Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

LAS ACTIVIDADES ECOTUR STICAS DEL CANT N PABLO SEXTO, DISE O DE ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO MANUEL GUAM N BUEST N El Turismo, 4to. Lugar en generaci n de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:51
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: ago107
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
LAS ACTIVIDADES ECOTURÍSTICAS DEL CANTÓN
PABLO SEXTO, DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA SU
DESARROLLO MANUEL GUAMÁN BUESTÁN
2
Problema de investigación
  • Ecuador Diversidad geográfica, biológica,
    climática, étnica y cultural.
  • Región amazónica Rica en flora y fauna
    tropical, artesanías y culturas de pueblos
    mestizos, shuar y achuar.
  • Morona Santiago 24.046,10 Km2 de ecosistemas
    16.917,20 Km2 área natural 3845,90Km2 áreas
    protegidas 23.984,10 Km2 de bosque protector
  • Pablo Sexto 1.370 Km2 , 1.095 msnm clima
    subtropical y húmedo temperatura promedio 21C
    80 Parque Nacional Sangay 1188 habitantes

El Turismo, 4to. Lugar en generación de ingresos
contextualización
Escasa difusión vialidad deteriorada escaso
apoyo por parte del Estado Reducida
infraestructura turística población no valora
sus riquezas
Microempresas en desaparición Incipiente
explotación del turismo reducción de empleo
reducción de ingresos familiares desaceleración
económica.
Factores negativos
Bajo aprovechamiento del potencial turístico
debido a Escasa difusión turística
infraestructura turística deficiente mayoría de
la población realiza actividades
agropecuarias. Esto ha provocado Poca afluencia
de turistas incipiente desarrollo de
actividades artesanales y ecoturisticas
ingresos reducidos de los actividades de
hotelería y restaurants
Qué estrategias son las adecuadas para el
desarrollo de las actividades ecoturísticas en el
cantón Pablo Sexto?
Planteamiento y formulación
3
Generales 1. Formular estrategias que permitan
desarrollar actividades ecoturísticas en el
cantón Pablo Sexto
Específicos 1.1. Conocer las causas por que la
gente no invierte en actividades
ecoturísticas 1.2. Caracterizar los lugares
turísticos del cantón y conocer por que no se
promociona 1.3. Caracterizar los servicios de
hotelería y restaurants 2.1. Formular una
propuesta que incentive a la población a invertir
en el ecoturismo 2.2. Formular una propuesta de
difusión de los lugares turísticos 2.3. Formular
una propuesta para un centro ecoturístico.
Objetivos
Cuáles son las causas por las cuales la
población no invierte y aprovecha los lugares
turísticos que posee? Cuáles son los lugares
turísticos más importantes del cantón? Cuál es
la situación de la infraestructura hotelera y de
restaurants, que hace que los turistas no
aprovechen los lugares turísticos? Qué
estrategias son las adecuadas para que la
población invierta en actividades
ecoturísticas? Cuáles son las estrategias
adecuadas que permitan difundir los lugares
turísticos del cantón Pablo Sexto? Qué proyecto
ecoturístico se puede implementar en el cantón
Pablo Sexto?
  • Preguntas de investigación

4
Productos turísticos Mercados Mercados Mercados Mercados Mercados Mercados
Productos turísticos Internacional Internacional Internacional Internacional Nacional Nacional
Productos turísticos Paises vecinos USA y Canadá Europa Otras Américas Nichos Interno
Circuitos turísticos generales
Sol y playa
Turismo Cultural
Ecoturismo y turismo de naturaleza
Turismo de deportes y aventuras
Agroturismo
Turismo de incentivos
Turismo de negocios, convenciones y ferias
Más del 25 Más del 25 Más del 25 Más del 25 Más del 25 Más del 25 Más del 25
35-55 35-55 35-55 35-55 35-55 35-55 35-55
Más del 55 Más del 55 Más del 55 Más del 55 Más del 55 Más del 55 Más del 55
Turismo Desplazamiento temporal y voluntario de
personas con fines de descanso y recreación
fuera de su lugar habitual por periodos menores a
un año.
Clases de turismo Científico, ecoturístico, de
aventura, agroturismo, cultural, histórico,
religioso, gastronómico, sol y playa
Marco teórico
Ecoturismo Viajar por áreas naturales sin
perturbarlas
  • El desarrollo del ecoturismo, permite
  • Desarrollo de las comunidades que se encuentran
    en vulnerabilidad económica y social.
  • Desarrollo de actividades sustentables, la
    naturaleza es el centro de atracción
  • Apertura de posibilidades de autogestión de las
    comunidades.

