Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

En los ltimos a os se ha registrado un incremento de los contaminantes del aire ... Por esta raz n, a partir del mes de julio se ... Qui n me puede detener? ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:19
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: aret
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Secretaría del Medio Ambiente
www.sma.df.gob.mx
4 de febrero de 2009
2
  • En que consiste la medida?
  • En los últimos años se ha registrado un
    incremento de los contaminantes del aire los días
    sábados, comportándose este día como cualquier
    otro día entre semana, con el mismo intenso
    tráfico vehicular y niveles de contaminación del
    aire. Por esta razón, a partir del mes de julio
    se amplia la aplicación del Hoy No Circula a los
    sábados, y aplicará de la misma manera que opera
    de lunes a viernes, en el horario de 5 a.m. a 10
    p.m.
  • Qué vehículos no circularán un sábado cada mes?
  • Todos aquellos que carezcan del holograma Cero
    o Doble Cero, ya sean vehículos con matrícula
    del D.F., Estado de México, cualquier otra
    entidad o del extranjero.

3
  • Cómo sabremos que color de engomado deberá
    descansar y qué sábado?
  • Cada sábado descansarán los vehículos que porten
    un color del engomado, que cada mes iniciará
    siempre con el color amarillo y siguiendo el
    mismo orden de la verificación vehicular.

4
  • Quiénes están exentos de esta medida?
  • Vehículos con holograma 0 y 00, otorgados por
    el DF y el Estado de México y los otorgados por
    otras entidades federativas que hayan suscrito
    convenios de homologación de la verificación
    vehicular.
  • Servicios de emergencia (ambulancias, bomberos,
    protección civil, seguridad pública, etc.)
  • Cortejos fúnebres en servicio
  • Vehículos que transporten personas discapacitadas
  • Vehículos con emergencias médicas
  • Transporte escolar acreditado

5
  • Quién me puede detener?
  • La Policía de Tránsito del Distrito Federal,
    estatal o municipal, en el ámbito de sus
    respectivas competencias, remitirá al corralón a
    los vehículos que infrinjan la disposición, con
    la multa correspondiente.
  • Cuál es la sanción?
  • La sanción por no cumplir con esta disposición
    en el D. F. es 20 días de salario mínimo y en el
    Estado de México es 30. Además el vehículo será
    detenido y remitido a un corralón..

6
LIMITACIÓN DE LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS
FORANEOS Y DEL EXTRANJERO DE LAS 500 A.M. A LAS
1100 A.M.
En que consiste la medida? Con el propósito de
reducir la emisión de gases que contribuyen a la
formación de ozono y de partículas finas, así
como mejorar la movilidad en la ZMVM durante las
horas con mayor impacto en la producción de
ozono, a partir de 1 de septiembre se limitará la
circulación de lunes a viernes, de las 0500 a.m.
a las 1100 a.m. A quien aplica esta medida? A
los vehículos particulares y de carga
(automóviles, camionetas tipo Van y Pick Up,
SUVs) con placas de otras entidades y del
extranjero. No aplica a vehículos con holograma
0 y 00 otorgados por el DF y el Estado de
México, y los otorgados por otras entidades
federativas que hayan suscrito convenios de
homologación de la verificación
vehicular. Cuándo entra en vigor? La medida
entra en vigor a partir del 1 de septiembre de
2008.
7
LIMITACIÓN DE LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS
FORANEOS Y DEL EXTRANJERO DE LAS 500 A.M. A LAS
1100 A.M.
  • Quiénes están exentos de esta medida?
  • Vehículos con holograma 0 y 00 otorgados por
    el DF y Estado de México y los otorgados por
    otras entidades federativas que hayan suscrito
    convenios de homologación de la verificación
    vehicular.
  • Servicios de emergencia (ambulancias, bomberos,
    protección civil, seguridad pública, etc.)
  • Cortejos fúnebres en servicio
  • Vehículos que transporten personas discapacitadas
  • Vehículos con emergencias médicas
  • Transporte escolar acreditado

