Title: Diapositiva 1
1A Concepto son un conjunto de medidas adecuadas
para la preparación del juicio
- Competencia Corresponde al juez del domicilio de
la persona a la que afecte aquella procedimiento
y opocision ala diligencia
Diligencias preparatorias que pueden darse en
los procesos declarativos
El articulo 406 comienza enunciando este
carácter De números clausus de las diligencias
preparatorias , Para a continuación relacionar
las mismas
C clases de diligencias Preparatorias-
B competencia para acordar y hacer efectiva
la diligencia Preliminar.
- La solicitud Se dirigirá al tribunal del
domicilio de la persona que
- Deba Declarar
- Exhibir
c) O intervenir
a)Respecto del solicitante b)Respecto del
afectado la oposición negativa del re querido
Procedimiento y oposición ala diligencia
2La reclamación administrativa previa es
considerada un privilegio de la administración
publica
Control. Del cumplimiento de la reclamación
administrativa
A) Procedencia
Reclamación Administrativa Previa
La reclamación administrativa previa y la
denegación de la solicitud no plantea problema
alguno, Porque Queda expedita la vía
jurisdiccional civil.
B) Efectos
Mediación Tiene la misma finalidad que la
Conciliación
Mediación y conciliación
Conciliación Es el esfuerzo que las partes
desarrollan ante un tercero para evitar el proceso
A) Abstención Obliga al juez a apartarse del
proceso
B) Recusación Faculta a quien es parte en el
proceso a invocar la consecuencia de alguna de
las causas por los que debió el juez abstenerse y
no lo hizo.
Abstención y Recusación
C) Motivos de abstención y Recusación
1) Legitimación y tiempo
2) Competencia y Procedimiento
D) Recusación de Fiscales
3A) Concepto Son aquellas Cuestiones que siendo
distintos del objeto principal del pleito tienen
relación inmediata con el.
1) Presupuestos
B) Bajo la denominación de cuestiones
incidentales se comprenden no solo las que se
refieren a asuntos relacionados con el objeto del
pleito sino que también las que versan sobre la
consecuencia de
2) Requisitos del proceso
Incidentes
1) Suspensivos
C) Clases de Incidentes
2) No suspensivos
3) De Especial procedimiento
1) Inicio Mediante escrito. Suficientemente
razonado
D) Procedimiento
2) Desarrollo Solo si ha sido Admitido
3) Resolución
4(No Transcript)
5(No Transcript)
6- El proceso ordinario es uno de los denominados
procesos declarativos
A) Generalidades
- Toda pretensión que se deduzca ante los
tribunales del orden civil y no tenga señalada
una tramitación especial será decidida en el
proceso declarativo ordinario
- Concepto Es el acto procesal escrito por el que
el actor reclama el pronunciamiento de la
jurisdicción frente al demandado, o persona ante
la que se esgrime su pretensión
El juicio Ordinario
- Requisitos El artículo 424 del CPC es el que
expone el contenido que debe contener la demanda,
y que por lo tanto enumera los requisitos de la
misma
Requisitos formales
la demanda debe formularse por escrito
Fijeza y fácil prueba. Del contenido de las
preten- ciones que el actor formulo
B) La demanda
razón
1) La Designación precisa del tribunal ante el
que interpone
2) El nombre del demandante, datos de identidad,
su domicilio
3) El nombre del profesional del derecho,
dirección fax, medio técnico que le permita
recibir comunicaciones
4) El nombre y Domicilio Del demandado
7- La expresión de la clase de juicio por cuyo
tramites debe sustanciarse la reclamación - Los Hechos en que funda la petición
- La fundamentación jurídica de la petición
- La pretensión
- La indicación de los medios de prueba
- El lugar y fecha de presentación
- Los anexos
Requisitos Objetivos
In admisión esta disciplina se encuentra en el
articulo 426
- L
- Intervención de la prescripción
- Perpetuación de la jurisdicción
- Inalterabilidad
- Excepciones a la inalterabilidad
Efectos de la demanda
Admisión Con la admisión a tramite de la demanda
se producen una serie de efectos inmediatos como
ser
Una vez que ha sido admitido el tramite, la
demanda se desarrolla a continuación. Poner en
conocimiento del demandado
8- Emplazamiento Este se regula en el articulo 432
- Contestación Esta puede definirse como el acto
procesal de parte en el que se opone expresamente
la resistencia por el demandado - C1. La Contestación a la demanda Tiene
- dos aspectos.