Clases de ecoturismo Talleres de educación
ambiental. Observación de ecosistemas. Observación
de fauna y flora. Senderismo interpretativo.
Etno turismo. Vivencias místicas. Eco
arqueología.
5
Variables Descriptiva Situación de las
actividades ecoturísticas en el cantón Pablo
Sexto Propositiva Estrategias para el
desarrollo de las actividades ecoturísticas en el
cantón Pablo Sexto
Tipo de investigación utilizados Descriptiva,
Exploratoria, Propositiva
Metodología
Muestra 94 Encuestas levantadas, 50 área urbana
y 44 en el área rural
Métodos utilizados Inductivo, Deductivo,
Analítico.
Técnicas Encuestas, entrevistas, observación
directa, revisión bibliográfica
6
Que actividades económicas desarrolla
Considera importante el ecoturismo en Pablo Sexto
Descripción Frecuencias Porcentajes
Agropecuaria 36 38,30
Turística 6 6,38
Comercio 10 10,64
Empleado 25 26,60
Otras 17 18,09
TOTAL 94 100,00
Descripción Frecuencias Porcentajes
Si 93 98,94
No 1 1,06
TOTAL 94 100,00
Que factores inciden en el desarrollo del
ecoturismo
Como considera la actividad agropecuaria
Descripción Frecuencias Porcentajes
Muy rentable 51 54,84
No muy rentable 41 44,09
Nada rentable 1 1,08
TOTAL 93 100,00
Descripción Frecuencias Porcentajes
Falta de difusión 30 31,91
Falta de educación 1 1,06
Falta de apoyo económico 36 38,30
Falta de vías de acceso 15 15,96
Falta de estudios especializados 7 7,45
Falta de seguridad y limpieza 3 3,19
Ninguno 2 2,13
TOTAL 94 100,00
Análisis e interpretación de resultados
Se dedicaría a actividades turísticas
Descripción Frecuencias Porcentajes
Si 72 77,42
No 21 22,58
TOTAL 93 100,00
7
Los habitantes del cantón están interesados en
desarrollar actividades ecoturísticas, son
conscientes del impacto negativo que produce el
desarrollar las actividades agropecuarias
Las actividades agropecuarias son consideradas
rentables, de ahí que la mayoría de la población
se dedica a estas actividades a pesar de los
impactos negativos.
Discusión de resultados
La difusión y promoción turística del cantón a
pesar de contar con gran cantidad de lugares
turísticos no ha sido considerada como
prioritario
Existe interés de la población por contar con
mayor información sobre el ecoturismo
8
Los servicios de hotelería y restaurant no son
adecuados, las personas que tienen este tipo de
locales se dedican a actividades docentes o
agropecuarias.
La carretera de ingreso al cantón aún genera
problemas de polución
Discusión de resultados
La Municipalidad del Cantón Pablo Sexto, realiza
aún esfuerzos pequeños sobre el ecoturismo
El parque ecológico Los Copales no está siendo
aprovechado de su bondad, presenta cuadros de
falta de cuidado.
9
Inventario ecoturístico Se detallan gran parte
de lo atractivos del Cantón, que se constituyen
en potenciales lugares para realizar actividades
ecoturísticias.
Análisis de la situación Fortalezas, Amenazas
Debilidades, Amenazas
Objetivos - Incrementar el número de turistas
en el cantón - Disminuir la estacionalidad del
visitante - Apoyar a la población para que
emprenda actividades ecoturisticas
Propuesta
Plan de marketing
Visión Pablo Sexto es un cantón de fácil
acceso, destino privilegiado para turistas,
existe un ambiente incluyente y comprometido con
el ecoturismo, accesible durante todo el año,
dispone de paisajes, culturas únicas que ofrecen
comidas típicas al alcance de todos. Existen
oportunidades de empleo y de mejoramiento de la
calidad de vida de sus habitantes, garantizando
el desarrollo sostenible, bajo el principio de
interculturalidad
10
Misión Promover el desarrollo sustentable y
sostenible del cantón, para garantizar la
realización del buen vivir de los habitantes
mediante la implementación de políticas públicas
en el marco de sus competencias
Valores corporativos Honestidad, Solidaridad,
Gentileza, Respeto por la comunidad, Respeto al
ambiente, Moral
Plan de marketing
Estrategias del plan de marketing
Propuesta
  • Estrategias de mercado
  • Selección de mercado por segmentos turismo
    tradicional, social y excursionismo
  • Promoción de mercado específicos seleccionados
  • Promoción de mercado tradicional según prioridad
    y mercado Mercados Clave, de consolidación y de
    oportunidad.
  • Promoción de turismo social según índice de
    pobreza
  • Promoción por asignación de presupuesto
  • Promoción en base a la segmentación socio
    demográfica