8
LIMITACIÓN DE LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS
FORANEOS Y DEL EXTRANJERO DE LAS 500 A.M. A LAS
1100 A.M.
Quién me puede detener? La Policía de Tránsito
del Distrito Federal, estatal o municipal, en el
ámbito de sus respectivas competencias, remitirá
al corralón a los vehículos que infrinjan la
disposición, con la multa correspondiente. Cuál
es la sanción? La sanción por no cumplir con esta
disposición en el D. F. es 20 días de salario
mínimo y en el Estado de México es 30. Además el
vehículo será detenido y remitido a un corralón.
9
EXENCIÓN AL PROGRAMA HOY NO CIRCULA PARA
VEHÍCULOS CON PLACAS DE OTRAS ENTIDADES Y DEL
EXTRANJERO

La Secretaría del Medio Ambiente cuenta con dos
procedimientos para que los vehículos registrados
en otras entidades puedan tener una opción para
circular el día que no les corresponde en el
D.F., en caso de que así lo requirieran
  • 1. Verificación Voluntaria Portar el holograma
    0 ó 00, obtenido a través de la verificación
    voluntaria en cualquier verificentro localizado
    en la Ciudad de México.
  • 2. Pase Turístico Portar un Pase Turístico
    expedido a través de las Cámaras estatales de la
    Confederación Nacional de Cámaras de Comercio,
    Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVyTUR).

10
VERIFICACIÓN VOLUNTARIA
  • La Verificación Voluntaria se realiza en
    cualquier verificentro localizado en la Ciudad de
    México.
  • Este proceso se lleva a cabo en cualquier
    período establecido en el Programa de
    Verificación Vehicular Obligatoria.
  • Los hologramas que se obtienen son del tipo 00
    y 0.
  • El holograma 00 tiene una vigencia de dos años
    contados a partir de la fecha de venta del
    vehículo, y puede ser obtenido por vehículos
    nuevos de uso particular a gasolina modelos 2008
    y 2009.
  • El holograma 0 tiene una vigencia de 180 días
    contados a partir de su fecha de emisión y se
    otorga a vehículos de uso particular a gasolina
    con un máximo de 8 años de antigüedad (modelo
    2000 y posteriores).

11
VERIFICACIÓN VOLUNTARIA
  • Requisitos
  • Holograma Doble Cero
  • Vehículos nuevos de uso particular a gasolina
    modelos 2008 y 2009.
  • Original y copia de la tarjeta de circulación
  • Copia de la factura o carta factura de la unidad.
  • Holograma Cero
  • Vehículos de uso particular a gasolina con un
    máximo de 8 años de antigüedad (2000 y
    posteriores).
  • Original y copia de la tarjeta de circulación.
  • De no cumplir con los límites establecidos para
    el holograma solicitado conforme a las
    características tecnológicas del vehículo, se
    emitirá una constancia técnica de verificación
    vehicular (Rechazo), con la cual se podrá
    solicitar nuevamente la prueba de verificación de
    acuerdo a lo establecido en el Programa de
    Verificación Vehicular vigente.

12
Trayectoria Martha Delgado
Es Licenciada en Pedagogía y activista ambiental
desde 1988. Ha realizado los diplomados en
Gestión y Análisis de Políticas Ambientales y
Procuración de Fondos y Desarrollo Institucional
para Organizaciones No Lucrativas, entre
otros. X Es egresada del Programa de Estudios
Avanzados para el Desarrollo Sustentable de El
Colegio de México. Fue asesora en el INE,
presidió la Unión de
Grupos Ambientalistas de México y actualmente
preside el Consejo Honorario de Presencia
Ciudadana Mexicana, A.C. X Fue diputada en la III
Legislatura de la ALDF y actualmente es
Secretaria del Medio Ambiente del Gobierno del
Distrito Federal.
13
Para atenderte mejor es necesario que agregues
algún dato de contacto, o envía tu información
a respuestachat_at_df.gob.mx X Tu atención es
importante para el Gobierno del Distrito Federal.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com