Title: Presentacin de PowerPoint
1INICIATIVA DE TURISMOPLAN PUEBLA PANAMÁ
Avances Octubre 2007 Mayo 2008
OSCAR RUEDA GARCÍA, VICEMINISTRO DE
TURISMO Reunión Comisión Intersectorial, 10 de
junio de 2008
2QUE HEMOS HECHO
- Análisis del Estado de la Iniciativa de Turismo
- Revisión de proyectos propuestos desde el 2004,
concertación y elaboración de propuestas para el
Plan de Acción (PPP y SITCA) (Oct 2007 Feb
2008) - Reunión de Ministros de Turismo de Centroamérica
para concretar el Plan de Acción (Abril de 2008) - Definición y aprobación del Plan de Acción y
primeros pasos (Junio 2008)
3FORTALECIMOS EL OBJETIVO DE LA INICIATIVA
- INICIATIVA MESOAMERICANA DE TURISMO
- UN NUEVO OBJETIVO
- Promover el desarrollo competitivo del turismo
sostenible de los países miembros del PPP
mediante acciones regionales que busquen la
integración, la cooperación y el crecimiento
económico-social de sus pueblos
4Formulamos el PLAN DE ACCIÓN 2008
-2010 Proyecto de Turismo del PPP
5NOS ENFOCAMOS EN PILARES CLAVES PARA ELABORAR EL
PLAN
- ENFOQUE REGIONAL
- TRANSVERSALIDAD
- INTEGRACIÓN DE LOS PAISES
- RESPETO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL.
- PARTICIPACIÓN SOCIAL.
- COOPERACIÓN ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO
- DESARROLLO SOSTENIBLE
- RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE
MÁS Y MEJOR COMPETITIVIDAD TURÍSTICA
6LA COMPETIVIDAD TURÍSTICA ES MEDIDA ANUALMENTE
POR EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL
POSICIÓN PAISES PPP EN EL ÍNDICE DE
COMPETITIVIDAD EN TURISMO FEM 2008
Fuente FEM Belice no esta incluido
7COMPETITIVIDAD EN TURISMO FORO ECONOMICO
MUNDIAL 2008
INDICE DE COMPETITIVIDAD DE VIAJES Y TURISMO - FEM
- CLIMA DE NEGOCIOS EN VIAJES Y TURISMO E
INFRAESTRUCTURA
C. RECURSOS HUMANOS, CULTURALES Y NATURALES PARA
VIAJES Y TURISMO
A. MARCO REGULATORIO DE VIAJES Y TURISMO
P 1. NORMAS POLICIVAS Y REGULACIONES
P 6. INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE AÉREO
P 11. RECURSOS HUMANOS
P 2. REGULACIÓN AMBIENTAL
P 12. PERCEPCIÓN NACIONAL DEL TURISMO
P 7 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE TERRESTRE
P 3. SEGURIDAD
P 13. RECURSOS NATURALES
P 4. HIGIENE Y SALUD
P 8. INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA
P 14. RECURSOS CULTURALES
P 5. PRIORIZACIÓN DE ESTRATEGIAS DE VIAJES Y
TURISMO
P 9. INFRAESTRUCTURA DE TICS
P 10. COMPETITIVIDAD DE PRECIOS EN LA INDUSTRIA
DE VIAJES Y TURISMO
8PLAN PUEBLA PANAMA PAISES TURISTICAMENTE
COMPETITIVOS PLAN DE ACCIÓN 2008 -2010
OBJETIVO GENERAL Elevar el nivel de
competitividad turística de los países del Plan
Puebla Panamá para el 2010 que redundará en
beneficios económicos, sociales y culturales para
sus pueblos. Nivel que se reflejará en mejores
posiciones en el Ranking de Competitividad de
Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial.