11
  • Estrategias de productos turísticos
  • Promoción de productos turísticos
  • Promoción de los lugares menos visitados
  • Promoción por asignación de presupuesto según
    priorización
  • Circuito turístico uno El RosarioKunkupYamanu
    nka El Rosario (15,18km)
  • Circuito turístico dos Santa Ines Sangay
    Sintinis Santa Ines (13,14Km)
  • Estrategia comercial
  • Mix producto mercado Tradicional, Social, y
    excursionismo
  • Estrategia de comunicación y posicionamiento
  • Comunicar que tiene variedad de productos
    turísticos
  • Comunicar concepto de sensaciones y
    experiencias
  • Estrategia de marketing directo y publicidad
  • Estrategia de imagen de marca y mensaje
    permanente
  • Estrategia de publicidad y promoción Uso de
    espacios masivos de ocio y transporte Convenios
    con sector público y privado Campañas de
    promoción en temporadas bajas y de descanso
    obligatorio.
  • - Estrategia de marketing directo y alternativo
    Creación de una página web asociarse con otros
    medios de intenet
  • - Estrategia de relaciones públicas Opinión de
    personajes públicos realización de eventos y
    festivales, apoyo de medios de comunicación.

Plan de marketing
Propuesta
12
Actividades que se pueden realizar Fotografía,
observación de flora y fauna, caminatas,
interpretación biológica, interpretación
científica Interpretación cultural
Componentes Casa shuar (20p) Centro de
interpretación ambiental (30) Mirador turístico
(10) Sendero ecológico Señalización
turística Basureros
Propuesta
Reactivación del parque ecológicos los Copales
Ingreso de los turistas
Registro de datos
Explicación previa
Flujo grama del servicio
Recorrido
Fin del servicio
Abandonan el parque
13
  • La población está consciente de la necesidad de
    buscar alternativa de desarrollo como el
    ecoturismo
  • La municipalidad no invierte en ecoturismo
  • Por la deficiencia de los servicios de
    hotelería y restaurants los turistas no pernoctan
    en Pablo Sexto
  • La implementación del plan de marketing
    permitirá la promoción de los lugares turísticos
  • el centro ecológico los Copales se constituye
    en una muestra para motivar al turista a
    adentrarse a los lugares conservados
  • La ciudad posee una ventaja competitiva única
    como es el avistamiento de volcán Sangay

Conclusiones
  • La Municipalidad debe destinar mayores recursos
    para el turismo y considerarlo como eje
    fundamental para el desarrollo
  • Se deberá construir senderos ecológicos para el
    visitar las cascadas, ríos, miradores, etc.
  • Desarrollar cursos de gastronomía y hotelería
    para mejorar estos servicios
  • Realizar alianzas estratégicas para promocionar
    turísticamente al cantón

Recomendaciones
14
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com