Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

BIOSEGURIDAD PERSPECTIVAS Los aspectos de Bioseguridad abarcan perspectivas distintas, ya se trate del desarme, diversidad biol gica, sanidad vegetal, animal y ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:54
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: MarioRea
Learn more at: https://www.oocities.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
BIOSEGURIDAD
2
PERSPECTIVAS
Los aspectos de Bioseguridad abarcan perspectivas
distintas, ya se trate del desarme, diversidad
biológica, sanidad vegetal, animal y humana,
conservación y ordenación de los recursos
marinos, conservación de la naturaleza,
introducción de organismos genéticamente
modificados y genotipos exóticos invasivos.
3
Doctrina de comportamiento encaminada a lograr
actitudes y conductas que disminuyan el riesgo de
adquirir una enfermedad.
4
BIOSEGURIDAD Se define así al conjunto de
combinaciones específicas de trabajo, equipo de
seguridad y facilidades diseñadas para minimizar
la exposición de los trabajadores y el ambiente a
los agentes infecciosos.
5
Bioseguridad es un concepto amplio que implica
una serie de medidas orientadas a proteger al
personal que labora en instituciones de salud y a
los pacientes, visitantes y al medio ambiente que
pueden ser afectados como resultado de la
actividad asistencial.
6
La gestión de todos los riesgos biológicos y
ambientales asociados a los alimentos y la
agricultura, comprendidos la silvicultura y la
pesca", y también abarca la inocuidad de los
alimentos, así como la vida y la sanidad de las
plantas y los animales.
7
BIOSEGURIDAD OCUPACIONAL
Es el conjunto de buenas prácticas de manejo, que
cuando son seguidas correctamente reducen el
potencial para la introducción y transmisión de
microorganismos patógenos.
8
Bioseguridad nivel 1 Se aplica a agentes que de
ordinario no causan enfermedad en humanos.
9
Bioseguridad nivel 2 Es apropiada para agentes
que causan enfermedad en humanos, pero cuyo
potencial de transmisión es limitado, tales como
el VIH.
10
Bioseguridad nivel 3 Se aplica a patógenos que
pueden ser transmitidos vía respiratoria y que
pueden causar infección seria o fatal.
Deben usarse bata, guantes, máscara y googles en
este nivel, además debe contarse con un sistema
de presión negativa, de manera que el aire pueda
entrar pero no salir sin la filtración apropiada.
11
Bioseguridad nivel 4 Se usa durante el
diagnóstico de agentes exóticos que ocasionan
enfermedad letal, que pueden transmitirse por
aerosoles y para los cuales no existe vacuna o
terapia.
12
Bioseguridad nivel 4
Los trabajadores aquí están protegidos por trajes
especiales con su propio suministro de aire.
Además de las precauciones tomadas en el nivel 3,
aquí se emplean tanques y filtros de
descontaminación entre el laboratorio y el mundo
exterior. El virus del Ébola entra en este nivel.
13
Bioseguridad práctica en la lechería actual La
Bioseguridad se refiere a prácticas dirigidas a
hacer los rebaños más seguros contra los riesgos
biológicos, en referencia a las enfermedades
contagiosas.
14
Bioseguridad práctica en la lechería actual
El factor de riesgo más significativo para
introducir una nueva enfermedad en la granja
lechera consiste en la compra de nuevos animales.
15
Bioseguridad práctica en la lechería actual
Los riesgos reales para la mayoría de los
granjeros lecheros siguen siendo los mismos
agentes que han estado en el ambiente por
décadas.
16
Bioseguridad práctica en la lechería actual
Dos factores aportan una explicación para la gran
brecha entre los que ha sido predicado y lo que
es practicado en Bioseguridad tolerancia al
riesgo y confusión.
17
BIOSEGURIDAD EN LA GRANJA
Localización física de la granja alejada mínimo 2
Km. de una granja a otra. Contar con un solo
camino de acceso a la granja, y mostrar anuncios
prohibitivos.
18
BIOSEGURIDAD ESTRUCTURAL
Mantenimiento de los servicios de la granja Agua
potable Manejo de basura Luz eléctrica Sistema
de drenaje Gas
19
INSTITUCIONES
  • FAO
  • SAGARPA
  • SEMARNAP
  • SECOFI
  • ACUERDOS INTERNACIONALES
  • SFS (Acuerdo de aplicación de medidas Sanitarias
    y Fitosanitarias).
  • CDB (Convenio de Diversidad Biológica)

20
(No Transcript)
21
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com