Title: Presentacin de PowerPoint
11
INDICE DE COMPROMISO DELICTUAL VARIABLES
22
1. USO Y COMPRENSION DEL COA
DEFINICIONConocimiento, comprensión y uso de la
jerga carcelaria denominada coa
CRITERIOS - Habitualidad en la utilización de
coa - Comprensión del coa
32. MARCAS CORPORALES DEFINICION Conjunto de
marcas corporales relacionadas con símbolos
propios de la subcultura delictual y/o
carcelaria o con marcas resultantes del quehacer
delictual y de su represión CRITERIOS
Presencia/ausencia, conjunta o no de de tatuajes,
cicatrices de heridas causadas por armas
cortopunzantes o armas de fuego
3
4 3. PLANIFICACION VITAL DEFINICION
capacidad de organización y aplicación de las
habilidades y potenciales para las resoluciones y
logros de metas respecto de ámbitos a resolver
para la adaptación social (inserción laboral y/o
educacional, funcionamiento familiar, adaptación
a la ley, etc.) CRITERIOS - Concreción,
aspectos y factores de la meta que permitan el
ser realizables efectivamente Adecuación,
uso eficiente de las capacidades y posibilidades,
que permita la consecución de la meta, y que no
contravengan normas jurídicas Plazo período
óptimo de planificación para el logro de las
metas definidas en el plan. Ver la facilidad y
dificultad de realización de planes Período
de medición dos años antes de la detención
4
54. PAREJA Y GRUPOS DE PARES DEFINICION
Relación de pareja relación matrimonial o de
convivencia Grupo de Pares Grupo de
pertenencia y/o referencia en que interactúa,
asimilando sus normas y modelos de conducta
CRITERIOS - Calidad criminógena de la
pareja y grupo de pares - Se refiere a la
relación de pareja en él último año a la
detención y/o vigente al momento de
detención
5
65. OCUPACION DE TIEMPO LIBRE DEFINICION
Ambientes que frecuenta y actividades
(recreativas o no) que ocupan la mayor parte de
su tiempo libre (incluyendo la actividad
delictual y otras conductas desviadas)
CRITERIOS - Calidad criminógena de los
ambientes y de las actividades en los cuales los
individuos se involucran en su tiempo libre.
6
7 6. CONSUMO DE DROGAS DEFINICION
Uso de drogas ilícitas El consumo de drogas,
en muchos casos precede los actos desviados y
delictuales, con negativas consecuencias para el
núcleo familiar, las oportunidades laborales y
las relaciones sociales. CRITERIOS
- Habitualidad en el uso - Grado
de disfuncionalidad en el conjunto de su vida, en
sus responsabilidades
7
8 7. ANTECEDENTES COMO MENOR DEFINICION
Conductas desviadas socialmente, delictuales o
no, anteriores a la edad legal de término de la
minoridad CRITERIOS - conductas desviadas -
edad de término de la minoridad (18)
8
98.- EDAD INICIO DELICTUAL
9
OBSERVACIONES La iniciación delictual se refiere
al primer delito cometido y reconocido, aunque no
haya sido detenido ni condenado. Especial cuidado
debe tenerse para tratar de identificar este
dato.
1010
9. ANTECEDENTES PENALES DEFINICION
detenciones, procesos, imputaciones y condenas
previas CRITERIOS tipos de antecedentes
detenciones, procesos, imputaciones, condenas
11 10.PORTE DE ARMAS EN EL DELITO
DEFINICION Porte y uso de cualquier tipo de
armas en la comisión del delito CRITERIOS
- Porte y/o uso de cualquier tipo de armas en la
comisión del delito - Porte y/o uso con
fines de intimidación, amenaza o violencia
expresa
11
1211.- CONTINUIDAD DELICTIVA CRITERIO cantidad
de delitos en los últimos 2 años
12
13 4. RELACIONES FAMILIARES
(SOLO MUJERES) DEFINICION Es
la responsabilidad asumida ante su familia. Esto
es, todas aquellas conductas concretas respecto
de la mantención económica de su familia y el
cuidado de los hijos.
CRITERIOS Conductas de responsabilidad
económica por los familiares que dependen
Conductas de cuidado y crianza de
los hijos
13