Title: FORO NUEVA ECONOMIA
1FORO NUEVA ECONOMIA
Si desea obtener la versión digital de este power
point puede solicitarlo en nekane_at_parlam.euskadi.n
et
2INNOVAR LA POLITICA.
LO QUE SE PERCIBE Lejanía-falta de
credibilidad-autismo-busqueda del poder-crisis de
legitimidad
Necesidad de cambio
Es posible aplicar a la política los principios
de innovación que hacen eficientes todo tipo de
empresas y organizaciones?
3CIMIENTOS ETICOS EN UN PAIS CON VIOLENCIA
- LA VIOLENCIA ES ESTERIL E INUTIL
- NADIE MATA EN NUESTRO NOMBRE
- QUIENES NO SE DESMARQUEN DE LA VIOLENCIA SE
AUTOAISLAN - HAY QUE RECONOCER LA LEGITIMIDAD DE TODAS LAS
OPCIONES POLITICAS DEMOCRÁTICAS DEFENDIDAS CON LA
VOZ Y LA PALABRA
4INNOVAR LA POLITICA. LAS PREGUNTAS CLAVE
- ES POSIBLE INNOVAR EN POLITICA?
- ESTÁ INCLUIDO EN LA AGENDA DEL PAIS?
- POR QUÉ CREEMOS QUE ES IMPORTANTE?
- PODEMOS ELEGIR?
- QUÉ ESTAMOS HACIENDO ?
5 INNOVACION POLITICA. SI PRINCIPIOS
6INNOVACION POLITICA UNA NECESIDAD
7INNOVAR LA POLITICA PARLAMENTO
DEMOCRACIA
8INNOVAR EN POLITICA ALGUNA RESPUESTA
EL VALOR DE LAS PERSONAS
- RELACIONES PERSONALES CONSTRUCTIVAS
- LIDERAZGOS PARA UNA NUEVA SOCIEDAD
- SUPERAR ESTEREOTIPOS
- TRABAJAR EN RED
- EL VALOR DEL CONOCIMIENTO CIUDADANO
- OTRAS RELACIONES CON LA CIUDADANIA
9INNOVACION POLITICA PROCESO
1.- Cambio de cultura corporativa
2.- Un nuevo modelo de gestión
3.- Reflexión permanente
101.- CAMBIO DE CULTURA CORPORATIVA
- La ciudadanía en primer plano
- Fuente de conocimiento organizado y valioso
- Herramienta para mejorar la eficiencia
- TRANSPARENCIA
- PARTICIPACION
VALORES INTEGRADOS EN TODOS LOS PROCESOS
APERTURA
MUNDO REAL Participación personal MUNDO VIRTUAL
Participación on line
112.- MODELO DE GESTION
Promoción Valores cívicos
Despliegue multicanal
Participación certificada y visible
ISCP gtgtgtParticipación cualificada
ProactividadgtgtgtgtServicios a la carta
Información gtSegmentación gt Conocimiento
Toda la información en tiempo real para todos
12INNOVACION POLITICA DECALOGO
1.- HUMANIZAR. Construir complicidades. 2.-
ACERCAR. Voluntad y actitud para abrirse a la
sociedad 3.- MOVILIZAR. Informar y animar a la
participación 4.- COMPARTIR. Trabajo en red
sobre procesos de decisión 5.- IMPLICAR. Captar
conocimiento y corresponsabilizar. 6.-
SIMPLIFICAR. Mejorar la organización y los
lenguajes. 7.- INTEGRAR. Normalizar nuestros
tipos de liderazgo 8.- EVALUAR. Medir resultados
para mejorar 9.- COOPERAR. Aprender con humildad
de los demas 10.- ARRIESGAR. Creer en el valor
del cambio