Title: Diapositiva 1
1PASOS FUNDAMENTALES PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO
DEL SARLAFT
2PROYECTO SARLAFT
PLANEACIÓN
DESARROLLO
IMPLEMENTAC.
DISEÑO
3PROYECTO SARLAFT
1. PLANEACIÓN DEL PROYECTO SARLAFT
- FASE 1 DIAGNOSTICO.
- FASE 2 SENSIBILIZACIÓN J.D.
- FASE 3 CONFORMAR LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO
4FASE 1 DIAGNOSTICO
OBJETIVO Determinar el alcance de los
requisitos regulatorios (C.E. 022) e identificar
frente a las políticas de Riesgo y de SIPLA
de la entidad, con que cuenta y que requiere
para implementar un efectivo SARLAFT.
ANÁLISIS ESTRUCTURA SIPLA FRENTE AL SARLAFT
ANÁLISIS DEL ALCANCE DETERMINADO POR EL SECTOR
ANÁLISIS Y ALCANCE DE C.E. 022
PRESENTACIÓN J.D.
ANÁLISIS CORPORATIVO DEL SAR
ANÁLISIS DE LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES
5FASE 2 SENCIBILIZACIÓN
OBJETIVO Presentar a la J.D. / R.L. / Alta
Gerencia el alcance de la regulación (C.E. 022)
y necesidades para el diseño del SARLAFT.
PRESENTACIÓN
ANÁLISIS DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
PRESENTACIÓN DE NECESIDADES
ALCANCE DEL SARLAFT
CONCLUSIONES Y DIRECTRICES INICIALES
APROBACIÓN DE RECURSOS INCIALES PARA EL
DISEÑO DEL PROYECTO
DETERMINACIÓN DE COMPROMISOS
DETERMINAR ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL PROYECTO
6FASE 3 CONFORMAR LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO
OBJETIVO Conformar el equipo lider del
proyecto, elaborar cronograma detallado para el
diseño desarrollo e implementación del SARLAFT. Y
obtener Aprobación de la Junta Directiva e
iniciar su desarrollo.
CONFORMAR EL EQUIPO DE DESARROLLO DEL PROYECTO
DESARROLLAR CRONOGRAMA DETALLADO DEL PROYECTO
FORMALIZAR ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL
PROYECTO
FORMALIZAR ROL Y RESP. DEL PROYECTO
OBTENER DE LA JUNTA DIRECTIVA APROBACIÓN
CRONOGRAMA
OBTENER LOS RECURSOS INCIALES PARA EL
DISEÑO DEL PROYECTO
INICIAR EL DISEÑO DEL PROYECTO
7PROYECTO SARLAFT
2. DISEÑO DEL SARLAFT
- FASE 1 CONSTRUIR LOS PLANOS DEL SARLAFT
- FASE 2 DESARROLLO DE PLANES DE ACCIÓN
8FASE 1 CONSTRUIR LOS PLANOS DEL SARLAFT
OBJETIVO Diseñar el modelo SARLAFT que
requiere la entidad para asegurar una efectiva
administración del riesgo de LA/FT. (Donde
queremos estar)
DISEÑAR EL PLANO
GENERAL DEL SARLAFT
DISEÑAR LOS PLANOS
ESPECIFICOS DE CADA COMPONENTE
DETERMINAR LOS
RECURSOS REQUERIDOS
EN CADA COMPONENTE
APROBAR Y ORDENAR LOS RECURSOS JUNTA DIRECTIVA
9FASE 2 DESARROLLO DE PLANES DE ACCIÓN
OBJETIVO Diseñar el modelo SARLAFT que
requiere la entidad para asegurar una efectiva
administración del riesgo de LA/FT.
CONSECUCIÓN DE RECURSOS
DEFINIR LOS PLANES DE ACCIÓN DE CADA COMPONENTE
FORMALIZAR RESPONSABILIDADES SEGÚN PLANES
DE ACCIÓN
DETERMINAR
ESTANDARES DE DOCUMENTACIÓN
SOPORTE DE Y ENTREGABLES
PLANES DE SEGUIMIENTO
10DESARROLLO DEL SARLAFT
11DESARROLLO DEL MODELO SARLAFT
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO
DE LA / FT
DEFINIR FACTORES DE RIESGO DE LA/FT
DEFINIR METODOLOGIA PARA IDENTIFICAR RIESGOS
LA/FT
SEGMENTAR FACTORES DE RIESGO
FORMAS QUE SE PUEDE PRESENTAR EL RIESGO DE
LA/FT
MONITOREO DEL RIESGO DE LA / FT
DEFINIR Y APLICAR METODOLOGÍA DE MEDICIÓN O
EVALUACIÓN
ELEMENTOS CORPORATIVO DEL SAR
ESTRUCTURAR EL MODELO SARLAFT
METODOLOGÍA PARA CONTROLAR EL RIESGO DE LA / FT
ELEMENTOS ESTRUCTURA DEL SIPLA
ADQUIRIR O DESARROLLAR ELEMENTOS FALTANTES
RELIZAR PRUEBAS AL MODELO
12IMPLEMENTACIÓN
13Retos Actuales de las Organizaciones
Fracaso Supervivencia Éxito ?
