Title: Diapositiva 1
1ESTATINAS Mecanismo de acción, farmacocinética,
indicaciones en c. isquémica, resultados y
efectos adversos.
Juan Pablo Abugattás de Torres. Tutor Jorge
Salgado Fernandez
2Metabolismo de las Lipoproteínas
Colesterol y ac. grasos
QM (TG EC)
LPL
HDL
Ac. grasos
Apo E
Remanentes QM EC
Apo A-I
LPR
Goodman Gilman's The Pharmacological Basis Of
Therapeutics - 11th Ed. (2006)
3Metabolismo de las Lipoproteínas
LCAT LECITIN CHOLESTEROL ACYLTRANSFERASE CETP
CHOLESTERYL ESTER TRANSFER PROTEIN
- Braunwald E, Tratado de cardiología. 7ª ed.
- Goodman Gilman's The Pharmacological Basis Of
Therapeutics - 11th Ed. (2006)
4Estatinas Mecanismo de acción
Acetil-CoA
? COLESTEROL
Tiolasa
SREBP AP
Acetoacetil-CoA
HMG-CoA Sintetasa
SREBP
HMG-CoA
SREBP STEROL REGULATORY ELEMENT BIDING PROTEIN
HMG-CoA Reductasa
Mevalonato
Colesterol
Muchas reacciones
Goodman Gilman's The Pharmacological Basis Of
Therapeutics - 11th Ed. (2006)
5Efectos sobre los lípidos
FÁRMACO LDL HDL TG
Resinas fijadoras de Ac. Biliares ? 15 30 - -
Estatinas ? 20 60 ?5 10 ? 10 33
Ac. Nicotinico ? 10 25 ?15 35 ? 25 30
Genfibrozilo ?10 15 ?15 25 ? 35 50
Fenofibrato ?6 20 ?18 33 ?41 53
Inh. de la abs. colesterol ?17 - -
FÁRMACO Dosis requerida para lograr Reducción de C - LDL Dosis requerida para lograr Reducción de C - LDL Dosis requerida para lograr Reducción de C - LDL Dosis requerida para lograr Reducción de C - LDL Dosis requerida para lograr Reducción de C - LDL Dosis requerida para lograr Reducción de C - LDL
FÁRMACO 20 25 26 30 31 35 36 40 41 50 51 55
Fluvastatina 20 40 80 - - -
Lovastatina 10 20 40 80 - -
Pravastatina 10 20 40
Simvastatina - 10 20 40 80 -
Atorvastatina - - 10 20 40 80
Rosuvastatina - - - 5 10 20 40
Lipid lowering with statins UpToDate
16.1 Goodman Gilman's The Pharmacological Basis
Of Therapeutics - 11th Ed. (2006)
6Efectos sobre los lípidos
- Efectos sobre el HDL
- Rosuvastatina gt Simvastatina gt Atorvastatina
- Efectos sobre los trigliceridos
- Rosuvastatina gt Atorvastatina gt El resto
Am J Cardiol 1998 Mar 181(5)582-7 Am J Cardiol
2003 Jul 1592(2)152-60
7Efectos Pleiotrópicos
- Regresión de la ateroesclerosis
- NEJM 2001 345 1583 ? 160 pac. Regresión de las
placas en el grupo de simvastatina Niacina - Circulation 2002 1062884 ? MRI ? Placa y ?ø
Vaso tras 12 meses tto con simvastatina.
- Estabilización de placa
- Circulation 2001 104 387 (GAIN Study) ?
Atorvastatina vs Placebo
- ? Proliferación de macrofagos
- ? Expresión de metaloproteinasas
- ? factor tisular
- ? Inhibidor tisular de MMP
12 m
En modelos animales estos factores pueden
inducirse por modificaciones en la dieta
Circulation 2001103926-933
8Efectos Pleiotrópicos
- Reducción de la inflamación
- ? niveles de PCR no relacionado con los niveles
de lípidos (Circulation 1999100230-5 y JAMA
200128664-70). - Inh. directa de la integrina aLb2. (No la
pravastatina). - ? Expresión de CMH II en macrofagos y APC, ?
activación de linf. T - Reversión de la disfunción Endotelial.
