Title: Diapositiva 1
1EspecialidadTOCOGINECOLOGIA
Hospital Materno Infantil Ana GoitiaDirección
Lucio Vicente López 1737Localidad
Avellaneda Teléfonos 42048210/2916/6193 Aut
oridadesDirector Ejecutivo Dr. Ernesto
LambardiDocencia e Investigación Dra. Griselda
PaivaJefe de servicio Dra. Estela
AcostaInstructor de residentes Dra. Silvia
PueblasE-mail para consultassilviaap71_at_hotmail.c
om Región Sanitaria VI Dirección Alem
435 Localidad Lomas de Zamora - Pcia. de Buenos
Aires- CP1832 Teléfonos 4245-3474 E-mail de
contacto Capacitacion_region6_at_ms.gba.gv.ar
2Perfil asistencial del servicio sede
- El hospital materno infantil subzonal
especializado Ana Goitia,. Se encuentra ubicado
en Avellaneda. - Es de característica monovalente, haciendo
hincapié en la especial asistencia de la mujer en
sus diferentes etapas de la vida , especialmente
el embarazo. - Servicios de internación Obstetricia,
Ginecología y Neonatología. - Ubicado entre tres hospitales polivalentes,
cuenta con la mayor capacidad de internación y
asistencia en el servicio materno infantil de la
zona. Nivel II de complejidad. Rápido acceso a
capital federal. - Se basa en los principios de atención de
maternidad segura y centrada en la familia. - Presenta un servicio de Ginecología en
crecimiento. Que cuenta con consultorio de
ginecología general, patología mamaria,
planificación familiar, esterilidad y fertilidad.
Dos días de asistencia quirúrgica. Usos y
entrenamiento en cirugía laparoscópica e
histeroscopía.
3Perfil asistencial del servicio sede
El hospital se dedica exclusivamente a la
atención de la madre y el niño, en su contexto
social y familiar haciendo participar activamente
a la familia en la asistencia. El sector de
internación se encuentra en la planta alta del
hospital. Cuenta con una capacidad de internación
superior a 50 camas, entre los dos servicios,
Obstetricia y Ginecología. Limitado actualmente
por encontrarnos en reformas edilicias Tiene una
antigüedad de 62 años y 15 de formación de
médicos residentes. Permaneciendo actualmente, la
mayoría de ellos una vez finalizada su formación
como personal estable del hospital. Pasando así a
ser un pilar importante en la formación de
nuevos residentes, sumado a las jefaturas del
servicio, quienes colaboran activamente en la
capacitación. La residencia cuenta con un
espacio físico propio, para el desarrollo de sus
actividades diarias y docentes, además de la
disponibilidad de aulas en el hospital para uso
docente.
4Actividad Asistencial
- Los médicos residentes desde su primer año,
comienzan a tomar contacto con la actividad
asistencial a través del trabajo en sala de
internación y guardias. - Progresando su actividad a medida que toman
conocimiento con la asistencia en consultorio y
cirugías programadas. - Una vez iniciado su tercer año comienzan a
completar su formación con las rotaciones
curriculares para reforzar su capacitación, en
ginecología , sus diferentes subespecialidades y
cirugía general, en hospitales de la zona y
altamente capacitados para la especialidad. - Todas las actividades son supervisadas por
residentes superiores, jefe de residentes,
instructor y personal médico de planta, de
acuerdo a la actividad y momento de realización
de las mismas.
5Actividad Académica
- La actividad docente cuenta con clases ajustadas
al programa de residencia actual, dictadas por
residentes, instructor y la participación de
personal de planta del hospital. - Las mismas son supervisadas por residentes
superiores, jefe, instructor y jefe de servicio. - Se suman a esta actividad el desarrollo de
ateneos clínicos en forma conjunta con otros
servicios (neonatología, clínica médica,
cardiología, laboratorio, etc.) - Tienen autorización para asistencia a cursos
específicos de la especialidad , que colaboren
con la capacitación en la formación y no alteren
el desarrollo de la actividad hospitalaria,
recomendándose no más que uno anual por año.
6Actividades de Investigación
- Los residentes participan anualmente, desde el
primer hasta el último año en congresos y
jornadas médicas de la especialidad, con la
presentación de trabajos de investigación y
posters. Desarrollados a lo largo del mismo, con
activa participación en ellos, desde la tarea
asistencial, recolección de datos, desarrollo y
presentación. - Siendo siempre supervisados en la totalidad de
estas tareas por jefes y personal de planta
involucrado en el desarrollo de stos.
7Información Complementaria
- Se realizan además de las tareas asistenciales ya
descriptas hospital de día de diabetes
gestacional, amenaza de parto pretérmino,
vigilancia fetal intensiva. - Tarea de atención primaria con participación de
la comunidad a través de la revista del hospital,
la cual desarrolla temas de frecuente consulta,
charlas dentro y fuera del hospital, cine debate. - En todas las actividades descriptas hay
participación activa de la residencia.
8Información Complementaria
- El hospital se encuentra muy cerca de CABA.
Pudiendo asistir al mismo con las lineas de
colectivos 17, 22, 148, 98 (bajando sobre Av.
Mitre) y 10(bajando sobre calle Gutierrez). - Desde provincia, zona sur tren vía constitución
que lo acercan a la estación de tren de
Avellaneda (bajando sobre Av. Mitre con las
líneas 178, 247 y 271) o Sarandí (línea 10 sobre
la calle Estanislao del Campo o las líneas 148,
98, 178, 247, 271, 22 y 17 sobre AV. Mitre). - Por autopista La Plata Bs As, bajada Km9, acceso
calle Suarez.
9(No Transcript)