Title: Trabajo colaborativo C
1Trabajo colaborativo Círculo de
AprendizajeEscuela de Recuperación Nº 18
EL AGUA
- Realizado por los alumnos de 7mo grado
- Gabriel Monteros
- Micaela Cohen Semag
- Lucas Lepore
- Joana Araujo - Pablo Ceballos
- Betiana Lista
- Matias Grossi
- Maestra Virginia Alvarez
- Facilitadora de informática Silvana Di Ranni
2Preguntas
- Qué alimentos contienen mayor cantidad de agua?
- Por qué se contamina el agua?
- El agua en la fabricación de papel
- Qué es la energía hidroeléctrica?
- Cómo se potabiliza el agua?
- Cómo se utiliza el agua para la producción
agrícola?
3Qué alimentos contienen mas cantidad de agua?
- Los alimentos que contienen mayor cantidad de
agua son los vegetales, cítricos, carnes rojas y
pescados. -
tomate lechuga zanahoria berenjena morrón acelga
apio espinaca radicheta remolacha pepino choclo
zapallo arvejas batata calabaza chaucha
4(No Transcript)
5Por qué se contamina el agua?
- Los efectos de la contaminación del agua
- incluyen los que afectan a la salud humana.
- La presencia de nitratos (sales del ácido
nitrifico) en el agua potable puede producir una
enfermedad infantil que en ocasiones es
mortal. - El cadmio presente en los fertilizantes
derivados del cieno o lodo puede ser absorbido
por las cosechas de ser ingerido en cantidad
suficiente, el metal puede producir un
trastorno diarreico agudo, así como lesiones
en el hígado y los riñones.
6- Hace tiempo que se conoce o se sospecha
de la peligrosidad de sustancias inorgánicas
como el mercurio, el arsénico y el plomo, los
lagos son especialmente vulnerables a la
contaminación. Hay un problema, la
eutrofización, que se produce cuando el
agua se enriquece de modo artificial con
nutrientes, lo que produce un crecimiento
anormal de las plantas. Los fertilizantes
químicos arrastrados.
7Cómo se usa el agua para la producción
agrícola?
- En el campo se utilizan molinos de viento
para extraer agua del suelo. - El agua que sube se acumula en un
recipiente conocido con el nombre de tanque
australiano. Con esa agua se crean sistemas de
riego, para alimentar los sembrados -
8QUE ES LA ENERGIA HIDROELECTRICA
- La energía hidroeléctrica es la electricidad
producida por la fuerza del agua en movimiento. - En una central hidroeléctrica, una de las
primeras construcciones que se realiza es el
dique , este se levanta en medio del río e
impide que el agua avance, se forma de esta
manera un lago , al que se le da el nombre de
embalse. -
-
-
9CENTRAL HIDROELECTRICA EL CHOCON
10cuando el río aumenta su caudal, el agua
acumulada en el embalse alcanza una determinada
altura. La diferencia de altura es lo que hace
que el Agua salga con fuerza cuando se abren
las compuertas que posee el dique las
compuertas se abren y el agua llega a las
turbinas esta al energía del movimiento rotativo
en energía eléctrica.
11- Manera un lago .la que se la da el nombre de
embalse ,,,embales alcanza una determinada
altura, la diferencia de alturas es lo que hace
que el agua salga con fuerza cuando se - Abren las compuertas que posee el dique las
compuertas se abren y le agua llega a las
turbinas es tas - al girar mueven también el generador
el cual transforma la energía del movimiento
rotativo energía eléctrica
12ES NECESARIA EL AGUA PARA LA FABRICACION DE
PAPEL
- Para fabricar 1 kilo de papel se necesitan 250
litros de agua. - El papel se fabrica a partir de la pasta
celulosa. - La pasta celulosa se obtiene de árboles como el
pino y el eucalipto -
13Cómo se fabrica el papel?
- 1) Se le saca la corteza a los árboles.
- 2) Se cortan los troncos en trozos pequeños hasta
convertirlos en viruta. - 3) Las virutas se hierven en agua con soda
cáustica. Así se forma una masa blanda (pasta de
celulosa)
14(No Transcript)
15- 4) A esta pasta se le agrega cloro para
blanquearla y se mezcla. - 5) Se estira la pasta sobre una plancha perforada
para que elimine el agua y obtener una lámina de
espesor parejo. - 6) La lámina húmeda se pasa por unos rodillos
calientes. Así se elimina la humedad y queda
totalmente seca.
16- 7) La lámina de papel pasa entre unos rodillos
muy pesados que alisan la superficie. - 8)Por último máquinas especiales cortan la lámina
de papel y la enrollan formando grandes bobinas
17Potabilización del agua
El agua proviene de fuentes naturales y se somete
a un proceso que se llama potabilización y
luego se distribuyen por cañerías subterráneas
que llega a cada hogar, industria o
establecimiento de la ciudad. 1) Captación El
agua de río es captada por medio de bombas.
18(No Transcript)
19- 3) Decantación en los piletones de decantación
los copos sedimentan. - La torre de toma tiene rejas para que no pasen
plantas, peces y otros objetos. - 2) Coagulación en la cámara de carga se le
agrega el coagulante. Esta sustancia es un
material pegajoso al que se adhieren las
partículas sólidas que hay en el agua . Esto
origina unos cúmulos a los que se llama copos. -
20- 4) Agregado del cal al agua decantada se le
agrega cal para que los caños no se dañen. - 5) Filtración En los filtros formados por arena
, grava piedras y cantos rodados quedan retenidas
las impurezas que no fueron eliminadas antes. - 6) Cloración En los depósitos se le agrega cloro
para eliminar los microorganismos y desinfectar
las cañerías por donde circula el agua hasta
cada cosa.