- ? oxidación de las LDL por los grupos hidroxi de
la atorva. - ? biodisponibilidad de ON
- ? Vía ROCK (Rho-associated kinases)
- Reducción de la trombogenicidad
- ? factor tisular, ? act. Protrombina y mejora el
perfil fibrinolitico
NEJM 2001 345 1419 Circulation.
2009119131-138 Circulation 2004109III-39-III-
43
9Farmacocinética
- Absorción oral 30 80
- Simvastatina y lovastatina se administran como
lactonas inactivas y se transforman en el hígado
a sus ácidos ß Hidroxi. - Pico plasmático 1 4 horas
- Vida ½ 1 4 h. (Atorva y Rosu 20h)
- Todas tienen metabolismo hepático
Goodman Gilman's The Pharmacological Basis Of
Therapeutics - 11th Ed. (2006)
10Farmacocinética
Atorvas tatina Fluvas tatina Fluvas Tatina XL Lovas tatina Pravas tatina Rosuvas tatina Simvas tatin
Tmax (h) 23 0.51 4 24 0.91.6 3 1.32.4
Cmax (ng/mL) 2766 448 55 1020 4555 37 1034
Biodispon () 12 1929 6 5 18 20 5
Lipofilicidad Si Si Si Si No No si
Union Prot. () 8090 gt99 gt99 gt95 4355 88 9498
Metabolismo CYP3A4 CYP2C9 CYP2C9 CYP3A4 Sulfatación CYP2C9 2C19 CYP3A4
Metabolitos Activos Inactivos Inactivos Activos Inactivos Activos (minor) Activos
T1/2 (h) 1530 0.52.3 4.7 2.9 1.32.8 20.8 23
Excr. urinaria() 2 6 6 10 20 10 13
Excr fecal () 70 90 90 83 71 90 58
Circulation 2004109III-50-III-57
11Efectos adversos
- Lipofílicas gt Hidrofílicas (pravastatina,
rosuvastatina) - Gastrointestinales, cefaleas, Rash ? Más
frecuentes
Perdida de Memoria
- Pharmacotherapy 200323871 ? 60 casos
- Simva (36), Atorva (23), Prava (1).
Cáncer
- JAMA. 200629574 ? No ? el riesgo.
- 10 años WOSCOPS y 4S ? No ? el riesgo.
- Renales
- Proteinuria por inhibición del transporte
tubular activo de proteínas de bajo peso
molecular ? Hallazgo benigno. - Episodios de IR asociados a dosis de 80 mg de
Rosuvastatina. - Atorvastatina y fluvastatina no requieren ajuste
de dosis.
Circulation 20051113051-7 Circulation
2004109III-50-III-57
12Efectos adversos
- Hepáticos
- Elevación persistente de transaminasas ?0,5 3.
- Usualmente 3 primeros meses.
- Dosis dependiente.
- No diferencias con placebo.
- Recomendación
- Pruebas de f. hepática antes y a las 12 semanas
del inicio de tto. Y tras ? la dosis.periodica? - Cambiar la medicación o reducir la dosis si ALT x
3 confirmado en una segunda determinación. - La pravastatina es la más segura.
- Evitar todas las estatinas en los pacientes con
colestasis
Lipid lowering with statins UpToDate 16.1
13Efectos Adversos Musculares
Rabdomiolisis fatal lt 1 caso / millón de
prescripciones. Cervivastatina ? 3 casos/millón
de prescripciones ? 2001 retirada del mercado
CMAJ 2008178(5)576-84 Lipid lowering with
statins UpToDate 16.1
14Efectos adversos Musculares
- Fisiopatología
- ? síntesis de coenzima Q10 (Ubiquinona)
- ? Atrogina 1 (protein ligasa específica del
musculo) - Prenilación de moleculas como Rho, Ras, Rac.
