Title:
1PUERPERIO FISIOLOGICO
- HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENSE
- Managua, Nicaragua
2DEFINICIÓN
PUERPERIO FISIOLOGICO
- Es un periodo de transformaciones progresivas de
orden anatómico y funcional que hacen regresar
paulatinamente todas las modificaciones
gravídicas hasta casi restituirlas a su estado
primitivo. - Comprende un laxo de tiempo de 45- 60 días.
3MOMENTOS DEL P.F
PUERPERIO FISIOLOGICO
- Puerperio Inmediato Primeras 24 horas
- Puerperio Propiamente dicho Primeros 10 días
- Puerperio Alejado Hasta los 45 días, finaliza
con el retorno de la menstruación. - Puerperio Tardío Desde los 45 hasta los 60 días.
4PUERPERIO FISIOLOGICO
- Puerperio Inmediato Primeras 24 H
- Se clasifica como el período de mayor importancia
en la mujer puérpera, ya que se puede presentar
una muerte materna. - Aquí la mujer experimenta una sensación de alivio
y bienestar post-parto (periodo de satisfacción) - Aumento de la Temp.
- Leucocitosis.
5PUERPERIO FISIOLOGICO
Puerperio Inmediato Primeras 24 H
- Revisión exhaustiva de
- S/V,
- Perdida sanguínea,
- persistencia del globo de seguridad de Pinard.
6PUERPERIO FISIOLOGICO
Manejo del puerperio inmediato
- 1. Identificar factores de riesgo de hemorragia
postparto. - 2. Control de presion arterial y pulso evaluar
cantidad de sangrado, altura y contraccion
uterinas. - 3. Iniciar el alojamiento conjunto madre-niño.
- 4. Alimentacion completa inmediatamente despues
del parto. -
- 6. Alta e indicaciones. Dar informacion y
orientacion en los cuidados del recien nacido.
7PUERPERIO FISIOLOGICO
Manejo del puerperio inmediato
- Informar, dar orientacion, consejeria y ofrecer
anticoncepcion
8PUERPERIO FISIOLOGICO
Puerperio inmediato
- Reaparición de la menstruación
- El retorno de la menstruación varía, si la mujer
no amamanta la regla reaparece a las 6-8 semanas
después del parto. - En cambio si la mujer amamanta, en general el
ciclo menstrual puede comenzar hasta los 4-6
meses después del parto, sin embargo puede no
aparecer hasta que no pare de amamantar.
9PUERPERIO FISIOLOGICO
Puerperio inmediato
- Reinicio de relaciones sexuales
- En general se recomienda tener relaciones después
de pasado el puerperio. Debe esperar a que
desaparezcan los loquios y que haya cicatrizado
la episiorrafia o cicatriz operatoria.
10PUERPERIO FISIOLOGICO
Manejo del puerperio inmediato
- Ejercicio
- Si tuvo un parto normal es importante fortalecer
la musculatura vaginal y perineal realizando los
ejercicios de Kegel, los cuales consisten en
contraer los músculos que controlan el flujo de
orina, debe contraerlos y relajarlos diez veces
seguidas y luego descansar, repetir esto varias
veces al día.
11Cuando dices Me siento muy solo...
Dios te dice No te dejaré, ni te
desampararé (Hebreos 135)
12PUERPERIO FISIOLOGICO
- Puerperio Propiamente Dicho Primeros 10 días
- Características
- Corresponde el período de máxima involución de
los órganos genitales, - Mayor derrame loquial
- Instalación de la secreción láctea.
13PUERPERIO FISIOLOGICO
- Puerperio Propiamente Dicho Primeros 10 días
- Modificaciones Locales
- Útero pesa 1200 y 1500 g y tiene 25- 30 cm.
- Útero involuciona a razón de 2 cm. por día
disminuye primero la frecuencia de las
contracciones y más tarde la intensidad de las
mismas - - A las 12 H posparto la frecuencia de las
contracciones 1-10 - El cuello uterino alcanza su consistencia al 3er
día posparto.
14PUERPERIO FISIOLOGICO
- Puerperio Propiamente Dicho Primeros 10 días
- Modificaciones Locales
- El OCI se cierra el 12 vo día y el OCE más
lentamente. - Genitales externos retornan a su aspecto normal
rápidamente, vagina recupera su tonicidad, su
capacidad disminuye y los musc. elevadores
recobran su resistencia.
15PUERPERIO FISIOLOGICO
- Puerperio Propiamente Dicho Primeros 10 días
- Modificaciones Generales
- Las pigmentaciones de la cara, senos y abdomen se
aclaran lentamente. - - Grietas pierden su color rojizo y adquieren
tinte nacarado al cabo de semanas. - La hipertricosis gravídica desaparece.
