Title: Diapositiva 1
1ALIMENTOS CON ALTA CONCENTRACIÓN DE
NUTRIENTES ALIMENTOS CONCENTRADOS
2ALIMENTOS CON ALTA CONCENTRACIÓN DE NUTRIENTES
3GRANOS DE CEREALES (Gramíneas) Alimentos con
alta Concentración Energética por unidad de
materia seca (MS), con menos de (20 PB).
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS GRANOS DE CEREALES
(VALORES EXTREMOS)
Concentración Observaciones
Energía Digestible (Kcal/kg de MS). 2.700 - 3.700
Proteína Bruta () 8 - 12 Deficiente en AAe para monogástricos
Extracto Etéreo () 2 - 7 Grasas, ác. Grasos y Aceites
Fibra Bruta () 2 -12
Minerales lt Ca, gtP (Ac. Fítico) lt Disponibilidad, para Monogastricos
Vitaminas gt Vit E lt Vit D y B Poco Caroteno (Excepto Maíz)
Digestibilidad () (Maíz 84), (Avena 68) Depende de la Cobertura
Forma de Presentación Molido (0,6 - 0,8mm) Entero Trigo (0,8 - 1.8mm) Terneros
Palatabilidad y Consumo Alta y Rápido No estimulan la rumia y dan Acidosis
4ELECCION Y COMPRA CONSIDERACIONES
Relación Precio - Valor
Precio /Ton
Valor /Ton Ms
PB/Tn MS
/Mcal de EM
Mcal EM/Tn MS
Necesidad de Procesamientos
Necesidad de hacer Stock
5Cuadro 2. Valores Relativos de los Cereales para
la alimentación de Cerdos
6Maíz
EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE GRANO DE MAIZ
Dentado, Flint (duro) Harinoso, Dulce
(blando) De alto contenido en grasa (10) De
alto contenido en azúcar (10, maíz dulce), De
alto contenido en amilasa (80, amilo maíz), De
alto contenido en proteína (26), lisina y
triptófano (Opaco-2),
7CALIDAD MAIZ CON ALTO CONTENIDO DE ACEITE
8(No Transcript)
9Uso del maíz por especie Animal
10LIMITACIONES NUTRICIONALES DE LOS GRANOS
1.- Presencia de Micotoxinas (HONGOS) Causan
Lesiones Abortos y Muertes
112.- Acostumbramiento Rumiantes Sistema
Digestivo especializado en digestión y
utilización de pasturas. Se necesitan periodos de
acostumbramiento y manejo especifico si la
alimentación es con alto contenido en granos para
evitar la Acidosis Se debe incrementar de manera
gradual la cantidad de granos permitiendo el
desarrollo de las bacterias que degradan el
almidón de los cereales. Monogástricos por su
sistema digestivo no requieren acostumbramiento.
12 3.- BIOTECNOLOGIA GRANOS MODIFICADOS
GENÉTICAMENTE SIEMBRA EN EL MUNDO
Hay consumidores que rechazan los alimentos
transgénicos y los animales alimentados con
granos transgénicos
13SORGO VALOR Y LIMITACIONES DE USO
Poco Palatable para aves. PB bruta (8-14) con
aminoácidos limitantes (lisina y treonina)
Deficiente en Carotenos y Xantofilas. Sorgos
antipájaros contienen taninos. Limita su uso (10
- 30) en dietas de Pollos Parrilleros y
Ponedoras). Menor ganancia de peso (3). Mayor
consumo (2). Menor Eficiencia de Conversión
(6). Contienen Taninos Condensados o Testa
Pigmentada Que alteran el valor nutritivo
14Por cada 1 de Tanino, disminuye la
Digestibilidad un 4
15COMO IDENTIFICAR SORGOS CON TANINOS CONDENSADOS
"Prueba del blanqueo con cloro (práctica y
sencilla) Colocar 15 gramos del sorgo en un
erlenmeyer. Agregar 15 gramos de hidróxido de
potasio y 70 ml de hipoclorito de sodio
(lavandina). Calentar a baño maría 10 minutos,
Con taninos toman un color Marrón oscuro, Sin
taninos toman un color Blanco.
16CEREALES DE INVIERNO
Trigo
Cebada
ED 3.450 Kcal/kg PB (13,8) E E (1,8)
PB (11,6) FC (5,0) ED 3.200kcal/kg EE (1,9)
Centeno
PB (11) FC (2) ED 3.250 Kcal/Kg EE (1,8)
Triticale
Avena
Alta en Cáscara y Fibra (10-15). ED 2650 kcal/kg
y PB 11. Pelada 3.350 Mca/kgMS, PB 16-17 ()
EE 1,6
PB (13) EM 3.500Mcal/kg EE (2).
17LEGUMINOSAS (LEGUMBRES) Composición nutritiva
promedio de granos (poroto, soja, arveja,
lupino, lenteja)
Materia seca () 89 - 91
Extractó etéreo () 1,2 - 25
Fibra cruda () 5 - 26
Proteína Cruda () 20 - 42
Calcio () 0,03 - 0,3
Fósforo () 0,03 - 0,5
EM Mcal/kg (1) 2,5 - 3,5
18Los granos de Oleaginosas (Algodón, Girasol,
Soja) y de Leguminosas se utilizan para obtener
productos de uso humano
De su procesamiento se obtienen subproductos muy
utilizados en alimentación animal
Semilla de Algodón
Alta en Proteína (deficiente en cistina,
metionina y lisina), en Grasa, Fibra y Energía.
La semilla integral contiene gosipol.
Utilización Limitada a rumiantes, vacas de leche
y carne (0,3 al 0,5 del peso vivo). No debe
administrarse a vacunos en engorde 45 días
próximo a faena Alta digestibilidad de la
fibra. Su empleo exige controles periódicos de
su grado de enranciamiento, y nivel de
micotoxinas.
19Destino
Sin Calentamiento Rumiantes
Semilla integral
Con Calentamiento Monogástricos
Semilla de soja 18 Grasa 38 de PB
Subproducto de la industria aceitera Monogástricos y Rumiantes
20APORTE NUTRICIONAL 1.- La proteína del grano y
subproductos de soja es de excelente calidad para
los monogástricos, posee un buen balance de
aminoácidos, con deficiencia en metionina 2.- El
aceite es alto en ácidos grasos insaturados
(linoleico), con mayor índice de iodo (mayor en
ácidos grasos no saturados).
RESTRICCIONES EN EL USO POR 1.- Afecta la
firmeza de la grasa blanda por el contenido de
aceite de baja temperatura de fusión 2.-
Consumida cruda provoca disminución del
crecimiento Posee factores antinutritivos
(inhibidores de la tripsina (IT),
Hemoaglutininas, Saponinas, isoflavonas). Los que
disminuyen 40 el crecimiento y son causa del 40
de las hipertrofias pancreáticas. Estos factores
antinutritivos son termolábiles y afectan a los
animales monogástricos.