Title: Diapositiva 1
1Diplomado Formación en competencias Planeación y
organización de secuencias e intervenciones
didácticas en el aula (DIPFEC)
ENCUADRE Jornada de inducción al Diplomado
Formación en Competencias 9 de agosto de
2012
Dr. Edgar Gómez Bonilla Coordinador del Colegio
de Historia Profesor investigador Maestría en
Educación Superior Facultad de Filosofía y
Letras, BUAP
2Formación en competencias planeación y
organización de secuencias e intervenciones
didácticas
P R E S E N T A C I Ó N
- Plantear otro modo de entender la construcción de
los sujetos en su mundo, integrando las
dimensiones del conocimiento y proyectándolas
desde la totalidad del ser humano que aprende,
cognitiva y afectivamente hablando. - Se requiere indagación de las claves que
favorezcan la reunificación del conocimiento. - Búsqueda intelectual acerca de los beneficios que
para alumnos y profesores puede suponer una
auténtica comprensión multirreferencial de la
realidad. - El eje de la innovación está en la formación del
profesorado. - Toma de decisiones sobre lo que procede hacer en
el aula puntualizando en cuál es la visión
nuclear del conocimiento? cómo se concibe el
conocimiento básicamente fragmentado o
básicamente conectado?
3Formación en competencias planeación y
organización de secuencias e intervenciones
didácticas
Objetivo General
- Desarrollar las competencias de dominio que
requiere el trabajo docente representados en los
saberes disciplinarios, pedagógicos, contextuales
y estratégicos, identificando el escenario
general de la educación básica, así como, las
estrategias necesarias para el buen desempeño del
profesor a partir de la comprensión en los
principios metodológicos y concepciones
educativas contemporáneas.
4Formación en competencias planeación y
organización de secuencias e intervenciones
didácticas
Objetivos particulares
- Aprender los principios teóricos, metodológicos e
instrumentales de las Competencias para la vida a
fin de que se caracterice la actividad de
enseñanza en el aula reconociendo retos, desafíos
y dilemas en la educación como práctica social. - Describir los conceptos, metodología, técnicas y
estrategias que deben integrarse como marco de
referencia en el desarrollo de proceso de la
enseñanza y el aprendizaje desde el enfoque
constructivista y el marco curricular de las
competencias para ser ejecutadas en determinadas
situaciones escolares. - Identificar los aspectos teóricos y metodológicos
que deben abordarse en el diseño y elaboración de
una intervención-secuencia didáctica a fin de que
se alcance la vinculación entre la Didáctica
(como elemento metodológico y práctico) con el
constructivismo y las competencias en la tarea de
lograr la profesionalización docente.
5ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
CLAVE ÁREA FORMATIVA EJE
001 Metodológica Competencias para la vida en educación básica Planeación y diseño del trabajo docente
002 Didáctica El trabajo en el aula por competencias estrategias y técnicas de enseñanza
003 Docencia Síntesis de un modelo didáctico por competencias
6CONTENIDOS
MÓDULO I Competencias para la vida en educación básica Planeación y diseño del trabajo docente Plan de estudios 2011. Educación Básica Competencias para la vida en Educación Básicas y evaluación del aprendizaje Profesionalización del trabajo docente por competencias en educación básica Propuestas y modelos pedagógicos para el marco de las Competencias Paradigmas cognitivos del aprendizaje en Educación Básica
MÓDULO II Trabajo en el aula por competencias estrategias y técnicas de enseñanza Estrategias de enseñanza y experiencias de aprendizaje Desarrollo y educación, ZDP, Andamiaje, nueva zona de desarrollo próximo, ayuda y ajuste de la ayuda. Organización de proyectos en el aula Herramientas para el aprendizaje Aprendizaje activo Estrategias metacognitivas Dinámica de grupos Técnicas para la contenidos actitudinales
MÓDULO III Síntesis de un modelo didáctico por competencias Diseño de secuencias didácticas con enfoque constructivista en el marco de las competencias actividades de inicio, desarrollo y cierre. Competencias a desarrollar en la docencia Secuencia didáctica por contenido temático Intervención didáctica Guía didáctica
7Formación en competencias planeación y
organización de secuencias e intervenciones
didácticas
METODOLOGÍA
- Estrategia de enseñanza
- Los asistentes discutirán cada tema, tomando en
cuenta sus preguntas guía, experiencia y aspectos
formales del curso - En la conducción del seminario se combinarán las
siguientes técnicas Exposición y discusión de
materiales - El conductor del módulo cerrará la sesión con una
presentación de los puntos más relevantes del
tema-problema discutido
8Formación en competencias planeación y
organización de secuencias e intervenciones
didácticas
METODOLOGÍA
- Experiencia de aprendizaje
- Los participantes, con el propósito de comprender
y formar su propio marco de referencia sobre la
docencia en educación básica desarrollarán las
siguientes actividades Discusión, Exposición, y
elaboración de una tesina sustentada en una
ejercicio de intervención educativa.
9Formación en competencias planeación y
organización de secuencias e intervenciones
didácticas
E V A L U A C I Ó N
TESINA CON INTERVENCIÓN EDUCATIVA QUE CONSIDERA
Introducción Capítulo I. Fundamentos
normativos y de contexto en la formación en
competencias (1 septiembre) Capítulo II.
Aspectos referenciales, teóricos y conceptuales
de la formación en competencias (22
septiembre) Capítulo III. Principios
metodológicos y críticos de la formación en
competencias (13 octubre) Conclusiones
Bibliografía Anexos Planeación
didáctica Secuencia didáctica Intervención
didáctica Guía didáctica
10Formación en competencias planeación y
organización de secuencias e intervenciones
didácticas
ORGANIZACIÓN CURRICULAR
CLAVE ÁREA BLOQUE HORAS CONDUCIDAS HORAS CONDUCIDAS HORAS CONDUCIDAS
CLAVE ÁREA BLOQUE Horas trabajo aula Horas asesoría presencial Horas práctica docente
000 Teórica-Metodológica Encuadre Jornada de inducción 5
001 Metodológica Competencias para la vida en educación básica Planeación y diseño del trabajo docente 22 9 4
002 Didáctica El trabajo en el aula por competencias estrategias y técnicas de enseñanza 22 9 4
003 Docencia Síntesis de un modelo didáctico por competencias 22 9 4
004 Didáctica Jornada de integración disciplinar del diplomado ciclo de conferencias 5
005 Didáctica Jornada de integración disciplinar del diplomado ciclo de conferencias 5
Subtotal Horas Subtotal Horas 81 27 12
Total Horas del diplomado 120 Total Horas del diplomado 120 Total Horas del diplomado 120 Total Horas del diplomado 120 Total Horas del diplomado 120
11Formación en competencias planeación y
organización de secuencias e intervenciones
didácticas
JORNADA DE INTEGRACIÓN DISCIPLINAR DEL DIPLOMADO
CICLO DE CONFERENCIAS
Fecha Ponente Título Horario
30 agosto 2012 Mtra. Margarita Huerta Ramírez El marco de las competencias y las intervenciones didácticas en el entorno escolar 1500-1720
30 agosto 2012 Mtra. Norma García Jorge Diseño de secuencias didácticas con enfoque por competencias 1740-2000
20 septiembre 2012 Mtra. Fabiola Jimarez Rueda Teorías del aprendizaje y su correlación con las competencias educativas 1500-1720
20 septiembre 2012 Mtro. Isidro Mozo Águila Propuestas de Evaluación desde el marco curricular de las competencias 1740-2000