Title: Diapositiva 1
1OBSERVACIONES A DIFERENTES ESCALAS
2Principales tecnicas en Mineralogia y Petrologia
Analisis espectrográfico -absorción atómica-
rayos X - microscopio óptico - Fluorescencia -
Sonda electrónica
Todas estas tecnicas tienen algo en comun
SE BASAN EN LA INTERACCIÓN ONDA-MATERIA
Reflexión Refracción Absorción Difracción Transpar
encia Opacidad
Fenómenos debidos a la interacción onda-materia
La teoría ondulatoria describe adecuadamente
estos fenómenos de interacción onda-materia por
lo que la empleamos para su explicación.
3EL MICROSCOPIO PETROGRAFICO
También llamado microscopio de luz polarizada
Para un uso adecuado de sus posibilidades,
necesitamos conocer algunos aspectos de la
fisica de la luz y aprender algunos trucos en
su manejo.
4Porqué usamos el microscopio óptico?
Identifica minerales Determina el tipo de
roca Determina la secuencia de cristalización Docu
menta la historia de deformaciones Muestra
reacciones congeladas Delimita intervalos de
presión-temperatura Refleja procesos de
erosión-alteración
Cual de estas dos rocas ha estado sometida a
presión?
5TEXTURA tamaño, forma e interrelacion de los
granos minerales
6LABORATORIO DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS (LAMINAS
DELGADAS)
7PREPARACIÓN DE UNA LAMINA DELGADA A PARTIR DE UNA
ROCA
8LA LUZ EN EL ESPECTRO DE RADIACION
ELECTROMAGNETICA
9Los diferentes colores del espectro visible (luz)
se deben a las diferentes longitudes de onda que
existen en el intervalo que abarca el espectro.
Luz monocromatica luz compuesta esencialmente
por una longitud de onda Luz policromatica luz
compuesta por mas de una longitud de onda Luz
blanca luz compuesta por todas las longitudes de
onda del espectro.
10NATURALEZA DE LUZ
TEORIA DE PARTICULAS la luz esta compuesta de
particulas subatómicas (fotones)
TEORIA ONDULATORIA la luz es una radiación
electromagnética que se propaga de un punto a
otro.
La teoría ondulatoria describe muy adecuadamente
los fenómenos que nos Interesan en mineralogía
óptica por lo que nos remitimos a ella.
Campo electrico (dirección de vibración Perpendicu
lar a la Direccion de propagacion
Campo magnético
Dirección de propagación
Solo consideraremos el campo eléctrico por ser el
mas afectado por el Carácter eléctrico de los
átomos y los enlaces químicos de los minerales
(afectando por tanto la conducta de la luz)
11NOMENCLATURA DE LA ONDA
Longitud ( )
Cresta
Dirección de propagación
Amplitud (A)
o
x
Amplitud (A)
Longitud ( )
Valle
12INTERFERENCIA DE ONDAS
Cuando dos ondas de la misma longitud se
superponen y están en fase, la amplitud de la
onda Resultante es la suma de las amplitudes de
las ondas que interfieren. Esta interferencia es
llamada INTERFERENCIA CONSTRUCTIVA.
La onda verde es la onda resultante con mayor
amplitud
13INTERFERENCIA DE ONDAS
Cuando dos ondas de la misma longitud se
superponen y están fuera de fase, la amplitud de
la onda Resultante será menor que la amplitud de
una de las dos ondas, esta interferencia es
llamada INTERFERENCIA DESTRUCTIVA. Si las ondas
que interfieren tienen la misma amplitud y están
en fuera de fase se producirá una interferencia
destructiva total.
La línea verde la onda resultante que en este
caso destruye las dos ondas
14MATERIALES ÓPTICAMENTE ISOTROPOS la luz se
propaga a la misma Velocidad independientemente
de la dirección de vibración de la onda.
MATERIALES ÓPTICAMENTE ANISOTROPOS la luz se
propaga a diferente velocidad dependiendo de la
dirección de vibración de la onda.
Isotropos materiales amorfos (aire, agua,etc) y
los cristales del sistema cúbico.
Anisotropos cristales de los sistemas,
tetragonal, ortorrombico, monoclinico y
triclinico.