Title: Diapositiva 1
1SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
2SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
problema de la investigación
CÓMO INFLUYEN en la calidad de vida de los
pacientes portadores de Enfermedades Crónicas No
Trasmisibles (ECNT) los diferentes factores de
riesgos relacionados con su vivienda.
3SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
objetivo
CONTRIBUIR al mejoramiento de las condiciones
técnicas generales de la vivienda de pacientes
con ECNT como vía para elevar su Calidad de Vida.
4SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
objetivos específicos
- ELABORAR
- un catálogo de soluciones para el diseño y
mantenimiento de viviendas con pacientes con
ECNT. - IDENTIFICAR Y DELIMITAR
- los factores de riesgo que influyen en la
Calidad de Vida de los pacientes con ECNT. - FORTALECER
- el conocimiento de los indicadores de salud en
pacientes, especialistas y población en general
para promover la salud positiva, como una de las
formas primarias de prevención.
5SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
hipótesis de partida
Las viviendas con ambientes húmedos, inadecuada
ventilación de los espacios, contaminación del
aire, exceso de ruido o con problemas provocados
por limitada iluminación, una inadecuada
distribución espacial, no consideración de los
nodos de energía electromagnética, etc., influyen
negativamente en la salud de los pacientes con
ECNT como la artritis reumatoide y asma
bronquial, lo que generalmente afecta la Calidad
de Vida de los mismos.
6SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
novedad científica
Relaciona la salud, la Calidad de Vida de
pacientes con ECNT y la calidad técnica general
de la vivienda en cuanto a estado técnico,
distribución espacial, iluminación, ventilación,
etc.
7SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
aportes
- Trabajo conjunto multidisciplinario.
- Relación entre la salud, la calidad de vida y la
calidad técnica general de la vivienda. - Trabajo comunitario de instrucción al universo
poblacional - del territorio seleccionado.
- Catálogo de recomendaciones para el diseño y
mantenimiento de viviendas.
8SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
metodología
- Carácter fenomenológico.
- Estudio de tipo observacional con un diseño
descriptivo. - Procesamiento estadístico paquete SPSS 8.0 y
paquete CHAID.
9SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
10SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
11SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
12SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
breve descripción de la investigación
- Sitio.
- Factores de riesgo.
- Muestra.
- Diagnóstico.
- Recomendaciones.
- Resultados.
13SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
marianao
14SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
factores de riesgo
15SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
caracterización de la muestra
MUESTRA NO PROBABILÍSTICA, ESTRATIFICADA
- Territorio del Consultorio 2552, Policlínico
Carlos J. Finlay. - Viviendas con más de un paciente
- con ECNT.
- Viviendas con estado técnico bueno
- o regular.
16SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
enfermos con ECNT
ARTRITIS REUMATOIDE
17SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
afectaciones en la vivienda
18SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
afectaciones en la vivienda
19SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
afectaciones en la vivienda
20SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
resultados
- Informes técnicos parciales (inventario del
sitio, levantamiento de viviendas, encuestas,
base de datos, diagnóstico, recomendaciones
constructivas y funcionales a corto y largo
plazo, capacitación) - Catálogo de recomendaciones de diseño y
mantenimiento de viviendas.
21SALUD CALIDAD DE VIDA VIVIENDA
GRACIAS !!!