Title: Energa y Gestin Integrada de Cuencas
1Energía y Gestión Integrada de Cuencas
- Jaime Bravo Oliva
- Jefe Área Medio Ambiente,
- Eficiencia Energética y Energías Renovables
- Comisión Nacional de Energía
- 13 de diciembre 2006
2Panorama Energético en Chile
- El desarrollo económico de Chile demandará mayor
consumo de energía. - Chile importa el 72 de los insumos para producir
la energía que consume. - Factores externos, climáticos y medioambientales
influyen directamente en la energía disponible.
3Matriz Energética PrimariaNacional 1996 y 2004
Fuente CNE
Crecimiento anual del consumo 1996 - 2004
4,5 (crecimiento del PIB 3,6)
4Sistema Interconectado Central
- Crecimiento Demanda Versus Oferta
- Fuente CNE
5Influencia de Factor Climático en Generación
La producción hidroeléctrica depende de las
condiciones meteorológicas, esto es, las
precipitaciones de lluvia y nieve que se
presenten durante el invierno en las diferentes
cuencas del país (Variabilidad Hidrológica).
6Sistema Interconectado Central
- Potencia Total 8288 MW
- El 57 de la matriz energética del SIC
corresponde a Centrales Hidroeléctricas de
Embalse y Pasada - Fuente CNE en base a datos de CDEC-SIC
- Nota Gas y Diesel corresponde a centrales a gas
natural con capacidad dual.
7Centrales Hidroeléctricas
- Centrales Hidroeléctricas Gran Escala
8Gestión de CNE
La Comisión Nacional de Energía conciente del
desafío que representa para el desarrollo
energético el tema hidroeléctrico desarrolló
durante los años 1999 al 2002 un proyecto
denominado Cuencas Hidrográficas y Desarrollo
Hidroeléctrico Objetivo Avanzar en la
proposición y definición de una política
ambiental nacional de desarrollo hidroeléctrico
9Productos del Proyecto
10Sistema de Información Geográfico
- Objetivo
- Contar con un instrumento que permita integrar
y visualizar en forma gráfica gran cantidad de
información, por lo cual se convierte en un apoyo
a la toma de decisiones - Resultado
- SIG para 19 cuencas hidrográficas con un total
de 51 proyectos hidroeléctricos, lo que equivale
a una potencia de 9.951 MW. - Capas de Información contenidas para cada cuenca
11Sistema de Información Geográfico
Potencial Hidroeléctrico Año 2002
12Potencial Hidroeléctrico
Proyecto 2
Río Bueno
Proyecto 1
Snaspe
Comunidades Indígenas
13Valorización Impactos Ambientales Proyectos
Hidroeléctricos
- Objetivos
- Obtener un Método de Valorización de los Impactos
Ambientales causados por proyectos
hidroeléctricos en Chile - Determinar Índices de Eficiencia Ambiental para
proyectos hidroeléctricos en Chile
14Metodología Elección Contingente
- Personas revelan directamente la valoración por
un bien mediante encuestas, votaciones u otro
instrumento que refleje su disposición a pagar. - Resultados
- Hogares de Chile están dispuestos a pagar un
precio mayor de energía eléctrica para evitar
impactos ambientales y sociales - Costo Social Total (MM anuales)
15Índice de Eficiencia Ambiental
- Índice de Eficiencia Ambiental (IEA)
- IEA Impacto Ambiental ()
- Capacidad de Generación (MW)
- Resultados
- Ranking de eficiencia ambiental de proyectos del
SIG de CNE. - Menor IEA denota mayor eficiencia ambiental
16Costos del Desarrollo Hidroéléctrico
De acuerdo a los antecedentes obtenidos de este
estudio, se puede determinar un rango de costos
ambientales (directos e indirectos), para
generación hídrica de embalse y pasada en el país.
17Próximas tareas
- Estudio Actualización SIG para Cuencas
Hidrográficas entre la IV y XI región - Sistema Nacional de Gestión Integrada de Cuencas
Hidrográficas. - Trabajo conjunto con CONAMA, DGA y otras
instituciones con competencia en la materia
18Energía y Gestión Integrada de Cuencas
- Jaime Bravo Oliva
- Jefe Área Medio Ambiente,
- Eficiencia Energética y Energías Renovables
- Comisión Nacional de Energía
- 13 de diciembre 2006