- Uno formal. Atinente a los requisitos
- Uno Material que regula cual ha de ser su
conternido
La Contestación de la demanda y la Reconvención
C2. La vertiente formal a la contestación de la
demanda la ofrece el articulo 433 o sea que se
redactará con los requisitos previstos en la
demanda. C3. Del aspecto Sustantivo del
contenido de la Contestación se ocupa el articulo
434
- Esta viene a ser una nueva demanda que en el
mismo escrito de contestación dirige el demandado
Frente al actor, y en su caso también frente a
otras personas. - La Reconvención se sustanciara en el mismo
procedimiento que la demanda y ambos serán
resueltos en una sola sentencia (articulo 436.2)
Reconvención
9- Esta es una de las causas de extinción de las
obligaciones (articulo 1421.CC.) - Tiene lugar cuando dos personas por derecho
propio son recíprocamente acreedores y deudores
de la otra, 1473 CC. Y mediante los requisitos
exigidos por el articulo 1474 ( obligaciones
principales, deudas liquidas, produce el efecto
de extinguir ambas deudas en la cantidad
concurrente (1480)
Excepciones de Compensación
Solución a la compensación
Articulo 438
- Puede suceder que el demandado oponga nulidad
absoluta del negocio en que se funda la demanda.
Ejemplo - El articulo 439 regula este supuesto
- Ver articulo 1495.1589.CC
Alegación de nulidad del negocio jurídico en que
funda la demanda
- Consiste en la situación que se crea en el
proceso por la no presencia de la parte
demandada. Este concepto descansa en 1.El
principio de Contradicción - 2.En la noción de carga
articulo 440.1 - Efectos Articulo 440.2
- Sobre el objeto carga de la prueba art.
238cpc - Sobre la tramitación
- Notificación del rebelde. Articulo 441 CPC
- Comparecencia del rebelde. Articulo 443.1
La Rebeldía
10- Concepto Contestada la demanda y en su caso la
reconvención, o declarada la rebeldía, el juez
convocara a las partes a una audiencia
preliminar. Señalando día y hora que se habrá de
celebrar en un plazo no mayor de 20 días contados
desde la convocatoria judicial. Articulo 444 CPC - Objeto
- Principales características
- Contenido y desarrollo
- Incomparecencia. Articulo 445 CPC
La audiencia preliminar
- Intento de Conciliación
- Saneamiento
- Fijar con precisión la pretensión y la oposición
- Fijar los términos del debate
- Proposición y admisión de prueba y señalamiento
de la audiencia probatoria. (463) - Innecesariedad de la audiencia probatoria(464)
Contenido de la audiencia Preliminar
- Objeto y contenido La audiencia probatoria es la
fase procesal en que se lleva a cabo. La practica
de la prueba propuesta por las partes y admitida
por el tribunal(466) - Comparecencia de las partes (469)
- Interposición de la audiencia probatoria (472)
La audiencia probatoria
- Concluida la practica de la prueba y antes de
poner fin a la audiencia probatoria se concederá
turno de palabra a las partes, por su orden para
efectuar sus alegatos finales - El proceso comienza y termina con una Fase de
alegaciones, escritos los primeros y orales los
últimos-(473.1) - Finalización de la audiencia y nueva prueba
(476.2)(476.3) - Valoración de la prueba (479)
- Presunciones Legales (477 CPC)
- Judiciales (478 CPC)
- Sentencia- Articulo 480.
Alegatos Finales y Sentencia