Title: Diapositiva 1
1Programa Nacionalde Capacitación de los Cuadros
Empresarios y Gerenciales de las Micro, Pequeñas
y Medianas Empresas
2 Programa Nacional de Capacitación
Reglamentado por Disposición 303/2007 De
la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana
Empresa y Desarrollo
Regional. Se respetará el fin de la Resolución
SEPyME N 49/98, modificatoria de la Ley 24467,
en cuanto a los destinatarios del beneficio que
dicha norma otorga.
3Programa Nacional de Capacitación
- Actores que intervienen
- SSPYME y DR
- Instituciones Organizadoras de la Capacitación
(IOCs) - Cuadros Empresarios y Gerenciales de MiPyMEs
(Únicos beneficiarios)
4Programa Nacional de Capacitación
Evalúa, aprueba y financia Proyectos de
Capacitación
Institución Organizadora de la Capacitación
Elabora, organiza y ejecuta un Proyecto de
Capacitación
Beneficiarios de la Capacitación
Cuadros Empresarios y Gerenciales de las MiPyMEs
5Programa Nacional de Capacitación
- FINES DEL PNC
- Mejorar las capacidades gerenciales de
empresarios que estén iniciando proyectos
productivos - Colaborar con la promoción del desarrollo local y
la integración regional - Favorecer el desarrollo de las instituciones
locales vinculadas a la prestación de servicios
de desarrollo empresarial y de capacitación en
particular
6Programa Nacional de Capacitación
- Requisitos IOCs
- Instituciones sin fines de lucro
- Estar radicadas en Argentina
- Estar inscriptas en la AFIP
- No registrar deudas fiscales y/o previsionales
líquidas y exigibles, derivadas de impuestos
nacionales - Tener experiencia comprobable en la organización
de acciones de capacitación y/o asistencia
técnica para la formación de empresarios y/o
cuadros gerenciales y/o presentarse en forma
asociada con instituciones que puedan acreditar
experiencia en dichas acciones
- Requisitos beneficiarios
- Cuadros empresarios y gerenciales de empresas
MiPyME conforme lo establecido por la Resolución
Nro. 24 de 2001 de la SSEPyMEyDR y su
modificatorias - Estar vinculadas entre sí sectorial y/o
territorialmente y demostrar potencialidades para
el desarrollo de vínculos comerciales y/o
cooperativos - No registrar deudas fiscales y/o previsionales
líquidas y exigibles derivadas de impuestos
nacionales
7Programa Nacional de Capacitación
- El monto máximo de reconocimiento por Proyecto de
capacitación no podrá superar los 12000 por todo
concepto. - Se reconocerán gasto erogados en
- Honorarios docentes y tutores
- Actividades vinculadas a la organización del
PROCAP - Gastos en material didáctico
- Presupuesto para el año 2008 500.000
8Programa Nacional de Capacitación
- Dimensión productivo-territorial
- Características productivas
- Dinámica asociativa
- Impacto sobre la competitividad y la
consolidación de las empresas.
Proyecto de Capacitación (Procap)
- Dimensión institucional
- Representatividad e inserción en el contexto
socio-productivo - Experiencia y capacidad institucional
Orientado a Grupos Asociativos de al menos 5
MiPyMEs, como también a empresarios y cuadros
gerenciales de Micro, Pequeñas y Medianas
Empresas en general según lo dispuesto por la
resolución 49/98 de Sepyme .
- Dimensión técnico-pedagógica
- Pertinencia de la capacitación
- Contenidos de la capacitación
- Dispositivos metodológicos a emplear
9Programa Nacional de Capacitación
- De la Evaluación
- Los PROCAPs serán evaluados en sus tres
dimensiones (técnico- pedagógica, Institucional y
Productiva) con un criterio de puntuación de 1 a
10 - El puntaje que recibirán los PROCAPs resultará de
la suma simple de los puntajes obtenidos y el
mínimo de aprobación dependerá de la Provincia de
origen, de acuerdo a la clasificación de zona.
10Programa Nacional de Capacitación
- De la Evaluación
- Puntajes mínimos de aprobación
- Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Ciudad Autónoma
de Buenos Aires 50 puntos - La Pampa, San Luis, Mendoza, Neuquén, Río Negro,
Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur 45 puntos - Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del
Estero, La Rioja, San Juan, Formosa, Chaco, Entre
Ríos, Corrientes y Misiones 40 puntos - En ningún caso, el puntaje mínimo de cada uno de
los criterios correspondientes a la dimensión
técnico- pedagógica podrá ser inferior a SIETE
(7) puntos
11Programa Nacional de Capacitación
- Funcionamiento del programa Ventanilla Abierta
-
- Etapas
- Recepción de proyectos
- Evaluación (Aprobación/ desestimación)
- Ejecución (actividades de capacitación) 4 meses
- Rendición de cuentas, presentación de facturas y
autorización de pagos - Proceso de pago
12Programa Nacional de Capacitación
- Cómo contactarse con el Programa
- Paseo Colón 189 5to piso. CABA
- capac_at_sepyme.gov.ar
- Teléfonos 4349-5383/5370