Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 8
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

... provocando fuerte d ficit en la balanza comercial e inflaci n descontrolada. ... Enfrentamiento entre el Estado y la CGT(mejoras salariales, no proscripci n de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:17
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 9
Provided by: epet
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
Sustitución de Importaciones (1955-1975)
2
  • Sustitución de importaciones (1955-1975)
  • 1- Falta de un plan económico.
  • 2- Recuperación de la economía argentina.
  • 3- Aumento del PBI, ocupación y salarios.
  • 4- Desarrollo autosustentado.
  • 5- Disminución de la inflación.

3
  • Sustitución de importaciones (1955-1975)
  • Falta de un plan económico
  • Estancamiento y deficiencia del sector
    industrial.
  • Transferencia de ingresos al sector agropecuario
    provocando fuerte déficit en la balanza comercial
    e inflación descontrolada.

4
  • Sustitución de importaciones (1955- 1975)
  • Recuperación de la economía argentina.
  • Frondizi DESARROLLISMO.
  • Promueve el desarrollo económico a través de la
    industrialización con inversiones extranjeras
    (industrias estatales y privadas)
  • Aumentan las exportaciones y disminuyen los
    impuestos.
  • Tecnología automatizada, demanda de trabajadores
    calificados.
  • Salarios elevados-inflación-aumento de precios.
  • Crece el PBI.
  • Grandes obras de infraestructuras.
  • Enfrentamiento entre el Estado y la CGT(mejoras
    salariales, no proscripción de Perón, control de
    precios)

5
  • Sustitución de importaciones (1955-1975)
  • Aumento de PBI, Ocupación y salarios.
  • Asociaciones de grandes empresarios y CGT en
    contra del gobierno.
  • Anulación de contratos petroleros de Frondizi.
  • Fijación de salario mínimo, vital y móvil.
  • 1966- Se dicta el Decreto 969 (Garantías a
    sindicatos y uso de fondos)

6
  • Sustitución de importaciones (1955-1975)
  • Desarrollo autosustentado (1966-1970)
  • Prohibición de sindicatos y partidos políticos
    (seguridad social)
  • Apertura del mercado mundial (industrialización)
  • Medidas contra inflación (congelamiento de
    salarios, tarifas, despidos)
  • Obras públicas (Represa El Chocón)
  • 1966- Terrorismo de Estado.
  • 1969- Levantamiento estudiantil (Cordobazo)

7
  • Sustitución de importaciones (1955-1975)
  • Disminución de la inflación (1972-1976)
  • 1972- Regresó Perón al país.
  • 1973- El frente justicialista de liberación gana
    elecciones con Cámpora.
  • 1973- Perón presidente (acuerdos políticos y
    socioeconómicos)
  • Pacto social (aumento de salarios, control de
    precios)
  • 1974-Suspensión de negociaciones con sindicatos
    provocando desconformidad.
  • 1976- Golpe de Estado cae el gobierno de Isabel
    Perón.

8
  • Bibliografía
  • Historia 3- Juan Antonio Bustinza, Alicia Grieco,
    Bavio- A-ZETA- Edición 1994
  • Historia de la Argentina Contemporánea- Luciano
    De Privitellio, Lucas J. Luchilo y otros-
    Santillana Polimodal- Edición 2000
  • Historia del Mundo Contemporáneo- M.E. Alonso, E.
    Vázquez, A.Giavón- AIQUE Polimodal- Edición 2002
  • Autores
  • Alonso, Andrea
  • Bustos Pazos, Nadia
  • Lebilao, Laura
  • Lupardo, Virginia
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com