- Factores de riesgo
- Estatina lt prava, fluva, Rosu.
- Enf. Concomitantes
- IR, hipotiroidismo, edad avanzada.
- Interacciones farmacológicas
- Ciclosporina, genfibrozilo, macrolidos,
itraconazole, Inh. Porteasas. - Fenofibrato es el de elección.
- Clínica
- Primeras semanas a meses (usualmente a los 6
meses) - Se resuelven en2 3 meses.
- Cuadro pesudogripal, primero en brazos y piernas
y luego en todo el cuerpo
Lipid lowering with statins UpToDate
16.1 Circulation 2004110886-892
15Evidencia
ESTUDIOS
REGRESIÓN EAC
EVENTOS CLÍNICOS
4S LIPID TNT IDEAL MIRACL PROVE IT A to Z (Fase
Z)
FATS REGRESS LACS GAIN REVERSAL ASTEROID
16Evidencia
- FATS (NEJM 1990 3231289) Familial
Atherosclerosis Treatment Study. - Hombres (146) con la lesiones gt 50 en la
coronario. - Ac. Nicotinico colestipol vs Lovastatina
colestipol vs placebo colestipol. - ?Progresión de la EAC y ? eventos (muerte, IAM,
empeoramiento de la angina. - REGRESS (circulation 1995 952528) Regression
Growth Evaluation Study. - Prava 40mg vs placebo (24m)
- 885 hombres con col-t 155 310mg/dl
- ? progres. Eac, ? IAM no fatal, ? progr.
Aterosclerosis periférica.
- REVERSAL (JAMA 2006 291 1071)
- 654 pacientes Atorva 80mg vs Prava 40mg
- IVUS Basal y 18 meses.
- Atorva ? Volumen Ateroma y PCR
- No diferencia en eventos clínicos.
- ASTEROID (JAMA 2006 295 1556)
- No ciego, no controlado.
- 507 paciente ? rosuvastatina 40mg.
- 1 lesión gt 20 y 1 lesion en un vaso evaluable x
IVUS con una lesión lt 50 - ?Volumen ateroma
17Evidencia
- 4 S Scandinavian Simvastatin Survival Study
- Lancet 1994, Nov 19, 3441383
- Doble ciego, ramdomizado, controlado con placebo.
- 4444 H y M entre 35 y70a con IAM o Angina previa.
- Seguimiento prolongado 5 años.
18Evidencia
- ESTUDIO CARE
- NEJM 19963351001
- IAM 3 20 m y LDL C entre 115 174mg/dl.
- Prava 40mg vs Placebo ? 5 años
- Muerte por EC (IAM fatal, MS, muerte durante una
ICP, muerte por otras causas coronarias) ó IAM
(confirmado por elevación de CPK).
19Evidencia
- LIPID TRIAL
- NEJM 1998 339 1349
- 9014 pacientes con IAM o angina inestable en los
3 36 meses previo con colesterol entre 155 y
270mg/dl. - Pravastatina o placebo
- ? RRA Muerte CVC 1,9, Mort. Global 3, IAM
fatal y no fatal 2,7.
- TNT TRIAL
- NEJM 2005 3521425
- 10001 con EAC estable
- Atorva 10mg (LDL goal 100mg/dl) vs Atorva 80mg
(LDL goal lt 75mg/dl). - Atorva 80mg ?IAM no fatal (nnt 78) y eventos
coronarios mayores (nnt 60) - ?efectos secundarios
20Evidencia
- Estudio MIRACL (JAMA 2001 2851711-1718)
- 3086 pac. con SCASEST (AI/IAMSEST)
- Atorvastatina 80mg vs placebo 24 96h post
admisión - 16 sem. ? ? evento primario (IAM no fatal, PCR
resuc. Isq. Recurr. Sintomática). - ? significativa de ACV a las 16 semanas.
- No diferencias en eventos individuales.
- LDL medio 124mg/dl.
