de glucosa para aumentar disponibilidad)
  • Sistema nervioso vegetativo estimula glándula
    suprarrenal (médula adrenal)
  • Médula adrenal libera adrenalina (liberación de
    glucosa)

Necesario que siempre haya glucosa disponible
para las neuronas
18
GÓNADAS
Estimuladas por hormonas hipofisarias FSH
(estimulante de folículo) y LH (Luteneizante)
  • Testículos
  • Estimulados por LH
  • Sintetizan andrógenos (hormonas sexuales
    masculinas) caracteres sexuales primarios y
    secundarios, espermatozoides
  • Principal andrógeno testosterona
  • Ovarios
  • Estimulados por FSH
  • Sintetizan estrógenos (hormonas sexuales
    femeninas) caracteres sexuales primarios y
    secundarios, maduración de óvulos.
  • Sintetizan progesterona involucrado en
    implantación del embrión.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com