Cumplir Objetivos y Metas
Fortalecer la Administración Del Riesgo
Cultura de Riesgos y Auto Evaluación A lo largo
de la organización
Estándares Mundiales
Software Especializado
14Enfoques y Estrategias para la implementación
del SAIR
ETAPAS PARA INTEGRAR EL SARLAFT EN LA ORGANIZACION
I - REVISION DEL SIPLA EXISTENTE II - PLAN DE
ADMINISTRACION DEL RIESGO
- DESARROLLAR LA POLITICA DE AR
- COMUNICAR LA POLITICA DE AR
- RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD
- PERSONALIZAR EL PROCESO DE AR
- PROVEER LOS RECURSOS CLAVES
- PLAN DE AR A NIVEL ORGANIZACIONAL
- PLAN DE AR A NIVEL SUB-AREAS
- MONITOREO Y REVISION CONTINUA
ADMINISTRACION DEL PROYECTO
III - REVISION GERENCIAL DEL SARLAFT
15Factores Críticos de Éxito de la Implementación
del SARLAFT
- Compromiso y participación activa del Cuerpo
Directivo y de la - gerencia como responsable primario de la
gestión del riesgo. - Establecer el equipo de trabajo
interdisciplinario que liderará el - proyecto, con el acompañamiento de la
Gerencia de Riesgos. - Interno.
- Establecer una política que refleje el
consenso del Cuerpo - Directivo y adoptar una metodología
comprobada, a fin de - divulgar y cimentar la cultura de
administración del riesgo - en la organización.
16Factores Críticos de Éxito de la Implementación
del SARLAFT
- Asegurar la continuidad del proyecto, hasta
proliferar el SARLAFT - a las demás Unidades y procesos claves de la
organización y - establecer los mecanismos de monitoreo y de
mejoramiento - continuo.
- Contar con una herramienta de software
especializada que soporte - la implementación y la continuidad del
Sistema de gestión del - riesgo de LA/FT, y que genere la información
requerida para la - toma de decisiones.
17Aspectos claves casos reales implementación
SARLAFT
Patrocinio Alta Gerencia Indispensable el
patrocinio y propiedad
del proceso de AR, y la
comunicación y
divulgación dentro de la
organización. Estructura del SARLAFT Definir
previamente una estructura
coherente integral que
considere todos
los componentes claves del
SARLAFT. Enfoque por Procesos Partir de un
enfoque por procesos que
abarque todas las áreas
funcionales y sus
interrelaciones externas e
internas.
18Aspectos claves casos reales implementación
SARLAFT
Identificación Riesgos Asegurar que todos
los riesgos relevantes
del negocio han sido
identificados
utilizando mecanismos apropiados.
Empóderamiento Incrementar el alcance y
cobertura del
SARLAFT mediante la Auto Evaluación del
Riesgo y Control en
todos los niveles. Monitoreo y Reporte Usar la
automatización para asistir en el
monitoreo gerencial del SARLAFT
y generar
reportes a lo largo de toda la organización.
19FIN
20IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO LA/FT
1.4. FORMAS QUE SE PUEDE PRESENTAR EL RIESGO
OBJETIVO
Identificar los procesos adoptados por los
delincuentes para transformar sus fondos y
bienes productos de actividades ilícitas en
fondos y bienes con apariencia de legalidad
a través del sector financiero u otras
actividades económicas.
21IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO LA/FT
A
Importancia de conocer los métodos de lavado de
activos
- Proteger el buen nombre de la entidad financiera.
En la medida en que se conozcan los métodos de
lavado de activos se hace más fácil detectar este
tipo de operaciones.
2. Evitar complicaciones de tipo legal a la
entidad.
- Evitar la burla del lavador a la entidad
financiera y al sistema económico.
- Contribuye al reconocimiento internacional de
cada país, como cooperante en la lucha para la
prevención del L.A.
5. Facilitar el desarrollo de habilidades
conducentes a prevenir, detectar y controlar
prácticas que pueden estar asociadas a
actividades ilícitas.