Title: Diapositiva 1
1CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESOLos seres vivos
más sencillos
2Lectura inicial
Existe un gran número de seres vivos tan pequeños
que no somos capaces de verlos a simple vista.
Son los microorganismos. Estos seres vivos fueron
descubiertos a finales del siglo XVII por Anthony
van Leewenhoek, un comerciante de telas
holandés. Leewenhoek no poseía ninguna formación
científica, pero su gran curiosidad le llevaba a
examinar todo lo que podía, a través de un
sencillo microscopio construido por él
mismo. Observando agua de lluvia, de mar, de río,
saliva, nieve, vinagre y otras materias, vio algo
que le dejó maravillado había un mundo de
pequeños seres vivos invisibles, hasta ese
momento, a los que llamó animálculos. Con sus
observaciones, Leewenhoek descubrió una gran
variedad de estos microorganismos, así como su
abundancia y que estaban por todas partes,
incluso en el interior del ser humano. Así,
escribió Qué pasaría si se le dijera a la
gente, en el futuro, que en la capa que recubre
los dientes de la boca de un hombre hay más
animales vivos que personas en todo un reino?.
Microscopio simple de Anthony van Leewenhoek
3Esquema de contenidos
Los seres más sencillos
Reino Protoctistas Los protozoos Las algas
Reino Moneras Características Clasificación La
nutrición La reproducción
Su papel en la biosfera Funciones Las
enfermedades Lucha contra enfermedades
Los virus Características Modo de infección
4Recursos para la explicación de la unidad
INICIO
5Los protozoos
Clasificación (según forma de desplazarse)
- Unicelulares
- Eucariotas
- Heterótrofos
- Medios acuáticos
- zooplancton
6Los protozoos
Clasificación (según forma de desplazarse)
- Unicelulares
- Eucariotas
- Heterótrofos
- Medios acuáticos
- zooplancton
Tripanosoma
Flagelo
7Los protozoos
Clasificación (según forma de desplazarse)
- Unicelulares
- Eucariotas
- Heterótrofos
- Medios acuáticos
- zooplancton
Paramecio
Cilios
8Los protozoos
Clasificación (según forma de desplazarse)
- Unicelulares
- Eucariotas
- Heterótrofos
- Medios acuáticos
- zooplancton
Ameba
Seudópodos
9Los protozoos
Clasificación (según forma de desplazarse)
- Unicelulares
- Eucariotas
- Heterótrofos
- Medios acuáticos
- zooplancton
Plasmodium
Carecen de apéndices locomotores
10Las algas
Clasificación (según el tipo de pigmento)
- Unicelulares o pluricelulares
- Eucariotas
- Autótrofas
- Pueden formar colonias
- Medios acuáticos
- fitoplancton
11Las algas
- Unicelulares o pluricelulares
- Eucariotas
- Autótrofas
- Pueden formar colonias
- Medios acuáticos
- fitoplancton
Clasificación (según el tipo de pigmento)
Pigmento rojo
12Las algas
Clasificación (según el tipo de pigmento)
- Unicelulares o pluricelulares
- Eucariotas
- Autótrofas
- Pueden formar colonias
- Medios acuáticos
- fitoplancton
Unicelulares diatomeas
Pluricelulares sargazos
Pigmento amarillento
13Las algas
Clasificación (según el tipo de pigmento)
- Unicelulares o pluricelulares
- Eucariotas
- Autótrofas
- Pueden formar colonias
- Medios acuáticos
- fitoplancton
Pigmento verde clorofila
14Los líquenes
Asociación simbiótica entre un alga unicelular y
un hongo
Tipos de líquenes
Líquenes foliosos
Liquen (al microscopio)
Líquenes fruticulosos
Algas unicelulares
Hifas del hongo
Líquenes crustáceos
15Los reinos Moneras y Protoctistas
16Características de las bacterias
Flagelo
Material genético
Cápsula bacteriana
Pared bacteriana
- Unicelulares
- Procariotas
- Autótrofas o heterótrofas
- Pueden formar colonias
- En todos los medios
Citoplasma
Membrana celular
17La nutrición de las bacterias
Heterótrofas
Autótrofas
Producen enfermedades (tuberculosis, cólera)
Parásitas
Dióxido de carbono
- Asociadas a organismos
- Digestión
Simbiontes
F O T O S Í N T E S I S
- Descomponedoras
- Interés industrial
Saprofitas
Leche
Bacteria intestinal
Cianobacterias
Queso
Yogur
Oxígeno materia orgánica
18Clasificación de las bacterias
Coco forma redondeada
Vibrio forma de coma
Bacilo forma alargada
Espirilo forma espiral
19La reproducción y la relación de las bacterias
Bipartición
Esporulación
Condiciones del medio
Minutos
Desfavorables
Esporas de resistencia
Favorables
Crecimiento de las bacterias
1.500
1.000
Cantidad de bacterias (en millones)
50
Tiempo (en horas)
5
15
20
20Características de los virus
Virus del sida
Ácido nucleico
Envoltura externa
Cápsida
- No se consideran seres vivos
- Parásitos obligados
- En todos los ambientes
- No se mueven por sí solos
21Modo de infección de los virus
Virus
2
1
3
Entrada del virus en la célula
1
Reproducción y ensamblado de componentes víricos
2
Salida de nuevos virus
3
Célula
22Funciones de los microorganismos
Microorganismos beneficiosos
Microorganismos perjudiciales
- Bacterias
- Protozoos
- Hongos microscópicos
alimento
Enfermedades
Descomposición
23Las enfermedades producidas por microorganismos
Principales vías de entrada de microorganismos
Mosquito Anopheles hembra
Vía respiratoria
Infección
Piel
Vía digestiva
Mortalidad producida por algunas enfermedades
infecciosas
Plasmodium
250
Neumonía
Dolor de cabeza Vómitos Fiebres intermitentes
Malaria
Tuberculosis
200
Contacto sexual
Diarrea
150
100
Número de muertes por 100 000 habitantes
50
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980
24La lucha contra las enfermedades infecciosas
Prevención Higiene corporal Consumo de alimentos
en buen estado
Vacunación
Recursos
Vacunas microorganismos debilitados, carecen de
capacidad para producir la enfermedad
Antibióticos producidos por hongos / bacterias,
eliminan o impiden crecimiento de
microorganismos
Penicilina
Alexander Fleming
25Enlaces de interés
26(No Transcript)