9PLAN PUEBLA PANAMA PAISES TURISTICAMENTE
COMPETITIVOS
FORO ECONOMICO MUNDIAL
Trabajaremos sobre tres enfoques paralelamente
COMPETITIVIDAD TURÍSTICA PPP 2008 -2010
PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO
SISTEMA DE GESTIÓN
10PLAN PUEBLA PANAMA PAISES TURISTICAMENTE
COMPETITIVOS PRIMER ENFOQUE
FORO ECONOMICO MUNDIAL
- Objetivo Brindar asistencia técnica y apoyo
logístico al desarrollo de acciones que
contribuyan al mejoramiento de los niveles de
competitividad turística que adelantan cada uno
de los países del PPP, tanto en forma particular
como en conjunto (CCT SITCA)
COMPETITIVIDAD TURÍSTICA PPP 2008 -2010
- Actividades
- Asistencias técnicas con modalidad de gastos
compartidos - Seminarios y talleres específicos en necesidades
turísticas de la región PPP, con apoyo de
organizaciones internacionales - Intercambio de experiencias y de información
- Visitas de expertos y misiones técnicas
PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE
LA COMPETITIVIDAD TURÍSTICA
SISTEMA DE GESTIÓN
11PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA
COMPETITIVIDAD TURÍSTICA
- Primeros pasos
- 25 al 28 de junio de 2008 Asistencia técnica en
Turismo Cafetero a Guatemala - 2 y 3 de octubre de 2008 Taller de técnicos de
Turismo PPP con Expertos de FEM en Cartagena
Colombia - 25 de enero de 2009 Segundo taller de
seguimiento a los planes de trabajo - Colombia
12PLAN PUEBLA PANAMA PAISES TURÍSTICAMENTE
COMPETITIVOS SEGUNDO ENFOQUE
FORO ECONOMICO MUNDIAL
- Objetivo Diseñar, elaborar e implementar a nivel
regional un Sistema de Gestión Turística
compartido por los ocho países del PPP que sirva
como herramienta de monitoreo y difusión del
grado de avance de los indicadores de
competitividad turística con fundamento en las
líneas generales de medición del Foro Económico
Mundial.
COMPETITIVIDAD TURÍSTICA PPP 2008 -2010
- Etapas
- Conformación de los equipos de administradores
- Diseño del sistema de gestión integral
- Equipamiento del sistema las unidades y
capacitación técnica - Integración regional de las bases de datos
- Conectividad y promoción
PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA COMPETITIVIDAD
TURÍSTICA
13SISTEMA DE GESTIÓN DE LA COMPETITIVIDAD TURÍSTICA
- Primeros Pasos
- Junio a septiembre de 2008 Conformación de los
equipos de administradores - Agosto a diciembre de 2008 Diseño del sistema
de gestión integral para los países miembros - Agosto de 2008 Presentación de proyecto para la
adquisición de Software para la implementación
del mismo en plataforma tecnológica
14PLAN PUEBLA PANAMA PAISES TURÍSTICAMENTE
COMPETITIVOS TERCER ENFOQUE
COMPETITIVIDAD TURÍSTICA FORO
ECONOMICO MUNDIAL
COMPETITIVIDAD TURÍSTICA PPP 2008 -2010
- Gestiones con organismos mundiales para mejorar
la medición de la competitividad en turismo. - Mecanismos de participación colectiva en los
procesos de medición del FEM
PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA COMPETITIVIDAD
TURÍSTICA
15COMPETITIVIDAD TURÍSTICA EN EL FORO ECONOMICO
MUNDIAL
- Primeros Pasos
- Mayo 30 de 2008 Se llevó a cabo la reunión con
Francesco Frangialli, Secretario General de la
OMT para gestionar y coordinar la asistencia de
los técnicos de la organización a los talleres
programados.
16QUE NECESITAMOS DE LOS PAISES DEL PPP PARA
CONSEGUIR LOS OBJETIVOS..
- Coordinación y comunicación interinstitucional e
internacional - Colaboración política
- Cumplimiento en compromisos de los actores
públicos y privados del sector turístico - Continuidad de los técnicos asignados a los
proyectos - Voluntad y colaboración de los organismos
internacionales