Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 32
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Abarcar todo el ciclo integral ... Coordinaci n con el resto de las empresas : gas, tel fono, ... El uso eficiente. El coste del recurso. Programas de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:42
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 33
Provided by: tmor3
Category:
Tags: bajo | coste | de | diapositiva | el | precio

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Empresa Municipal de Abastecimiento y Saneamiento
de Aguas de Sevilla S.A.
www.aguasdesevilla.com
2
AGUA
DESARROLLO
  • GESTIÓN URBANA EFICIENTE En general es garantía
    de calidad final del producto o servicio en
    cuestión.
  • AGUA Sector clave para alcanzar la
    sostenibilidad general de nuestro entorno

3
  • GESTIÓN URBANA EFICIENTE DEL AGUA

4
EFICIENCIA DE LA GESTIÓN INTEGRADA DEL SISTEMA
  • Aunar acciones
  • Priorizar los usos en función de las fuentes
    disponibles
  • Favorecer la reutilización
  • Gestionar la demanda total

5
CONDICIONES PARA UNA GESTIÓN URBANA EFICIENTE
DEL AGUA
  • No ser estrategias adoptadas solo bajo presión
  • Llevarlas a cabo de forma conjunta en el tiempo y
    el espacio
  • Integrarlas en el sistema
  • Planificarlas a largo plazo

EN DEFINITIVA Prácticas estructurales para
obtener resultados que se consoliden en el tiempo
6
CONDICIONANTES DE LA DEMANDA URBANA FINAL DE AGUA
  • Capacidades e infraestructuras del sistema
    ENFOQUE TÉCNICO
  • Hábitos y conducta de la población ENFOQUE
    SOCIAL

7
ENFOQUE TÉCNICO
  • Control a través la centralización en el Centro
    Principal de Control de caudalímetros y tomas de
    presión
  • Seguimiento continúo de los valores de ANR
  • Sectorización de la red, tras su diagnostico y
    verificación
  • Renovación de Redes
  • Adecuación y modernización de los aparatos de
    medida

8
  • Transmitir la importancia y valor del agua en
    todos los ámbitos
  • Apoyar esta conducta con tarifas y ayudas
  • Establecer convenios de colaboración con sectores
    claves o colectivos
  • Servir de ejemplo en la implementación de medidas

ENFOQUE SOCIAL
9
MARCO DE REFERENCIA Y TENDENCIAS ACTUALES
Datos 2006 Habitantes abastecidos
1.038.278 Capacidad de embalse 395 Hm3 Agua
facturada 91.9 Hm3 Inversiones 38.541.000
Agua Depurada en EDAR 95.8 Hm3 Consumo
Doméstico 132 l/hab/dia
  • Población abastecida

10
CENTRADO EN EL CLIENTE
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN
cliente
empresa
SENSIBILIZACIÓN
OBJETIVOS COMUNES
COLABORACIÓN
11
  • Atención directa
  • Relaciones con asociaciones y diferentes
    colectivos
  • Convenios de colaboración
  • Exposiciones y jornadas técnicas
  • Acciones dirigidas a los menores

12
Atención directa
Oficinas de Atención al Cliente en Distritos
Municipales de Sevilla y en cada población
abastecida.
13
(No Transcript)
14
Relaciones con asociaciones y diferentes
colectivos
Asociaciones de Consumidores y Usuarios
Servicio de comprobación a través del CONTADOR
PATRÓN
15
Relaciones con asociaciones y diferentes
colectivos
Se programan las obras para conseguir la menor
incidencia posible al ciudadano.
Asociaciones de Consumidores y Usuarios
Coordinación con el resto de las empresas gas,
teléfono, electricidad, etc
Juntas de Distrito, asociaciones de vecinos,
asociaciones de comerciantes y empresarios
16
Relaciones con asociaciones y diferentes
colectivos
Relación de organismos invitados a formar
parte de la mesa de seguimiento de la sequía
17
Convenios de colaboración
Dispositivos ahorradores
Plan 5
Vertidos contaminantes
18
Convenios de colaboración
  • Control y reparación de fugas
  • Formación al personal para potenciar
    comportamientos ambientalmente correctos.
  • Asesoramiento técnico
  • Corrección de vertidos
  • Dispositivos ahorradores
  • Contadores Electrónicos

19
Exposiciones y jornadas técnicas
Exposiciones itinerantes, ferias de muestras en
las poblaciones abastecidas, difusión en los
distritos de Sevilla
20
Jornadas Técnicas
  • Concursos
  • Dibujo y fotografía El Arboreto
  • Redacción El agua

Día Mundial del Agua
21
Campañas publicitarias
22
(No Transcript)
23
  • SERVIR DE EJEMPLO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS

A. Dispositivos Ahorradores B. Riegos
24
  • Dispositivos Ahorradores
  • Se han instalado
  • En todas las oficinas de EMASESA
  • En las dependencias municipales
  • - Centros Educativos
  • - Centros Deportivos

ORDENANZAS Obligatorios en aparatos sanitarios
de uso público.
25
  • Riego
  • Instalación de redes alternativas de agua NO
    POTABLE
  • Restricciones y normas para el riego con agua
    potable

26
Acciones dirigidas a menores
Material educativo
Visitas a las instalaciones
27
Web infantil
28
Web infantil
29
  • IDEA BÁSICA IMPORTANCIA Y VALOR DEL AGUA

Programas de Educación Ambiental
  • Abarca las diferentes facetas del ciclo del agua
    centrados en
  • El agua como recurso
  • La contaminación de las aguas
  • El uso eficiente
  • El coste del recurso

30
CONCLUSIÓN. AHORROS CONSEGUIDOS
A partir del año 97 evolución sostenida del
consumo gracias a las medidas de GESTIÓN DE LA
DEMANDA adoptadas.
31
RESULTADOS
  • Población servida 8 mayor
  • Volumen suministrado 31 menor
  • Volumen consumido por habitante 25 menor

2006 Respecto a 1991
Evolución del consumo domestico Litros por
habitante y día
32
  • CONCLUSIÓN
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com