Title: Diapositiva 1
1UNIDAD CENTINELA CÓRDOBA
Dra. Silvia Mengarelli Dra. Analía Cudolá Lic.
Osvaldo Alarcón
2QUÉ NOS PREGUNTARON???
- Ateneos internos. Existencia. Participación
- Relación con autoridades hospitalarias
- Reconocimiento
- Relación con autoridades centrales
- Reconocimiento. Trabajo en conjunto
- Protocolos de investigación
- Actividades científicas. Acceso a bibliografía
- Relación con otros Servicios del Hospital
- Carga de datos en el soft para UC Dificultades
- Necesidades operativas. Estado de situación
- Capacitación
- De su interés. Libre
3Unidad Centinela Córdoba
4- Ateneos internos. Existencia. Participación
Organizamos en forma continua capacitación a
través de Ateneos en los Servicios de
Gastroenterología y Medicina Interna del
Hospital San Roque. Reuniones quincenales de
los 3 componentes UC Difusión en otras
instituciones como Consejo de Médicos de la
Provincia de Córdoba Cursos de capacitación de
pre-postbásico de la Facultad de Ciencias
Médicas. U.N.C Reunión con Anatomía Patológica
5- Relación con autoridades hospitalarias.
Reconocimiento - Relación con otros Servicios del Hospital
Autoridades de nuestra institución ya lo dio por
escrito al reconocimiento Nos cedió espacio
físico, Conexión a Internet Nos consulta en temas
de bioseguridad Tenemos un vacunatorio para
Hepatitis A y B Amplia relación con el Comité de
Infecciosas Participamos en forma directa con el
Comité de Capacitación y Docencia
6- Relación con autoridades centrales.
Reconocimiento - Trabajo en conjunto
Se nos dio el reconocimiento por escrito Trabajo
conjunto lo realizamos con Epidemiología Del
Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Banco de Sangre , como así también Maternidad e
Infancia de la Provincia de Córdoba Estamos
trabajando para tener más datos de los servicios
de nefrología de la provincia Fundación de
Hemofílicos nos deriva pacientes Infectados con
Virus B_C o para ser evaluados
7- Protocolos de investigación
- Se realizaron dos estudios de
- Población en Córdoba
- Por qué el virus de la Hepatitis C
- en Cruz del Eje?
- Circulación del virus C en la
- Provincia de Córdoba
- Actualmente dos protocolos de investigación
- Presencia de Virus C en otros fluídos
- corporales
- Estructura genómica del virus C, genotipo 2
- en población con alta prevalencia de VHC
8- Actividades científicas.
- Acceso a bibliografía
Se han organizado desde la unidad Jornadas en
forma conjunta con A.A.E.E.H. Jornadas de
Hepatitis Virales en la ciudad
de Villa María Jornadas de Hepatitis en San
Luis Jornadas de Hepatitis en Santiago del
Estero Acceso a Bibliografía se logró a través de
suscripciones online con revistas del Index
Medicus. Las más relevantes en Hepatología y
Virología
9Se crearon dos grupos de Autoayuda HepacorC Hepaco
rC villa A través de los cuales estuvimos
presentes Con material de difusión, Medios
televisivos, gráficos y radiales en el DÍA
MUNDIAL DE LAS HEPATITIS 19 de mayo _2008
10- Carga de datos en el soft para UC Dificultades
- Necesidades operativas. Estado de situación
Creemos que todo está
11El entusiasmo y la experiencia no son suficientes
El ostentar un alto cargo, tampoco
Los Proyectos se realizan para solucionar
Problemas que hayamos podido detectar
12- Lograr definitivamente
- PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE
- LAS HEPATITIS VIRALES EN LA
- REPÚBLICA ARGENTINA
- Promover desde las regiones en forma
- Simultánea que los Ministros de Salud de
- cada Provincia a través de la COFESA
- CONCIENTICEN DE ESTA NECESIDAD
- Hacer un petitorio por cada una de
- las Unidades Centinelas y con firma de Todos
- Convocar a las ONG, que nos acompañen en
- este desafío que lleva 16 años
13(No Transcript)
14Propuesta Próxima Reunión UCHV
15Dra. Analía Cudolá
Lic. Osvaldo Alarcón