- Loquios
- Duración, Cantidad, Aspecto, Composición, Olor.
16PUERPERIO FISIOLOGICO
- Puerperio Propiamente Dicho Primeros 10 días
- Modificaciones Generales
- Loquios
- Duración 15 días
- Cantidad 800 a 1000 g primeros 5 días, 1500 el
resto del puerperio - Aspecto y color
- Primer dia sanguíneos,
- 3- 4to día serosanguinolentos,
- 7mo día son serosos ,
- 21 día hay ligero derrame sanguío pequeño
retorno
17PUERPERIO FISIOLOGICO
- Puerperio Propiamente Dicho Primeros 10 días
- Modificaciones Generales
- Loquios
- Composición Bacilo de Doderlein, estafilococos,
estreptococos hemoliticos, Proteus y colibacilos - Olor Hipoclorito de sodio.
- Loquiómetra Ausencia de loquios
18PUERPERIO FISIOLOGICO
- Puerperio Propiamente Dicho Primeros 10 días
- Modificaciones Generales
- Abdomen
- Paredes abd. están fláccidas
- 12 primeros días el útero tiene una ubicación
abd. - 1er d. a nivel del ombligo (12 a 15 cm de la
sínfisis pubiana) - 6to d. a mitad de la distancia entre el ombligo y
borde sup. Del pubis. - Después del 12 d. desaparece a la palpación
(intrapelvico)
19PUERPERIO FISIOLOGICO
- Puerperio Propiamente Dicho Primeros 10 días
- Modificaciones Generales
- Entuertos dolores producidos por las
contracciones uterinas del puerperio ( frec. en
multíparas) sensación de pellizcamiento colico
violento, se producen sobre todo cuando el niño
se pega al seno. - Región anoperineovulvar
- Rebote hemorroidal
- Estrangulación y flebitis
- Genitales externos edema
- Vulva excoriaciones en cara interna de los
labios gt y lt - Músculos del periné están fláccidos
20PUERPERIO FISIOLOGICO
- Puerperio Propiamente Dicho Primeros 10 días
- Modificaciones Generales
- Evaluación de los emuntorios paresia fisiológica
y transitoria del tracto GI. (constipación
fisiológica) - Puede haber en los 3 primeros días posparto una
verdadera poliuria. - Caída hormonal Estrógenos (4 to día)
progesterona ( 10 mo día, los niveles elevados de
prolactina disminuyen paulatinamente después del
parto
21PUERPERIO FISIOLOGICO
Puerperio Propiamente Dicho Primeros 10
días Modificaciones Generales
- Lactancia, la prolactina es la promotora
especifica de la lactación, pero el cortisol y
otras hormonas son necesarias para el
establecimiento de la secreción. - - Eyección Láctea, la leche segregada, es vertida
al pezón, facilitando así la extracción de la
misma por la succión del Rn.
22PUERPERIO FISIOLOGICO
Puerperio Propiamente Dicho Primeros 10
días Modificaciones Generales
- Lactancia
- Aum. Secreción de calostro
- Aparece secrecion lactea hacia 3ro y 4to día
23PUERPERIO FISIOLOGICO
- Puerperio Propiamente Dicho Primeros 10 días
- Modificaciones Generales
- Eritrocitos y Hb disminuyen ligeramente la 1ra
semana - Existe una pérdida de peso de 4 a 6 Kg
24PUERPERIO FISIOLOGICO
Puerperio Propiamente Dicho Primeros 10
días Cuidados Generales
- Controlar los S/V
- Movilización precoz entre las 12 y 24 H
- Higiene corporal (Baño ID)
- Relaciones sexuales hasta después de la 3ra semana
- Dieta H.C H.P
- Cuidados de la episiorrafia
- Alerta ante signos de infección
- Limpieza de los pezones antes y despues de cada
mamada.
25PUERPERIO FISIOLOGICO
- Puerperio Alejado 11 y 45 días
- Características Generales
- Concluye con la involución genital
- Puede sobrevenir la menstruación, si no se a
puesto en practica la lactancia. - Útero pesa 60 gr
- A partir del día 25 puede encontrarse un
endometrio estrogenico. - La vagina sufre un proceso de atrofia transitoria
(dura más en la mujer que lacta)
26PUERPERIO FISIOLOGICO
- Puerperio Tardío 45 60 días
- Características Generales
- Corresponde fundamentalmente a la mujer que
amamanta - Se observa una vagina bien involucionada y un
endometrio hipotrófico. - En la mujer que lacta tiene un limite impreciso