- 2,5 ? transaminasas que obligó a suspender el
tratamiento
21Evidencia
- Estudio PROVE IT TIMI 22 (NEJM 20043501495)
- 4126 pac. Con SCA con/sin elevación del ST y col
T gt 240mg/dl (o gt 200 si tto hipolip.) - Atorva 80mg vs Prava 40mg gt 24 meses (18 36m)
- El beneficio del tto con atorva 80mg fue más
evidente en pac con LDL C gt 125mg/dl.
22Evidencia
Resultados PROVE IT TIMI 22
23Evidencia
- Estudio A to Z (Fase Z) (JAMA 20042921307-16)
- Evaluar el inicio precoz e intensivo del
tratamiento con Simvastatina en pacientes con
SCA. - SCA con o sin EST y Col - T lt o 250 mg/dl.
- Placebo 4 m, luego 20 mg/d de simvastatina vs
simvastatina 40 mg/día (30 d) continuando con 80
mg/d. - Objetivo 1º Combinado de muerte cardiovascular,
IAM no fatal, reingreso por SCA y ACV. - No diferencias significativas
24Angina de esfuerzo estable
Guías ESC 2006 (EHJ 2006 27(21)2606)
- La terapia con estatinas se recomienda todos los
pacientes con EAC. Nivel IA - El tratamiento con dosis altas de estatinas es
razonable en pacientes de alto riesgo con EAC
comprobada. Nivel IIaB
Guías AHA/ACC 2007 (JACC Vol. 50, No. 23, 2007)
25Angina de esfuerzo estable
EHJ 2006 27(21)2606
26Prevención secundaria SCACEST
Guías AHA/ACC 2007
Guías ESC 2008
- Iniciar estatinas en todos los pacientes tan
pronto como sea posible, independientemente de
sus niveles de colesterol, para lograr un LDL C
lt 100mg/dl. Nivel IA - Es razonable reducir el LDL C por debajo de
80mg/dl en pacientes demuy alto riesgo. Nivel IIaB
27Prevención secundaria post - SCASEST
Guías ESC 2007
- Se recomienda el tratamiento con estatinas en los
pacientes con SCASEST, independientente de sus
niveles basales de colesterol, iniciado de manera
temprana (1 a 4 días), con el objetivo de lograr
un LDL C lt 100mg/dl. Nivel IB - El tratamiento intensivo hipolipemiante para
lograr niveles de LDL lt 70mg/dl, iniciado dentro
de los 10 primeros días es aconsejable. Nivel IIaB
Guías AHA/ACC 2007
- Los inhibidores de la HMG CoA reductasa deben
ser administrados a todos los pacientes sin
contraindicaciones, con AI/IAMSEST, incluyendo
aquellos revascularizados, independientemente de
sus niveles basales de LDL C y de las
modificaciones en el estilo de vida. Nivel IA
28Recomendaciones de uso
- Es aconsejable iniciar el tratamiento con la
dosis con la que en teoría logremos el objetivo
de LDL C del paciente. - En combinación con otro medicamento que
predisponga a desarrollar miopatía, la dosis de
estatina no debe de exceder el 25 de su dosis
máxima. - La simvastatina, atorvastatina y la Rosuvastatina
son las más potentes, y son las de elección si se
requiere reducir el LDL - C gt 35. - La atorvastatina y la fluvastatina son las de
elección el la IRC. - En los pac. Con hepatopatía crónica (excepto
colestasis) la pravastatina es la de elección. - Cuando se prevean interacciones medicamentosas,
la pravastatina, fluvastatina y la rosuvastatina
son de elección. - si se produce miopatía (no Rabdomiolisis), se
debe suspender la estatina hasta que los síntomas
cedan, posteriormente se puede intentar iniciar
dosis bajas de pravastatina o fluvastatina.
Lipid lowering with statins UpToDate
16.1 Goodman Gilman's The Pharmacological Basis
Of Therapeutics - 11th Ed. (2006)
29Gracias por vuestra atención.